Spotify Julio 13: CALOR… ¿CALOR?

Nada, no hay manera. No llega el calorazo, el solazo continuo, EL VERANO. Pero no nos rendimos, aquí seguimos esperando aguantando las lágrimas cada vez que vemos un cielo encapotado, una lluvia malrollera… Es la tendencia Summer 2013. En fin, a lo que vamos: la lista de julio, ideal para escuchar al sol, viene cargadísima, no sé si es la más larga que he hecho. Tiene 31 canciones, muchas de ella novedades de junio, y otras viejas, como de costumbre. Cosas que voy recuperando sin ton ni son y que por eso recomiendo escuchar con el aleatorio activado.
Club 8 – Run
El dúo sueco es una apuesta segura por el buen gusto y las canciones redondas, sin importar cómo vayan vestidas. Si en su último disco se pusieron africanos y percusioneros, ahora vuelven con un disco electrónico. Run es una preciosidad que no cansa.
Kiki D’Aki – Accidente
Una de las mejores canciones que se han hecho jamás en España, parece mentira que tenga 30 años. Ideal para días en los que uno se levanta torcido, una oda costumbrista al mal rollo y a lo estúpido de sufrir.
Crystal Fighters – You and I
Otro disco esperadísimo, el Cave Rave de Crystal Fighters. You and I es soleada y como de anuncio, una canciçon para bailar y ser feliz. No puedo esperar a la rave que han montado en Navarra este agosto, pinta genial.
Sharaya J- Banji
Si leo que alguien es protegido de Missy Elliott, ya me tiene casi ganado del todo. Si encima es una canción corta y que recupera lo mejor de la Elliott, me conquista. Ojo al vídeo de esta canción y ojo a Sharaya en general.
Laura Marling – Master hunter
Laura Marling es una genia, qué alegría cada disco que saca. Master Hunter sigue su rollo misterioso y acústico, que nunca llegará a superar a I speak because I can, pero que funciona muy bien.
Sonic Youth – Sacred trickster
La canción punk pop de Sonic Youth. Un trallazo de dos minutos y medio para gritar y bailar dando vueltas sobre sí mismo. Ahora que el futuro de la juventud sónica es bastante negro, toca recuperarlos, reivindicarlos y emocionarse.
Robyn – Dancing on my own
Voy copiando en una lista enorme todas las canciones que he metido en las listas del blog y no estaba Dancing on my own. Puede ser que se me haya pasado, pero por si acaso la meto, que es una de las canciones más guays del siglo. Viva Robyn.
Dënver – Torneo local
¡Sí! Por fin podemos escuchar Fuera de campo, que ha resultado toda una sorpresa. Bastante más oscuro y menos bailable que Música, Gramática, Gimnasia, es un disco difícil y que no entra a la primera, pero esconde tesoros impagables, como este Torneo local.
Pauline en la Playa – Primavera, verano, otoño, invierno
Esta canción me encanta y la escucharía en bucle todo el rato. Pero está aquí porque el título, además de bonito, describe un día cualquiera del verano 2013 en Barcelona.
Arianna Puello – No puedo parar
Una de las primeras canciones que me hizo interesarme por el hip hop. Mola, mola, no ha perdido nada en todos estos años.
Babes in Toyland – All by myself
Esta canción suena mucho en un anuncio de ahora, y cada vez que la escucho recuerdo esta versión riot que es magnífica. Y me ha servido para recuperar Nemesisters, un discazo.
Björk – Bachelorette
Esta la recupero gracias a la expo This is not a love song en la Virreina, repletita de los mejores videoclips de la historia. El de Bachelorette, aparte de ser una obra maestra, ilustra una de las canciones de Björk más bonitas.
Disclosure – F for you
El trallazo del año es Settle, de Disclosure, no hay duda. Uno de esos discos que como te lo pongas a deshora te entran ganas de dejarlo todo y entregarte al baile desenfrenado. Me ha costado elegir canción, están casi todas bien, pero con F for you se me van los pies solos.
Hot Chip – Dark and stormy
Por favor, que Hot Chip saquen una canción cada dos meses. Es necesario para todos nosotros.
Klaus & Kinski – Dos males tienes
En junio Klaus & Kinski anunciaban parón indefinido y para mí esto es un dramón. Es uno de los grupos más guays de por aquí y que no vuelvan a grabar es terrible. Recupero este temazo de Herreros y fatigas. Pero podría coger cualquiera, todas son buenas.
Alfonso santisteban – Limón y sal
Uno de los obituarios de este mes. Conocí a Alfonso Santisteban en la adolescencia, con las reediciones de Subterfuge, y me encanta. Me parece un genio cuya figura se ha quedado un poco desdibujada.
Janelle Monae feat. Erykah Badu – Q.U.E.E.N.
Ya hablé ayer de Janelle Monae, y con este adelanto de su segundo disco creo que seguiré hablando de ella mucho tiempo. Q.U.E.E.N. es un hitazo tremendo.
BFlecha – B33
Con BFlecha se puede aplicar aquella máxima nacional de «esto no parece español». Música contemporánea, como de Londres, pero no, de España. Un gustazo. Y los de Club Fonograma ya le han echado el ojo.
Odisea – Casa latina
Otro del que hablé ayer. Aunque ahora firma con su nombre, Alex Anwandter debutó en solitario (después de cerrar Telerradio Donoso) firmando como Odisea. Un disco único, bailable y melancólico.
M.I.A. – Bring the noize
No soy muy fan de M.I.A., pero definitivamente soy muy fan de sus singles.
El Guincho y Julieta Venegas – Mientes
Una de las colaboraciones que más feliz me han hecho nunca. El Guincho es genio, la Venegas más genia todavía y las canciones tradicionales latinoamericanas les van como un guante. Emoción.
Hidrogenesse – Dieu fumeur de havanes
Más versiones, esta vez Carlos y Genís impersonándose en Serge Gainsbourg y Catherine Deneuve hablando de fumar, y, como buen tema gainsbourgiano, de mucho más. Sexy.
CocoRosie – Tears for animals
Las CocoRosie me aburren un poco, pero colaboran mucho con Antony y ya con Antony no me aburren tanto. Esta es su canción de 2013, preciosa y loca.
Weezer – Butterfly
En junio me volvió esa cosa que tengo con los segundos discos, que muchas veces son menospreciados y que en mi caso, muchas veces me gustan más que el primero. Hay ejemplo a puñados, pero quizá el más claro, porque ha quedado demostradísimo con el tiempo, es el Pinkerton de Weezer, su obra maestra hasta la fecha. Y este Butterfly es una cucada.
La Buena Vida – H. Howell
¡Mucha versión en julio! Esta vez, La Buena Vida interpretando el tema central de La noche del cazador, una de mis películas preferidas de todos los tiempos. También volví a ella por el vídeo de Björk de Bachelorette, que comienza con la misma melodía…
Kanye West – Black skinhead
Cada disco de Kanye es un acontecimiento, y aunque vaya de semidios, el tío no suele fallar. Black skinhead es un single violento, sucio y adictivo.
Lightspeed Champion – Everyone I know is listening to crunk
Con la locura Solange me he acordado del disco con el que descubrimos a Dev Haynes y me ha costado seleccionar una canción. Al final me he quedado con esta, con bien de coros de Emmy The Great, otra gigante.
Pet Shop Boys – Vocal
El adelanto de Electric deja claro que PSB siguen siendo los más modernos del lugar. Haciendo dance a sus años y comiéndose con patatas a todos los subproductos para la pista de baile a base de bakalao del bueno.
Mala Rodríguez – 33
Como la de Kanye, esta canción de la Mala también es violenta, creo que nunca había escuchado algo tan agresivo de ella. Me la recomendó mi amiga Silvia y ahí se ha quedado, para siempre en mis listas.
Bloc Party – Ratchet
Bloc Party se separan otra vez después de sacar Four, su peor disco. Pero antes lanzarán unas canciones nuevas para que la espera se nos haga más corta. Y, ¡sorpresa!, en Ratchet recuperan su mejor sonido, y copian sin pudor el postpunk para pasárselo bien. ¡APRUEBO!
Gang of Four – Return the gift
Y ya que Bloc Party se han puesto ochenteros, nada mejor que cerrar con uno de los grupos a los que más han robado. Gang of Four tienen en Entertainment varias joyas, entre ellas este mítico Return the gift.
Como siempre, pinchando sobre la imagen o AQUI.