Con un calor inhumano, me arrastré prontísimo al Forum para ver a Astro. Una de esas cosas que aunque den pereza, hay que hacer. Era su primera actuación en España y sus dos discos me parecen una maravilla, además prácticamente todo lo que nos llega de Chile está bien tirando a muy bien. Un sol de justicia, pero con el mar al lado y una brisilla que se agradecía, recibió al cuarteto chileno que salieron a darlo todo con más audiencia de la esperada. La comunidad hipster chilena de Barcelona parece numerosa, lo demostraron. El concierto estuvo muy bien, muy bailongos y molones, pero la propuesta es más apropiada para altas horas que para una tarde de sábado. Si hubieran estado en ese mismo escenario una vez caída la noche habría sido la bomba. Tuvieron alguno problemas de sonido y la mitad del concierto, que se centró en la parte más guitarrera, bajó un poco el subidón. Pero el final con Maestro Distorsión fue apoteósico y yo por lo menos me quedé con ganas de más. Espero que hubiera alguien con mano mirando para traerlos y promocionarlos, muy buenos.
Teníamos un ratito libre y nos piramos al Minimúsica. Nunca había estado en estos conciertos y me pareció alucinante. Una maestra de ceremonias que animaba mucho a los niños, los grupos implicándose al máximo y los padres felices. Vimos a Doble Pletina y a Beach Beach, cuando empezaban Germana salimos pitando al Mini para ver a Veronica Falls. Intentamos conseguir una gorra de Minimúsica pero imposible. ¡Qué bonitas son! Veronica Falls muy divertidos, hicieron exactamente lo que me esperaba de ellos: un concierto compacto, tocando su disco, que es entretenidísimo, y sin grandes florituras. A la cantante se le iba la voz de vez en cuando, pero era lo de menos. Ayudaron a ambientarse, desde luego.
Todos los años, a modo de tradición, nos reunimos en algún momento del festival en el césped de al lado del escenario Ray Ban, y eso hicimos. Con Lisabö de fondo, repusimos fuerzas con fruta y cerveza, charlamos, y subimos a ver a Kings of Convenience. Había mucha gente, aunque muchos se fueron a mitad porque coincidían con algo que no recuerdo. Estuvieron correctos, con una primera parte íntima a dos guitarras y dos voces y una segunda con banda. Me quedé con el mismo regustillo raro que cuando los vi en el Circo Price de Madrid: son simpáticos pero a veces un poco bordes, como tratando a la audiencia mal. Un ejemplo fue cuando pidieron que diéramos palmas pero solo si teníamos sentido del ritmo. No se puede dirigir así un concierto, ¿no? De hecho, cuando lo pidieron, pocos se atrevieron a marcar el ritmo. Pero bueno, bien, un buen concierto para anochecer.
Tocaba cenar, y lo hicimos sentados mirando a Dominique A. Llevaba muchos años sin verle en directo, y nunca he sido muy fan, pero lo de ayer sonaba impresionante. Una sección de vientos (incluyendo flautas, que so oían muy bien y que me soplaron que no traerá en su próxima gira) que chocaba con las guitarras afiladas y la voz grave del francés. Una pena que coincidiera entre conciertos y no pudiéramos verlo entero. Pero claro, estaban arriba Saint Etienne, que para mí es un grupo muy muy especial y que no podía perderme. Vinieron sin banda, electrónicos, y a darlo todo. La propia Sarah confirmó que había preparado un set de festival, y hits no les faltan. Lo sorprendente es el poco público que había, pero creo que coindieron con Beach House, que me perdí y que todo el mundo estaba como loco con ellos. Los vi en otro Primavera Sound y me aburrieron, así que no me arrepiento. Con Saint Etienn sí que pudimos desatar la vena bailable y, a pesar de que el sonido fue algo cacharrero, consiguieron lo que vinieron a hacer: un conciertazo.
A partir de Saint Etienne ya me daba igual lo que ver, así que me dejé llevar. Un ratito de The Weeknd, que me parecieron bastante aburridos, gorgoritos r’n’b y un subidón que nunca llegaba. Algunos nos piramos a mitad y fuimos a esperar que comenzaran Justice. Ya los había visto alguna vez, y no me va demasiado ese rollo (lo que hacían Chemical Brothers en los FIBs de hace unos años), pero lo de ayer fue muy entretenido. Bailes, canciones, un control total sobre los tiempos y los ritmos… Antes de la traca final, que fue Never be alone, por supuesto, se tiraron unos cinco minutos en silencio en el escenario parados, mirando al cielo. Y lejos de parecernos mal, nos gustó.
Otra tradición, que este año he roto (y algunos amigos también), es darlo todo hasta el amanecer con DJ Coco, el final del Primavera a golpe de hit. Llegué, había muchísima gente, y no aguanté más, las piernas no me respondían. 12 horas de pie y 3 días de festival son demasiado. Bailé lo que pude, pero me retiré en seguida.
Este Primavera (que todavía no ha acabado, esta tarde más en Arc de Triomf) es en el que más conciertos he visto que recuerde, un no parar de escenario en escenario, propuestas chulas y un cartel que, aunque a primera vista no parecía demasiado especial, ha traído sorpresas. Con todo, creo que sigo quedándome con Girls como lo que más me ha gustado, por sorprendentes y mágicos. ¡Hasta el año que viene!
¿Te ha gustado? ¡Comparte!
Relacionado
Filed under Barcelona, Sin categoría · Tagged with Astro, Dominique A, Justice, Kings of Convenience, Minimusica, Primavera Sound, PS12, Saint Etienne, The Weeknd, Veronica Falls
Comments
2 Responses to “Primavera Sound día 3… no siento las piernas.”Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Hola,
Totalmente de acuerdo con tu comentario sobre Saint Etienne (Sarah Cracknell tuvo una actitud fantástica, el repertorio estuvo muy bien elegido y sólo tuvieron algunos problemas de sonido… a destacar las imágenes del videowall que había detrás de ellos… dando un sabor añejo a todo que me encantó)…
…aunque no estoy de acuerdo con lo que comentas de Kings of Convenience. La actitud de Erlend Oye (el que hizo el comentario que comentabas sobre el ritmo) fue siempre muy proactiva, de hacer participar al público y se lo veía disfrutar (Eirik se mostró con otro rollo, más calmado, más «tímido»). El comienzo, tan desnudo, con sólo ellos dos a las guitarras me hacía pensar que quizá no bastaría para llenar del todo, pero la inclusión en la segunda parte del concierto de una banda fué todo un acierto, porque enriqueció mucho el concierto que dieron.
Un verdadero placer, la verdad.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Jordi! Primero, gracias por pasarte y perdón por tardar en contestar. Obviamnente, lo que escribo aquí es una visión totalmente personal y subjetiva, y lo de KOC ya venía de lejos, no me gusta demasiado su actitud en el escenario, a pesar de estar enamorado de sus canciones. Así que me aguanto y los veo, pero no puedo evitar comentar lo que me parece.
Saint Etienne sí, estuvieron grandes.
Me gustaMe gusta