1 año, 10 entradas

En julio el blog cumplió un año. La verdad, me cuesta bastante verlo con distancia y objetividad, pero ha sido un buen año, con sus cosas buenas y malas. Estoy muy contento con el progreso, sin prisa pero sin pausa, de las visitas, y creo que seguiré más o menos como hasta ahora: hablando de lo que me dé la gana y cuando me dé la gana. Que para eso están los blogs.

Estas han sido las entradas más leídas en este primer año de vida de Borjalona:

1. ¡Tiger en Barcelona!: una de las cosas que más me ha molado de este año es que por fin tengo un Tiger cerca de casa. El reino de la bobada, por supuesto, pero muy chulo todo. Y ya no tengo que dejar hueco en la maleta cuando voy a Madrid.

2. En defensa de Loewe: una de las polémicas efímeras de 2012 fue el anuncio online para Loewe que hizo Luis Venegas. La gente se volvió loca, y mezcló churras con merinas. Desde la propia firma dicen que los bolsos han volado… ¿error de comunicación?

3. Tiene/No tiene: en esta primera entrada sobre cosas que Madrid tiene y barcelona no y viceversa, reclamaba un Taco Bell para Barcelona y un American Apparel para Madrid. lo primero, de momento, parece que no, pero lo segundo sí. Ya hay American Apparel en Madrid, en El Corte Inglés de Sol. Aunque llegó antes a Oviedo que a la capital del reino. Algún día me gustaría que alguien me explicara qué estrategia sigue AA para empezar por El Corte Inglés, totalmente opuesto a su target.

4. El Piso barcelonés y los Inquilino madrileños: esta entrada fue un éxito inmediato, gracias sobre todo al buen hacer en social media de Serge González, que debería ponerse «Viral» de segundo nombre. Un primer acercamiento a estas dos webseries bien diferentes pero con un elemento en común: sus protagonistas comparten piso.

5. Borjalona en huelga: si en marzo ya nos quejábamos, imaginad ahora… El 29 de marzo muchos españoles salimos a las calles a quejarnos por las reformas del Gobierno, y ni siquiera teníamos en mente lo que iba a ocurrir después. Hacer huegla es una responsabilidad ciudadana y obrera, y estoy convencido de que muchos de los que no se unieron el 29M lo harán en próximas convocatorias, porque esto ya clama al cielo.

6. Los carteles de David Hockney en Barcelona: una entradita sobre una expo del artista inglés. La antesala de lo que ha sido, para un servidor, la gran exposición de 2012: la de David Hockney en el Guggenheim de Bilbao, una maravilla que nadie debería perderse.

7. Flamingos Vintage Kilo: mi tienda de ropa favorita de Barcelona. Venden ropa al peso y hay que ir con frecuencia porque van cambiando el stock. Una delicia.

8. La pesadilla olímpica de Madrid: uno de los monotemas del Ayuntamiento de Madrid es su obsesión por organizar unos Juegos Olímpicos. Con el rescate planeando sobre nuestras cabezas, parece más que improbable, pero Ana Botella ha recogido el testigo de Gallardón y está empecinada. En esta entrada hablaba sobre el proceso de creación del logo, que ha sido uno de los mayores desastres gráficos de la ya de por sí cutre historia del diseño español.

9. Nuevos negocios: abre Alce en Madrid: me gusta hablar de nuevos negocios y de eso que está en boca de todos los políticos pero luego se queda en nada, los emprendedores. Mi primo y sus socios abrieron una tienda de ropa en Madrid y, sin haberla visitado, les escribí un post. Un mes más tarde la visité y pude reafirmarme en todo lo que había escrito: beuna selección de marcas y prendas, una decoración exquisita y un lugar perfecto. Haz el alce y no la guerra.

10. 3 exposiciones en Madrid: Teotihuacan, YSL y Juan Gatti: el verano pasado dediqué un día entero al arte (este año también lo he hecho) y escribí un post sobre las 3 expos que más me habían gustado. Misterios precolombinos en Caixa Forum, un gigante de la moda en Fundación Mapfre y un estudio biológico en la Fresh Gallery.

 

Estas son las más visitadas, pero la que más me gustó hacer es esta:

Ahorrar, o gastar solo en lo que te interesa: mi sueldo no es ni mileurista, y aun así creo que he conseguido llevar una vida medio digna, divertida y, a veces, hasta comprometida. En el post cuento, con algo de humor y chanza, algunos trucos para gastar menos en lo básico y más en lo lúdico.

 

¡Espero seguir muchos años más!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: