Nitsa 94/96: El giro electrónico @DailyMotion

Daily Motion no para. Hace unas semanas pudimos asistir a un concierto de Partido dentro de su serie Furious Streaming, que consiste en conciertos en lugares especiales (este fue en la parte de abajo de la Fábrica Moritz, un lugar precioso y único, al que se accede por unas escaleras findelmundistas rodeadas de un jardín vertical) que se retransmiten via streaming por la plataforma de vídeos.

Ayer, Daily Motion organizó un pase de Nitsa 94/96: El giro electrónico en el espacio Transforma del Eixample. El documental narra los inicios de la revolución electrónica en Barcelona a través de la mítica sala Nitsa, que estuvo abierta apenas un par de años antes de trasladarse a su ubicación actual, la sala Apolo. El docu se estrenó el año pasado en el In-Edit, pero yo andaba con la matrícula cambiada y me lo perdí, así que es un placer poder haberlo visto en pantalla grande. La proyección, además, fue divertida para alguien que desconoce la historia (por juventud -EJEM- y por no ser de Barcelona), ya que en el pase estaban muchos de los que vivieron esa época.

image

Las productoras del documental presentaron el proyecto y lo hicieron de manera muy emotiva, explicando que todo surgió entre amigos, gentes que habían estado en Nitsa entre el 94 y el 96, y que al ver que no se hablaba ni se hacía justicia, decidieron empezar a recopilar material entre conocidos, DJs, promotores y sus propios amigos cercanos. El resultado es una declaración de amor y nostalgia a una época que pasó pero, como bien remarca Gabi Ruiz, fue la mecha de todo lo que pasó después, y no solo en Barcelona (no olvidemos que el FIB tenía un escenario NITSA). Contaron una anécdota: John  Talabot (que aparece en el documental) ha descubierto a través del documental a quién le dejó su copia firmada por Sideral del CD de Peanut Pie, que prestó hace casi 20 años y nunca más la volvió a ver. Otra cosa que me flipó del documental es la reivindicación de la Ruta del Bakalao, poniendo en valor su influencia y su importancia a nivel europeo a la hora de descubrir y experimentar con la música electrónica. Eso sí, dicen que no se ha hecho justicia con la Ruta del Bakalao, pero en Valencia se ha celebrado con exposición incluida. 

Además de Gabi Ruiz, el documental incluye testimoniales de Jeff Mils, Ian Pooley, John Talabot, Dj Fra, Alberto Salmerón, Alberto Guijarro o Miqui Puig. Y quien quiera saber quién era Sideral, este es su documental, desde luego.

El pase de prensa era una especie de preestreno, previo al lanzamiento para todo el mundo en Daily Motion. Desde hoy está disponible, gratis, en el canal de la productora. Lo recomiendo, mucho. Y solo dura una hora.

 

Gracias a Daily Motion por las fotos y la invitación, un placer.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: