Primavera Sound. Primeras impresiones. Lo que quiero ver. ¿Best line up ever?

Ea, un año más que pasa. Han llegado los del Primavera Sound, han puesto su cada vez más precisa (aunque evidente) maquinaria de marketing en marcha y ya está por todos lados: el cartel de 2014. El mejor EVER, según ellos. Trending Topic. Cosas para las masas. Algarabía, espectáculo, emoción, haters, ausencias. Ayer no estuve pendiente en directo mientras lo anunciaban, hasta esta mañana no he podido echar un vistazo rápido y estas son mis primeras impresiones sobre mi festi favorito ever.

Chicas

El año pasado escribí un artículo para S Moda sobre las voces femeninas en el festival barcelonés. Y la impresión se mantiene más o menos: hay presencia femenina, faltaría más, pero la parte alta del cartel sigue siendo un campo de nabos, un vestuario de la Liga BBVA, una clase de Ingeniería en una universidad española. Quizá hay un poco más de presencia, a saber: Metronomy, St Vicent, Chvrches, Pixies, Slowdive, Haim, Godspeed You! Black Emperor… Grupos con alguna mujer entre sus miembros. Ojo, no pido que se elabore un cartel exclusivamente por el género de los grupos, pero poner un poquito de atención a estas cuestiones nos hará mejores a todos.

Me da gusto ver, por otra parte, que los grupos a los que realmente me apetece ver incluyen muchas mujeres.

Mainstream

Siempre hay concesiones (creo recordar que el propio director reconoció que Bloc Party fue una concesión al público mainstream inglés), y este año no es la excepción. Bandas llena estadios internacionales (no en España) como Nine Inch Nails o Queens of the Stone Age en principio parece que no pegan con otras ediciones de festival, aunque el año pasado hicieran su especial heavy metal. En cualquier caso, el Primavera Sound es enorme y siempre habrá algo que ver mientras tocan estos. A buen seguro sólo con estos dos nombres venderán una cantidad de entradas de día considerable. No descarto ir a verlos, por curiosidad.

LatAm

Una lucha personal en la que a veces me encuentro algo solo, pero que creo que mejoraría la calidad y la diversidad del festival, y que cada vez despierta la curiosidad de más gente. No vendría nada mal, a modo de feria profesional, un escenario dedicado a Latinoamérica y sus cosas, un comisariado de Club Fonograma o similar con las bandas que lo están petando (ya sea por críticas o por público o por innovación) en tierras americanas. Aun así, no me puedo quejar: vienen Astro y Juana Molina, dos de mis favoritos. Y una banda brasileña que no conozco de nombre evocador y que voy a escuchar en cuanto pueda, Móveis Coloniais de Acaju. Bueno, y Caetano.

Sorpresa(s)

Eso, Caetano Veloso. Una oportunidad de ver un concierto para padres y progres incluido en un abono. Ver a Caetano Veloso me hace tanta ilusión que me da igual el tipo de concierto que haga: si se pone clasicorro, si se trae la banda con la que hizo un disco de noise, si coge, agarra y reivindica sus años 90… ME DA LO MISMO. Me pegaré con quien haga falta para entrar en ese Auditori.

Machiruleo

Me gustaría tener un aparato que contara las veces que se va a pronunciar en el Fórum la palabra CRACKS tras el concierto de Queen of the Stone Age. Se va a batir un récord o algo.

Echando de menos

¿Dónde está Javiera Mena? ¿Y Shonen Knife? Estas porque son las que sé que estarán en Europa por esas fechas y tienen disco nuevo, pero siguen faltando shows que sorprendan. Frank Ocean sigue sin haber pisado este país para tocar, Janelle Monae ha sacado un discazo, Kelis está a puntito… Y mira, sé que no pega ni con cola, pero si quieren epatar, que traigan a Lorde, que mola muchísimo y callaría miles de bocas, tipo Julieta Venegas en el FIB. Bueno, esa es otra… ¿Julieta Venegas?

———————————————————————————————————————-

Lo que quiero ver sí o sí (las renuncias vendrán cuando tengamos los horarios y cancelaciones en la mano)

Pre Festival

1. Darren Hayman & The Trial Separation: ver al líder de Hefner siempre mola, un clásico entre los clásicos. Toca el lunes en el Apolo, con un poco de suerte habrá poca gente e iremos calentando motores para el Fórum.

2. Sky Ferreira: cuando tienes a un hype a tiro, siempre hay que ir a verlo. Es una manera de vivir el presente. El miércoles se presenta como día tranquilo, de volver pronto a casa y dormir y descansar para lo gordo. Igual me paso (si me da tiempo, que trabajo) a ver a Él Mató a un Policía Motorizado.

3. Showcase La Castanya: si no tengo cuerpo de Fórum, el miércoles me pasaré por Apolo para ver a Beach Beach (clap!), Me and the Bees (clap clap) y Aries (clap clap clap ¡ovación!)

Jueves

4. Arcade Fire: no los he visto nunca, porque nunca me han interesado demasiado. Pero Reflektor mola, y en principio se van a poner bastante arties en las presentaciones del disco, así que merecerá la pena pasarse.

5. Chvrches: otro de los grupos de ahora que hay que ver. Synth pop y una chica majísima y listísima al frente. Thumbs up!

6. Disclosure: el año pasado cerraron el viernes y nos dejaron a todos con el culo torcido, a pesar de que el sonido no fue el deseado. Estos teenagers están para lo que están: para hacerte bailar a altas horas.

7. El Último Vecino: nunca me ha importado aparecer por el Forum a las 5 de la tarde para dar un paseo y olisquear entre los grupos españoles con los peores horarios. Si además es para ver a EUV, lo haré encantadísimo. Luego te queda la típica hora y media sin nada para comer, comprar, tumbarte en un césped y beber cerveza sin presiones.

8. Svper: hay varias posibilidades. Que coincidan en un horario terrible con EUV, que no se solapen y vayan uno detrás de otro o que, como el año pasado con Hidrogenesse, les den un horario estelar para que lo peten. Espero que sea esto último, porque un concierto de Svper con ellos dos concentrados en sus máquinas y un volumen atronador puede molar mucho. Un placer escucharlos, siempre.

Viernes

9. Astro: las canciones de Astro molan demasiado, se pueden bailar, cantar, disfrutar sin moverse… y en directo pasa lo mismo. Ya los vimos a pleno sol hace un par de años, así que lo suyo sería que, ahora que están en Canada, haya un poco de presión para darles más tiempo y un escenario y un horario más acordes a su propuesta. Crucemos los dedos.

10. Haim: estaba cantado que venían, pero hasta que no lo he visto escrito no me he quedado tranquilo. Estas tres hermanas suenan como a mainstream viejo, a pop de radiofórmula de mi infancia, y son divertidas y pop. Apuesto a que será uno de los grandes momentos del festival.

11. The Julie Ruin: sin embargo, no esperaba para nada la presencia de Kathleen Hanna después de ver The Punk Singer. Creía que su condición no le permitía hacer demasaida cosa (como hacer giras, por ejemplo), así que es todo un notición poder ver a la creadora del Riot Grrrl dando lecciones desde un escenario. Una de las actuaciones básicas de este año.

Sábado

12. Blood Orange: por cosas como esta amo el Primavera. Ahí es donde he visto todas las encarnaciones de Dev Haynes (miento, a Test Icicles no los vi en su momento). Primero como Lightspeed Champion, después como guitarrista de Solange y ahora con su sexy funk de Blood Orange. Creo que estaré en primera fila como un fan histérico.

13. Caetano Veloso: con mi mala suerte, coincidirá con Blood Orange. Espero un concierto histórico, en el Auditori, con el público callado, aprendiendo y disfrutando de uno de los genios indiscutibles de la música. No puedo esperar.

14. Chromeo: otro caballo ganador. Ya los he visto un par de veces y nunca defraudan. Sin ser demasiado fan, lo paso de pamelas en sus directos. A lo que vamos: A BAILAR.

15. Helen Love: un grupo fetiche, la simpleza y la genialidad hechas música. Nunca la he visto en directo, así que iré de rodillas, rezándole a nuestro señor de los Ramones.

Post Festival

16. Juana Molina: toca debajo de mi casa, así que no tengo excusas tipo «no puedo moverme», «KILL ME PLS» o «coincide con Helen Love». Además, me parece una propuesta perfecta para cerrar, pasar los malos momentos escuchando las secuencias de esta señora argentina. Una de las razones por las que este cartel me parece que SÍ.

17. Vermuts varios: si hay fuerzas, nada mejor que pasarse por la Ciutadela a beber vermuts y ver sin pretensiones a Dum Dum Girls y La Sera. GIRLZ!

Y esto es todo, de momento. Como cada año, intentaré escribir cosas sobre el festival. ¡Permaneced atentos!

Dejo una lista prematura del festival:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: