Noviembre Veinte Doce (11/2012)

Tras el despiste del mes pasado, en noviembre la lista de Spotify llega puntual, y cargada de cosas viejas y algunas novedades. Influido por regresos esperadísimos (Gepe) y por el In-Edit. Espero que os guste. Aquí el link, abajo las canciones.

Aldo Linares – Confederados

Aldo Linares está algo retirado, tras sus míticas sesiones en el FIB (lo abrió durante muuuchos años) y los conciertos de Sukiyaki que vi de adolescente. Ahora ha sacado un single para Jabalina que es una delicia tecno-pop, y esta canción me tiene enganchadísimo. Además, desde que oí su intervención en EPSA, me cae todavía mejor.

Extraperlo – Ardiente figura

El single de presentación de Delirio específico es esta maravilla pausada, elegante y que resume muy bien por donde van los tiros con Extraperlo.

A Tribe Called Quest – Excursions

Me metí a ver una peli sobre ellos en el In-Edit y decidí darles unas escuchas. Molan, aunque no soy muy hiphopero.

Robert Mitchum – From a logical point of view

Hace años estuve muy flipado con esta canción, y hace poco volvió a mi memoria sin razón aparente. El disco de calypso de Robert Mitchum es una joya, a pesar de letras tan profundamente machistas como esta.

Karen O and The Kids – Heads up

Una amiga pidió sugerencias musicales para un vídeo inspiracional, que diera buen rollo y tal. Lo primero que se me vino a la cabeza es este temazo de Where teh wild things are. Casi lo único que me gustó de la peli fue la banda sonora.

Françoise Hardy – Mode d’emploi?

Rebuscando música vieja por Spotify di con un recopilatorio de la grandísima Hardy y me quedé hipnotizado con esta canción. No entiendo nada de francés, no sé de qué va ni nada. Además no es tan vieja, es de su disco de 1996.

Serge Gainsbourg – Docteur Jekyll et Monsieur Hyde

Otra consecuencia del In-Edit. Me flipó el vídeo de esta canción que salía, aunque el documental no fuera gran cosa.

Gepe – En la naturaleza (4-3-2-1-0)

El nuevo single de Gepe, que introduce su nuevo disco GP. Una maravilla tropical y bailonga.

Nico – These Days

Más bandas sonoras (de Los Tennembaums) y más música vieja.

Astro – Drogas mágicas

Los vi hace poco en una tienda de discos y decidí recuperar su primer EP, Le disc de Astrou. Un poco más guitarrero que su debut largo, pero igual de hipnótico.

Sofia Loren & Peter Sellers – Zoo Be Zoo Be Zoo

Estaba leyendo un artículo sobre Megan Draper en Madriz y de repente dicen que Zou Bissou Bissou la habían versionado estos dos también. Pa la saca.

Lana del Rey – Ride

Esta se está haciendo la típica jugada de marketing de haberlo petado y que sus fans necesiten material nuevo y en vez de sacar un disco saca una edición deluxe de su primer disco para vender lo mismo otra vez. Born to die Paradise Edition está a puntito y trae joyitas como esta (y la versión de Blue velvet)

Paul Simon – The boy in the bubble

Under Arican Skies es un documental que habla del proceso de creación de Graceland, uno de los mejores discos del mundo. No tenía ni idea de todo el jaleo que se armó por haber grabado en Suráfrica, ya que por entonces la ONU había aprobado un embargo total sobre el país como fórmula de presión para acabar con el apartheid. En cualquier caso, la colaboración de Simon con músicos del país resultó en una maravilla.

Ciëlo – Vamos a caminar

Carrera truncada por el asesinato de Coco Ciëlo, el grupo molaba bastante. Venían de Silvania y tenían un concepto del tecno pop y la modernidad diferente. A mí esta canción me flipa desde que salió, es muy chula.

Hello Seahorse! – Para mí

Otro de los discos que estaba esperando, Arunima de Hello Seahorse! El anterior disco de los mexicanos, Lejos. No tan lejos, es una obra extraña y hechizante, un disco en el que cuesta entrar pero que cuando te atrapa no te vuelve a soltar. Difícil continuar aquello, Arunima no es tan chulo, pero esta canción es muy buena.

Björk – Hyperballad

La mejor canción que ha hecho Björk nunca.

Gilberto Gil – Miserere Nobis

Más In-Edit. Esta vez sobre Tropicália, el movimiento brasileño de los 60 que se inventaron Gilberto Gil y Caetano Veloso con Os Mutantes, Nara Leao y Gal Costa como cómplices. Esta canción es la mala onda disfrazada de buena onda.

Pavement – Camera

Estaba con el shuffle puesto en el iTunes y me saltó este temazo y ahora me he viciado.

Messer Chups – Twin Peaks Twist

El título lo dice todo: la melodía de Baladamenti se convierte en un twist lento y tropical.

Vampire Weekend – White skies

Y acabo con otra cosa del In-Edit. Me gustó mucho que en Under African Skies salieran Vampire Weekend diciendo que Graceland es un disco básico para el grupo y que está muy presente. Yo, amante de la copia, la versión y la influencia, agradezco mucho que los grupos reconozcan sus inspiraciones y obsesiones a la hora de componer, en vez de empeñarse en que lo suyo es natural y/o casual. Bravo.

 

Y un extra que no está en Spotify: lo nuevo de Christopher Owens, ex-cantante de Girls. Una preciosidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: