Orgullo Majariego

Cuando tenía un blog tipo primera década de siglo, de esos en los que contabas tu día a día y tal, escribí una cosa muy amarga sobre Majadahonda, la ciudad dormitorio donde me crié y viví hasta los 28 años, siempre en la misma casa, en una urbanización con piscina, jardinero y mucha clase media alta con ínfulas que ahora mismo no es que esté venida a menos, es que está hundida. Majadahonda me sigue dando todo el asco (a pesar de tener ya su propio sistema de bici pública), pero es al sitio al que tengo que volver y de vez en cuando me llegan cantos de cosas que pasan allí que molan. Las fiestas populares, por ejemplo, no molan nada. El ayuntamiento tampoco. Pero haber tenido unos cines Renoir sí que molaba. Incluso al principio traían las películas en versión original, pero pronto se dieron cuenta de que los majariegos no estaban por la labor y pasaban las pelis del resto de la cadena Renoir en versión doblada. Con una frase sobre los cines y las películas dobladas terminaba mi quejío majariego (que así nos llamamos los de allí, majaderos).

foton

La queja llora en 2013. Estos cines han cerrado, como muchos Renoir (en Barcelona sólo nos quedan los Floridablanca), pero los trabajadores y los pocos fans que había en la ciudad se han unido para rescatar las 4 salas via asociación sin ánimo de lucro con una propuesta que ya ha arrancado y que pinta de lo más interesante. Necesitan 1.500 socios para volver a programar en las salas, que son pequeñas y acogedoras, minicines de los de antes. Por una cuota anual de 100€, el socio tendrá derecho a asistir a las proyecciones que quiera a un precio de 4,5€, tendrá prioridad para reservar asiento y, por supuesto, tendrá voz y voto para decidir el rumbo que tomará la programación, que se decidirá entre todos los socios. Por supuesto, los no socios también podrán ir a ver las películas, y existe la intención de usar el espacio, además, como un emplazamiento cultural que acoja todo tipo de actividades. Una idea interesantísima y contemporánea, quizá triste por tener que recurrir a la solidaridad individual sin ningún tipo de apoyo institucional, que espero que termine bien. Las intenciones, sobre todo en cuanto a programación, no pueden apetecer más. En septiembre hicieron su primera presentación pública como asociación con la proyección (en una biblioteca, los cines todavía están cerrados) de Con la pata quebrada, de Diego Galán, una pequeña pista sobre el buen gusto que se viene. Si tuviera parné me haría socio sin dudarlo, a pesar de vivir a más de 600 kilómetros. Pero, esperando que todo salga, no dudaré en asistir como no socio en cuanto comience la actividad. Todos los detalles están en su página web.

Mañana presentan el proyecto en la FNAC Majadahonda a las 19:00 y los próximos dos viernes contarán con nuevas proyecciones en la biblioteca Francisco Umbral: Ilusión y Otro Verano, a las 18:00. Además, todos lo miércoles de 17:30 a 19:30 colocan un punto de información sobre el proyecto en el local de BienEstarBien del Zoco de Majadahonda, el centro comercial donde se encuentran las salas.

Esta iniciativa me hace sentirme un poco orgulloso de mi pueblo (bueno, de mi ciudad, que es un pueblo).

 

Comments
One Response to “Orgullo Majariego”
  1. Retuerter dice:

    Te diré, querido amigo, que las fiestas patronales ahora molan bastante. Hace 5 años que no iba y me lo he pasado pipa. El año que viene te quiero ahí.
    Y lo de los Renoir es una iniciativa genial pero la respuesta creo que no está siendo la esperada, casi nadie ha pagado los 100 € ¿Será un comportamiento típico de los habitantes de ciudades-dormitorio?

    Tienes el blog más guays del mundo mundial. Love!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: