Spotify Marzo: los días largos (y dos extras)
Hay épocas en las que, imagino que por razones comerciales, se estrenan de golpe un montón de canciones y discos y uno no tiene tiempo para asimilarlo todo. Febrero es uno de esos meses, porque en marzo y abril salen los discos de los grupos que harán festivales a partir de mayo. Nada es casual. Esta lista tiene pocas canciones, pero mucha novedad. Y dado que son las que escucharemos en primavera, pues le he puesto el cursi título de Los días largos, que es lo que nos espera cuando cambien la hora este mes. Y no puedo tener más ganas, porque ya que en Barcelona no nieva (que es lo más bonito e incómodo que hay), me tengo que quedar con el entretiempo como época favorita del año. Espero que la disfrutéis, que os suscribáis a la lista y que comentéis si os parece bien. Y después de esta introducción tan mala, hago un repasito a la lista:
Souvenir – No es el final
Souvenir es un grupo que no me chifla, pero que cuando me salta una canción suya en el reproductor la dejo porque son agradables, cantan en francés y son elegantes. Había pasado de su aportación a la colección Dedicatessen, de Jabalina, y cuál fue mi sorpresa en febrero al ver que había canciones en castellano. Esta canción suena añeja y valiente, a algo que nadie hace ya.
The Slits – I heard it through the grapevine
Continuamos con un clasicazo versionado (o, mi verbo favorito de febrero, COVEREADO) por unas clásicas. The Slits cogen a Marvin Gaye y los nuevaolizan.
Adam Green & Binki Shapiro – Just to make me feel good
No soy muy fan de Adam Green, lo vi una vez en directo y estaba borracho (él, no yo) y lo hizo fatal y ni siquiera tenía la típica gracia de estrella borracha y brillante. Hay un disco suyo que puedo aguantar (el primero, Friends of mine) y ya. Y Binki Shapiro no sé quién es. Pero este disco que han hecho juntos es muy chulo.
Justin Timberlake feat. Jay Z – Suit and Tie
Creía que Justin Tuimberlake no volvería a sacar discos, y superar FutureSex/LoveSounds es bastante complicado. Con esta canción nueva se acerca pero no llega. Más que nada porque suena muy clásicorro, y me parece que él puede permitirse arriesgar un poco más. A ver qué tal el disco entero.
Carla Bruni – Chez Keith et Anita
Otra que ha pasado unos años raros, siendo primera dama y con mogollón de prensa tratándola fatal. Al final, sin ser ninguna genia, tiene una carrera bastante aceptable y a mí siempre me ha gustado su voz. Ahora saca este tema, que podría haber encajado en cualquiera de sus discos, que no supone nada nuevo y que, sin embargo, se deja escuchar muy bien. La historia imaginada de Keith Richards y Anita Pallenberg.
James Blake – Retrograde
No entiendo todavía cómo funciona mi mente. Pasé del disco de James Blake, pero luego vi un concierto suyo en el Primavera que me gustó y durante el que pensé que debería escuchar el disco y luego volví a casa y nunca lo escuché. Y lo que me ha hecho acercarme a ese primer disco es precisamente su tema nuevo, adelanto del que será su segundo trabajo. Una canción en su línea, bastante alucinante.
The Postal Service – A tattered line of string
La nueva canción de The Postal Service es en realidad el reclamo para esta reunión (que es un poco pantomima, la verdad), pero que al parecer ya la tenían grabada desde hace años. Un comienzo muy prometedor, pero se va haciendo pequeña según avanza. Con todo, ese ritmo acelerado mola MUCH.
AlunaGeorge & Disclosure – White noise
Un buen pepinazo para empezar el año con fuerza. Un no parar de bailar. Un alegrón. ¡Ojo!
Los Bonsáis – Medio tiempo
Me flipa Elefant Records, me parecen hasta excéntricos. Sacar un mini LP mola lo que más, y Los Bonsáis son un grupo intransdescente, deudor del tonti pop, que hace cancioncitas cortas y efectivas. Y Medio tiempo es el gran ejemplo.
Joe Crepúsculo – Mi fábrica de baile
Con Joe Crepúsculo me ha pasado que sus primeros trabajos me dan bastante igual pero que según saca material nuevo me va gustando más. Y con este petardazo no me ha fallado, es uno de los mejores singles que ha hecho nunca. Machacón, bailongo, letra maravillosa («el médico me dijo que quitara el café de mi vida. Solo tomo tres tazas al día y él está muerto y yo viva»)… no puedo pedir más.
Grimes – Oblivion
Otro ejemplo de mi cerebro funcionando con retardo. Cuando salió esta canción no me decía nada. La vi en el PS y me fui a mitad de concierto. Y este mes salta de alguna parte y me engancho. Que alguien me lo explique.
Triángulo de Amor Bizarro – Robo tu tiempo
Victoria mística tiene todas las papeletas para ser lo mejor del año. Y también en el apartado de portadas. TAB cada vez son mejores y esta canción está en el lugar perfecto entre la maravilla pop de Año Santo y las explosiones experimentales de Sonic Boom. Sintes, ruido y melodía.
Jamie Lidell – So cold
A este disco le he dado una oportunidad por la portada y qué gran decisión. Rollo pop electrónico de toda la vida, con melodías en la onda de Michael Jackson, pero totalmente 2013. Me gusta mucho.
Phoenix – Entertainment
Con Phoenix tengo al manga muy ancha. Con que haya unos teclados molones y un estribillo chulo, me vale. Y Entertainment, el primer single de su nuevo disco, me lo da.
Fangoria – Tormenta solar perfecta
Cuatricromía no ha sido el desastre que creía que sería. Claro, son 16 canciones, pero aun así, se salvan bastantes. El listón estaba bajísimo, eso también es verdad. Pero bueno, disfrutar un disco de Fangoria es algo que no me pasaba desde hace 8 años o así. He elegido esta canción porque es la que más me llamó la atención en la primera escucha.
EXTRA, EXTRA: Todavía no está en Spotify, pero el alegrón de final de mes es el disco de Alex y Daniel, o lo que es lo mismo, Alex Anwandter y Gepe mano a mano. 8 canciones como 8 soles. Os dejo el Soundcloud:
Y, por supuesto, no podía faltar lo nuevo de Bowie, con Tilda Swinton. Ay.