Plan Feminista

Dos planes rápidos alrededor del feminismo y muy muy recomendables en Madrid para estos días:

Wonder Women en Rizoma

El miércoles pasado comenzó Rizoma y nos pasamos por los Golem para ver este documental sobre las súper heroínas en Estados Unidos. Con Wonder Woman como personaje central e hilo conductor de toda la historia, se hace un repaso de la escasa presencia femenina en las historias de acción y en los cómics, analizando además la naturaleza de esa presencia (¿os lo imagináis? Amas de casa, villanas, heroínas que se sacrifican para que un hombre pueda salvar al mundo, mujeres fuertes que muestran debilidad en momentos clave…). Hace un repaso bastante interesante de la evolución de los personajes principales femeninos en paralelo con la historia reciente de Estados Unidos, desde los años 40 hasta ahora. He de reconocer que lo que más me atrajo es que sale Kathleen Hanna, una ídola. La película es bastante corta y muy entretenida, aclaratoria para los profanos (como yo) e imagino que muy gustosa para los que, además de interesados en temas de género, son fans de los cómics (y ojo a los fans de Buffy, que sale un montón). Además, antes de entrar en la peli te dan un spritz que te puedes beber en la sala.

La vuelven a pasar este domingo a las 18.45, en los Golem.

Mujer. La vanguardia feminista de los años 70. Obras de la Sammlung Verbund, Viena. En el Círculo de Bellas Artes.

El mismo domingo (aunque solo por la mañana), se puede comenzar el plan pasándose por el CBA a ver esta exposición, que forma parte de PhotoEspaña. Es una muestra de arte feminista de los años 70, época en la que comienza a ponerse en cuestión la representación de la mujer en el arte desde una perspectiva masculina única. El archivo de Sammlung Verbund es el más completo del mundo de arte de los 70, y la selección que han traído al Círculo es bastante buena, con obras de 21 artistas compuestas principalmente de fotografía, pero que presenta también videoarte, técnicas mixtas y performances. Yo iba un poco a verlas venir, la única artista que conocía del listado era Cindy Sherman, pero me topé con fotografías y propuestas muy interesantes, aunque también con otras que han sufrido el paso del tiempo (pienso, sobre todo, en las performances). Todo lo de Cindy Sherman merece la pena siempre, y aquí no es menos: su serie sobre pasajeros de autobús y el videoarte Doll Dress son maravilla. Y del resto me quedo con dos que me llamaron mucho la atención. La austriaca Birgit Jürgenssen se centra en los estereotipos sociales para darles la vuelta y muestra, de forma directa, los problemas de la mujer europea de los 70 (y que, oh, sorpresa, se puede aplicar a nuestros días). Y también me quedé picueto con la serie sobre los seis tipos de mujer establecidos por el patriarcado de Martha Wilson, que combina fotografía y texto de una manera magistral.

La exposición estará en el CBA hasta el 1 de septiembre.

IMG_0929 IMG_0930

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: