He vuelto. Tras unos meses en los que he abandonado la escritura y las colaboraciones (manteniendo a duras penas el blog), el gimnasio y las listas de Spotify, parece que la vida se va recolocando y adaptando para retomar las (buenas) costumbres. No ha habido motivos concretos para estos abandonos, pero algunas sospechas tengo, y no todo han sido cosas malas, también hay buenas: una enfermedad que no acaba de irse, un desencanto general por la situación del país y del periodismo de entretenimiento, el amor que viene por sorpresa, una readicción muy rara a la televisión, el invierno, la felicidad, el hastío… un sinfín de razones que me han alejado de los menesteres que yo mismo me había puesto. Ya he vuelto a escribir, el gimnasio va viento en popa y aquí viene mi nueva recopilación de Spotify, remedo de las que no fueron en enero, febrero y marzo. Y con algunos extras. Viene maravillosa, entretenida, con mucha emoción. Y mucho españoleo también.
1. Dënver – Las Fuerzas
Hay canciones que parecen compuestas para arrancar. Le pasa a Qué más da de El Último Vecino, a Debaser de Pixies, a Sunday Morning de The Velvet Underground o a Segundo Premio de Los Planetas. Añadimos Las Fuerzas de Dënver a esta lista, que se ha convertido en mi canción favorita de Fuera de Campo. Preciosa.
2. Kokoshca – Directo a tu corazón
Una de las canciones más bonitas que se han hecho por aquí en los últimos, yo que sé, diez años. Y mira que el punto macarra puede convertirla en una canción de CRACKS, CAMPEONES Y FENÓMENOS, pero no, queda todo muy bien.
3. Linda Perhacs – Intensity
Para mí la música nació cuando empecé a interesarme por ella, y tengo unas lagunas importantísimas de música vieja. Ahí entra el Primavera Sound para traerme a gente que yo ni idea y que luego están guay. Linda Perhacs sacó un disco hace más de 40 años y ahora en 2014 publica la continuación. Y mola mucho.
4. Aries – Si te desanimé
Todas las canciones de Mermelada Dorada molan mucho. Me quedo con esta porque está en el medio, es una de las más complejas y completas y es una maravilla muy importante. Arriba Isa. Arriba Aries.
5. Neneh Cherry & Robyn – Out of the black
El disco que ha sacado Neneh Cherry es una cosa loca de percusiones y canciones alucinantes. Y si a la fiesta se une Robyn, pues nada, a gozar. Me tiene enganchadísimo esta canción.
6. La Mode – Cita en Hawaii
En las listas nunca pueden faltar los clásicos. Y con la reedición de Música Moderna de El Zurdo y el concierto que hizo con La Ruleta China rememorando sus grandes hits recuperé esta canción tremenda.
7. Lana del Rey – Once upon a time
Lana del Rey es única. Desafina, está aburrida y al escucharla parece que se vaya a desmayar en cualquier momento. Pero sus canciones tienen algo mágico y atrayente difícil de explicar que me atrapa. Esta versión para la BSO de Maléfica es un claro ejemplo de algo que en principio parece que NO pero luego SÍ.
8. Beyoncé feat. Jay Z – Drunk in love
Mi canción favorita desde diciembre. Y punto.
9. The Breeders – Off you
Her me gustó, bien, bonita, agradable de ver. Pero lo que más me gustó es que Theodore esté escuchando música, salte una canción que no le apetece escuchar y va saltando hasta que llega Off you, una de las cumbres de Kim Deal, y se queda a escucharla en su reproductor. Creo que solo me sentí identificado con él en ese momento, yo también lo haría.
10. Patrick Wolf – The magic position
Un misterio: ¿cómo no había incluido esta canción en ningún recopilatorio? Es de las pocas que me apasionan de Patrick Wolf y me da mucha vida y cuando la escucho quiero saltar a las calles y hacer coreografías y sonreír al sonido de las campanas. Además, ahora más que nunca, toda la letra me viene muy bien.
11. Damon Albarn – Everyday robots
Damon Albarn lo había hecho todo menos sacar un disco bajo su nombre. Y 2014 es el año. Si atendemos al adelanto, será un discazo. Everyday robots es un tema pausado, con bien de samplers y esa voz tan guay que si te enamora una vez, lo hace para siempre.
12. Cibo Matto – Déjà vu
Uno de los regresos más inesperados de 2014 es el de Cibo Matto. Ellas marcaron parte de mi adolescencia con Viva La Woman! un disco loco de hip hop y comida con acento japonés que es una joya de culto. Han vuelto con Hotel Valentine y parece que nunca se hubieran ido: chispeantes, divertidas, genias.
13. Corcobado y los Chatarreros de Sangre y Cielo – Déjame ver tu lado débil
No sé cómo acabé aquí en Spotify, creo que buscando la versión de Parole parole de Corcobado, pero de adolescente estaba el single promocional de esta canción por casa y lo escuché tanto que casi lo quemo. Me suena vieja ahora, pero me sigue gustando.
14. Nacho Vegas – Actores poco memorables
Había ganas ya de disco nuevo de Nacho Vegas. Resituación no ha salido todavía, pero parece que será algo más político y crudo que lo anterior y no lo parece, sino que tendrá seguro la portada más cutre del asturiano hasta la fecha. El single de presentación me da desasosiego y sus personajes me recuerdan mucho a los de Otra dimensión de Grace Morales.
15. Astro – Hawaii
Los chilenos grabaron este single maravilloso mientras esperamos su nuevo disco y su concierto del Primavera. Mola mucho, menos guitarra, más sinte. A tope.
16. Corazón – Martín se ha ido para siempre
Ahora que Elefant reedita en vinilo y con nuevas versiones (y sin las versiones de los grupos que no son del sello) el homenaje a Family, toca recuperar mi versión favorita. Ni Corazón es el grupo que más me gusta del recopilatorio (aunque los amo) ni Martín se ha ido para siempre es mi canción preferida de Family (aunque la amo), pero esta revisita en plan música ligera, con esas voces, esos silbidos y ese TODO me da nudo de estómago.
17. La Evolución del Hombre al Pájaro – Breve historia de una espada
El nuevo proyecto de Algora busca experimentar con la electrónica, pero sinceramente creo que esta canción podría caber perfectamente en Verbena.
La lista, pinchando sobre LINDSAY arriba o AQUI MISMO.
¿Te ha gustado? ¡Comparte!
Relacionado
Filed under Sin categoría · Tagged with Algora, Aries, Astro, beyonce, Cibo Matto, Corazón, Corcobado, Damon Albarn, Dënver, Duetos que molan, Estar enamorado, Family, Hacer canción protesta, Hacer el vago, Hacer versiones que molan, Her, Identificarse con una peli, Jay Z, Kokoshca, La evolución del hombre al pájaro, La Mode, Lana del Rey, Linda Perhacs, Nacho Vegas, Neneh Cherry, Nombres de grupos larguísimos, Patrick Wolf, Proyectos paralelos, Reactivarse, Robyn, Ser un actor poco memorable, Spotify, The Breeders, Volver