Lista Spotify: Enero veraniego
¡2013! La primera entrada del año es una lista de Spotify para el mes de enero. Ya que hemos vivido un diciembre y unas navidades especialmente cálidas, con unas temperaturas rarunas que han mantenido bufandas y gorros en el armario (al menos en Barcelona… y las fiestas en Madrid no han sido tan frías como de costumbre), me venía al pelo hacer una selección de canciones como medio veraniegas, animadas y sexies. No todas, claro, pero sí muchas de ellas. Además, no dejemos de recordar que en medio mundo, ahora mismo, es verano.
1. Astrogirls – Calypshock
Las Astrogirls sacaron un disco en los 90 en Spicnic que es una obra maestra muy grande, de esas que no se repiten. Tecnopop cacharrero, letras bonitas y voces limitadas. Este calypso es un no parar de bailar.
2. Solange – Losing You
Y de los 90 saltamos a 2012, con una de mis parejas artísticas favoritas de ahora. Dev Haynes (Lightspeed Champion, Blood Orange) se ha reciclado en productor fino y le ha hecho un disco a la hermana de Bayoncé. A la espera de toda la colección, que parece que habrá que poner en un altar, en 2012 nos adelantaron este single que es una delicia.
3. Single – La luz del mundo
Esta canción no es ni mucho menos veraniega. Es un villancico con todas las letras que Single han hecho para el disco de navidad de Elefant. Y, como todo lo de Teresa e Ibon, es una maravilla única.
4. Alfacrepus – Sé una mujer
El grupo-sorpresa de 2012. Fernando Alfaro y Joe Crepúsculo unidos en una aventura musical austrohúngara que ha producido este temazo, hit inmediato.
5. Natalia Lafourcade y Vicentico – Piensa en mí
Natalia Lafourcade me chifla, aunque su disco de 2012, un homenaje al poeta Agustín Lara, no me convenza demasiado. Colabroa con gente que no me interesa (Miguel Bosé) y al no ser textos suyos, pues las letras me dan más igual. Pero esta versión de Piensa en mí es preciosa, acompañada por la voz de Los Fabulosos Cadillac.
6. Bis – Sweetshop Avengerz
El primer disco de Bis fue una hostieja en la cara con la mano abierta. Punk pop de casiotone, gritos y producción precaria que tiene en esta canción uno de sus mejores ejemplos. Luego harían Eurodisco y la cosa cambió (ni bien ni mal, simplemente diferente)
7. El Palacio de Linares – Franco Belga
Una chica y un chico cantándose cosas bonitas y directas con instrumentación sencilla y en castellano. No necesito más.
8. anti – Lovers Rock
anti (así con minúsculas) nunca será reivindicado lo suficiente. Aparte de haber formado dos grupos ya históricos (Penelope Trip y Telefilme), tiene un mini LP en inglés que es un locurón y un disco entero en castellano en el que juega a ser director de cine maldito, cantante de músicas jamaicanas raras y letrista de lo misterioso. Respect forever Tito Pintado.
9. Gorky’s Zygotic Mynci – Poodle rockin’
En un arrebato raro me acordé de este grupo y en lo extraño que es que no vuelvan por sorpresa en algún festival. Luego me comentaron que Euros Child no para quieto y que pasa de GZM. Esta canción es buenísima. Divertidísima.
10. The Breeders – New Year
En una lista de comienzo de año no puede faltar este temazo de The Breeders, que este año estarán de gira recuperando Last Splash, que cumple 20 años. Parece que fue ayer.
11. Fred i Son – Ni a Berlin ni a Pequin
Un disco pequeño, que ha pasado medio desapercibido, y que he descubierto demasiado tarde. Su debut era una delicia y aquí siguen por los mismos derroteros: pop delicado, sencillo y bonito.
12. Cibo Matto – Birthday Cake
Y tras los atracones, no podía faltar una canción sobre comida. Las japonesas Cibo Matto tienen un disco, Viva la Woman, dedicado casi por completo a la comida. Y es una obra maestra.
13. Pegasvs – La melodía del afilador
El mejor riff de teclado de 2012 (sí, la canción es de 2011, pero esta es la versión del disco, que es de 2012)
14. Stereolab – The free design
Pop medio jazzy, experimental y deconstruido, cantado en inglés por una francesa. Stereolab sí que deberían volver.
15. Señor Coconut – Around the world
El cupo de versiones lo llena este mes Señor Coconut, que reinterpreta a Daft Punk en modo tropical.
16. Cornelius – Drop
Esta lista es un poco FIB de entresiglos, con grupos así como a medio camino entre los 90 y los 2000. Este instrumental del japonés Cornelius es una canción literal: Drop se caracteriza, principalmente, por contender sonidos de gotas de agua. Adictiva.
17. Los Coronas – Estación Uranus
Mi disco favorito de Los Coronas sigue siendo Gen-U-Ine Sounds, 20 minutos de surf loco nonstop. Pero como no está en Spotify, me quedo con esta autoversión de la mejor canción de ese disco que el grupo regrabó para Surfintenochtillan, su disco de 2006.
18. Heavenly – Cool guitar boy
Pues eso, que si la lista es divertida, fácil, bonita y pop, no podía faltar un clasicazo indie.
19. Aztec Camera – Walk out to winter
No soy muy fan de Aztec Camera, pero los escuché en diciembre en un programa de radio (creo que en el especial indie de EPSA para El Estado Mental Radio) y me los puse y esta canción me atrapó.
20. Saint Etienne – Good thing
Si una lista es para bailar un poco (un poco solo) y pasarlo bien, no tiene sentido que no estén Saint Etienne, que son eso, baile ligero y pasarlo bien. He cogido una no tan vieja pero no nueva, que funciona como un tiro.
21. Solletico – Ofelia
Otra de las sorpresas escondidas en los bandcamp de 2012. Esta canción puede irritarte máximo o engancharte sin solución.
La lista, pinchando sobre la imagen de arriba o AQUI.