Vuelta al cole: una agenda rápida para septiembre
Posted by Borja DF on 27/08/2012 · Deja un comentario
Sí, llega septiembre y toca desperezarse, olvidarse de los días largos, la playa, el sol y la inactividad no culpable. Y, con mi desorganización, creo que necesito poner sobre papel (bueno, whatever) lo que quiero hacer este mes. Después de un agosto metido en una sala de cine (he visto muuuchas pelis, gran verano cinéfilo), hay que ir haciendo agenda. No asistiré a todo, porque es imposible, pero si pudiera iría:
1: Sube el IVA, así que el día antes hay que comprar todas las entradas a conciertos que te tinquen, llenar tu nevera y finiquitar las rebajas.
Además, con septiembre vuelve Nuevo Anochecer. Ya me gustaría estar allí, en Madrid, para bailar, beber barato y rodearme de gente que sí. En el Tempo II, garitazo improbable.
6-9: South Pop Isla Cristina. Es el festival que cierra el verano para mí desde hace 3 años. Este año me lo he pensado más que nunca por motivos económicos: mis cuentas están así así, las tasas de los aeropuertos han subido sobremanera y mi sueldo está estancado. Pero es el típico fin de semana mítico en el que me reúno con mis amigos de Madrid, pasamos una noche en Sevilla muriéndonos de calor y comentando que jamás viviremos allí y comiendo rico. Y el festi es genial, tranquilo, con poca gente, en un hotelazo, con DJs en la piscina y precios muy de los años 90. Así que ya comeré pasta hasta diciembre, que yo no me pierdo el South Pop. ¿Los grupos? Me dan un poco igual, solo me interesa volver a disfrutar de Nosoträsh tocando Popemas, probablemente uno de los 5 mejores discos españoles del siglo XXI.
8: No tengo el don de la ubicuidad (¡todavía!), pero si hubiera renunciado al South Pop habría ido a ver a Single, que presentan en Barcelona su última entrega, Anexo. Una maravilla en vinilo donde repasan algunas de sus canciones en directo, solo con guitarra y voz. Nuevos matices, reinvenciones, cosas locas (el homenaje a Lovin’ you de Minnie Ripperton en Tu Perrito Librepensador es magnífico). Tocan en Apolo, a las 21:00. También estarán Renaldo & Clara. Un imperdible.
El mismo día, en Madrid, La Fonoteca presenta Madrid está helado, su tercera referencia vinilera. Habrá un conciertazo en Siroco de Espiritusanto, Cómo Vivir en el Campo, Coraje, Gato Persa, Tigres Leones, Hielo en Varsovia y Trajano!, y pincharán La Fonoteca DJs y Salsa de Carne. La entrada, además, es bien barata: 8 pavos o 10 pavos con vinilo. Up to you!
13: Inauguración en la Fresh Gallery de Superstars. Retratos del siglo XXI. Una colección de polaroids realizadas por Alaska y su marido.
14-15: Dcode Festival en Madrid. Tampoco iré, pero si fuera, me centraría en el viernes, un cartelazo: Justice, Sigur Rós, Kings of Convenience (son maravillosos en directo), dEUS, Triángulo de Amor Bizarro. El sábado es algo peor, solo salvo a Lüger y Django Django.
15: Una semana más tarde le toca a La Fonoteca Barcelona, que hace su reentré con otro conciertazo: Prisma en Llamas y Atomizador, que presentan un split en la mítica Heliogàbal. A las 21:30. Allí nos vemos.
20: Inauguración en Mutt. La artista Miju Lee presenta Realidad Mijúscula, y tras el descanso de agosto, toca volver a disfrutar de la mejor galería/tienda de libros de Barcelona. Estará hasta el 4 de noviembre.
Este día celebro una fecha muy especial: hará dos años que me mudé a Barcelona. Y aquí sigo.
21: Se estrena A Roma con amor, la nueva de Woody Allen. A mí esta etapa «postales desde Europa» me está encantando, así que no se me ocurre ninguna razón para no ir a verla. Tras Londres, Barcelona, París y Roma, volverá a Estados Unidos en su siguiente peli (rodará en Nueva York y San Francisco)
21-23: Barcelona Acció Musical, BAM, es uno de los festivales más guays. Enmarcado en la Mercè, son 3 días de música gratis repartida en varios escenarios por toda la ciudad. Aparte de las plazas del centro (principalmente en El Raval y El Gótic), habrá conciertos en la Antigua Fábrica Estrella Damm (un sitio chulísimo) y el Forum (un sitio no tan chulo, pero que viene muy bien para montar cosas). El cartel no está cerrado, pero estarán Los Punsetes, Love of Lesbian, The Kooks, Lidia Damunt, Meneo, María Rodés, L’Hereu Escampa…
22: Aviador Dro, uno de los grupos más guays de España, presenta su libro CD La Voz de la Ciencia con unas conferencias en la Fundación Telefónica (de 10:30 a 14:00) en torno a las redes, la nanotecnología o los cyborgs, y por la tarde harán un concierto en El Jardín Botánico. Un lujazo, se requiere invitación que se puede pedir en su página web. ¡CIENCIA, MÚSICA Y TRABAJO!
25: Sale a la venta Push and Shove, el nuevo disco de No Doubt. No puedo esperar. Y que anuncien gira, y que pase por aquí. Por favor.
28-29: Llega, por fin, Youfest. Tocan Primal Scream, Wendy Sulca, La Tigresa de Oriente, Diplo, Delfin, Felix Dahousecat, Meneo, Chimo Bayo, Underworld, Putirecords, El Guincho, Locomía, Rick Astley… vamos, un cartel loco loco. El festival de la Generación Youtube. La mierda es que estaré en Madrid ese fin de semana pero no podré ir. Primero, por motivos económicos, y segundo, porque estaré haciendo una cosa secreta que me encantaría contar y que haré probablemente si se hace realidad. Además, ese fin de semana comienza en Madrid el rodaje de Basura, el corto de Brays Efe que ha conseguido, por fin, la financiación via crowdfunding. Yo aporté unos humildes 10 euros, pero me siento igual parte del proyecto. ¡Qué ganas de verlo!
¿Te ha gustado? ¡Comparte!
Relacionado
Filed under Barcelona, Madrid · Tagged with Agenda, Alaska y Mario, Anexo, Aviador Dro, BAM, Barcelona, Basura, Dcode, Fresh Gallery, Heliogàbal, IVA, La Fonoteca, La Fonoteca Barcelona, Madrid, Madrid Está Helado, Miju Lee, Mutt, No Doubt, Nuevo Anochecer, Planes, septiembre, Single, Siroco, South Pop Isla Cristina, Woody Allen, Youfest