Brasil y sus movidas
Posted by Borja DF on 09/05/2012 · Deja un comentario
Hace muuchos años (creo que 10 o así), empecé a estudiar portugués en la Casa do Brasil de Madrid. En seguida comprendí que la música era un complemento perfecto para aprender el idioma, así que me puse a investigar (fue hace mucho, pero había internet) y fui sacando información sobre la escena independiente del gigante latinoamericano. Recuerdo quemar la maqueta de Wonkavision o la sorpresa de las demos, punks y frescas, de las ahora interplanetarias CSS. En realidad, no he seguido mucho más la pista en los últimos años, así que este mes el listado es de bandas que probablemente ya no existan. Tampoco hablaré de grupos clásicos como Os Mutantes o de la bossa-nova ni la MPB. Aparte, he tenido que quitar a algunos como Stellabella, Pic-Nic, Fresno o Tom Bloch porque no he encontrado el material que quería (hay más reciente, pero no me interesa). En cualquier caso, con el desarrollo económico que vive el país, estoy convencido de que tiene una escena más que envidiable y llena de grupos interesantes. A ver si esta entrada me pone las pilas y hace que saque otra vez la lupa y la pipa.
Usamos una de sus canciones para un corto que hicimos hace mil años. Melancolia es preciosa, pop triste. Pero la verdad es que el grupo no mola demasiado más allá de esta canción.
Estos me engancharon bastante con su primer disco, hacían un rollo punkrock californiano en portugués que me molaba. También han perdido frescura, pero todavía hay alguna canción chula.
Con estos empecé a investigar. Dos chicos y dos chicas haciendo lo más parecido a The Rentals que podía existir, y encima en portugués. Canciones de amor, de adolescentes, de ropa, de viajes, de chicos y chicas… y bien de guitarra y teclado. Molan todo todo. Desaparecieron tras sacar un disco buenísimo, lo último que supe es que regrabaron algunas canciones en inglés para el mercado japonés (??) y en su Myspace la última canción la subieron en 2008…
De toda la ola de baile-funk que saltó de Brasil al mundo hace unos años, la artista más loca y personal es sin duda Tati Quebra Barraco, una choni de extrarradio cantando sobre bases funkies en un portugués casi irreconocible. Casi no hay rastro por Youtube, y en Spotify hay algo pero poco.
Las más famosas de todos, probablemente. Gracias a su Myspace las fichó SubPop y de ahí al cielo. Tras un debut fresco, un segundo disco buenísimo pero que desconcertó a muchos y un tercer trabajo punk y autoeditado, parece que no se rinden… lo que está por ver es si el público se cansará o no. Las vi este fin de semana en el SOS y me dejaron algo frío (y soy MUY fan)
Surf, punk, noise, power pop… todo cabe en la coctelera salvaje de Autoramas, un trío que hace tanto ruido que parecen 20. El año pasado estuvieron en el Primavera y fueron un lujazo, y una de sus últimas canciones es una versión del Grândola Vila Morena, el himno de la Revolución de los Claveles. Adictivos.
Vale, estos son mucho más conocidos que Tati Quebra Barraco, y también levantaron la bandera del baile-funk y el lenguaje secreto de la favela. Pero duraron poco, y, si siguen en activo, nadie se acuerda de ellos. Su primer disco sigue siendo muy disfrutable, de todas maneras.
Creo que son bastante conocidos en Brasil, llevan muuuchos años y su cantante Fernanda Takai, igual que Lovefoxxx de CSS, es de origen japonés. Esto viene a ceutno porque cantan en portugués, inglés y japonés, así indistintamente. Me gustan regular, pero su último disco, Música de brinquedo, es una puta maravilla. Y ojo a la versión de Pizzicato Five que se marcan. Dejo también otra versión, de Os Mutantes.
El hijo de Caetano Veloso, Moreno, sacó unos discos la mar de interesantes junto a dos colegas. La cosa estaba en que cada disco iba firmado por uno de ellos, es decir: Moreno+2, Domenico+2 y Kassin+2. El de Moreno, Maquina de escrever música, no está mal, el de Kassim casi no lo he oído, pero el de Domenico, Sincerely Hot, es una maravilla.
¿Te ha gustado? ¡Comparte!
Relacionado
Filed under Música, Sin categoría · Tagged with Autoramas, Bonde do Rolê, Brasil, Cansei de ser sexy, CSS, Domenico+2, Kassin+2, Ludov, Moreno+2, Pato Fu, Ramirez, Tati Quebra Barraco, Wonkavision, X+2