Frivolidades: 4 realities que deberían reponer en la TDT

La TDT se nos vendió como la panacea en cuanto a consumo televisivo se refiere. Una atomización de la audiencia haría que cada uno encontrase su contenido ideal, y los anunciantes se frotaban las manos pensando que conseguirían racionalizar el gasto dirigiéndose directamente a su target objetivo, sin necesidad de derrochar millones en que su anuncio lo viera mucha gente pero solo le interesara a un pequeño porcentaje. Unos cuantos años más tarde, el globo está deshinchadísimo, el gobierno actual quiere deshacerse de unos cuantos canales y los grandes grupos han convertido a sus hijos pequeños en contenedores (más bien vertederos, diría yo) de reposiciones y la publicidad es vendida en paquetes que no respetan los cortes.

A los que disfrutamos viendo la tele, que en España somos legión, nos pasa un poco como a los futboleros: si todo fanático del fútbol lleva un seleccionador nacional dentro, todo teleadicto se cree con conocimiento y capacidad de programar un canal de televisión. Yo no soy excepción, y muchas veces no puedo entender algunas decisiones de las cadenas, pero obviamente el trabajo de programador es bastante complicado, y depende en gran parte del azar (pero también de muchos otros factores objetivos). Mi gran duda es por qué, ya puestos a reponer sin piedad, las cadenas privadas no seleccionan algunos de sus productos mejor valorados, o aquellos que con el paso del tiempo se han convertido en programas de culto. Pienso, así de primeras, que Telecinco hizo una de las series españolas más potables, El Grupo, que sólo tuvo una temporada y que encandiló a unas cuantas personas que estaríamos dispuestas a tragárnosla otra vez. Sin embargo, es casi imposible pasar por FDF y que no estén poniendo un capítulo de La Que Se Avecina o Aída.

Hace unos días, en una conversación de whatsapp, aparecieron unos cuantos realities clásicos que a nadie se le ha ocurrido reponer (o igual sí, pero no lo han hecho) y que harían las delicias de muchos. Así que desde esta modesta tribuna pido a los responsables de Atresmedia y de Mediaset España que se lo piensen, que no les cuesta nada y nos harán felices. No me voy a extender en cada uno, son solo ideas sueltas, y además no es un tema demasiado original y ya se ha hablado mucho sobre ellos.

 

 

1. Confianza Ciega

A principios de siglo la lucha por la audiencia se dirimía en los realities y las series. Antena 3 lo intentaba constantemente y algo le fallaba. El Bus, Escuela de Actores… Confianza Ciega proponía algo que hasta entonces no se había visto. No había nominaciones, no era en directo, pero era reality. Presentado por una Francine Gálvez entre el hastío y la maldad más absoluta, el programa ponía a prueba a tres parejas. En una casa, las mujeres con unos cuantos escorts. En otra casa, los hombres con unas chicas de portada. Y a vivir. Y a manipular vídeos que unas y otros veían y que no entendían nada. Las conversaciones entre Nube y Carolina son historia de la televisión, y la expresión «Nube, tía», reemplazó en un plis plas a otras más ochentas tipo «te lo juro por Snoopy». El canal de pago Cosmo vio el negocio y lo repuso hace algún tiempo, pero ya es hora de que Atresmedia le vaya haciendo un hueco en Nova, Xplora o donde sea. Lo necesitamos.

«Tan cerquita, y tan lejos sin embargo»

2. Popstars

Telecinco acabó por comprar y resucitar OT cuando la televisión pública dejó de ver el negocio, pero antes de eso intentó hacer frente a Rosa de España y sucesores con otro talent show musical que buscaba crear un grupo femenino que petara las listas de ventas. El resultado final, bajo el terrible nombre de Bellepop, duró un café y se comió bastantes mocos. Pero pudimos disfrutar de Michelle McCain y sus incomprensibles discursos, de la villana Roser y su jugada final de rechazar entrar en el grupo y darle el golpe de gracia a la pringada de Carmen Miriam, ver a una punki tipo Avril Lavigne representar el estereotipo de «alternativa»… Y muchos momentazos. Popstars, todo por un sueño. A Divinity cuanto antes. Además, con su mierda de política youtubera, Mediaset España ha eliminado todo rastro del programa. Solo diré que un amigo tiene todas las galas en VHS.

Horror de jurado

3. Supermodelo

El único de los tres (+1) que alcanzó la renovación y llegó hasta su tercera temporada antes de ser cancelado, gracias a que, por entonces, Cuatro se bastaba y sobraba con llegar a un 6-7% de share para considerar un producto como exitoso. Nos descubrió a grandes personas televisivas como Cristina Rodríguez, empeñada en ponerse encima todo tipo de objetos y dar lecciones loquísimas de estilo y buenas maneras, a chicas góticas y con personalidad como Mayte, a una grunge medio asturiana media americana que era un amor (Paloma Bloyd), a personajes de la talla de Raquel Hernández, que hacía citas literarias y culturales bajo la mirada inerte de sus compañeras y, sobre todo, a Josie. Para la posteridad nos quedan las cagadas de Judit Mascó (mi favorita, cuando entonó, según sus palabras, el «MÍA CULPA») y escenas loquísimas como la expulsión de Raquel o las angustias de Josie enfrentándose a la ignorancia de los aspirantes (la tercera edición fue mixta). Y la cabecera, Capable de Najwa, que es una maravilla.

 

4. Hotel Glam

Este no apareció en la conversación de whatsapp, pero lo añado porque es otro hit, uno de los primeros realities de famosos y, sin duda, el más añorado. Con una solo edición y algún problema legal (tuvieron que cambiar el Glamour original por un mucho más efectivo y camp Glam), la línea entre realidad y ficción se diluyó para siempre y ya nadie sabe si hubo o no hubo paja, si las posesiones infernales son posibles, si mezclar ansiolíticos con whisky es divertido o si el nudismo a golpe de tarot para darse rayos UVA es buena idea o no. Allí nació la leyenda de la mochila de Pocholo, la expresión «mierda molía pa ti«, el espectáculo lésbico pidiendo la igualdad a Aznar… Un locurón que llegó hasta el Parlamento por vivir en un límite continuo y que por las polémicas montadas frustró su continuación, a pesar de que fue todo un éxito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: