Pensamiento vacacional

El comienzo del año, para aquellos que tenemos un trabajo de oficina y rutinas de clase media-baja y pocas perspectivas en la vida, ha sido durísimo. La Semana Santa ha caído tardísimo, y los que no tenemos la paciencia cristiana lo hemos pasado mal tirando a fatal. Ni un solo día de asueto, ni una fiestecilla boba un viernes, NADA. Bueno, miento, porque en mi gremio tenemos libre el último viernes de enero, pero vamos, que no cuenta por la cercanía a las Navidades. Así que han sido 3 meses largos de lunes a viernes, de tupper recalentado, de salir de la oficina de noche. Un horror.

564650_10151426379960579_85412888_n

A pesar de que no he hecho nada en Semana Santa (nada fuera de Barcelona, sí que he hecho cosas), he decidido montarme mi propia Pascua una semana más tarde. La SS del pobre, la he llamado. Yo habría ido encantado a Madrid o a Andalucía (donde estaban mis amigos), pero el sistema de tarifas de RENFE se lleva mal con mi nómina, así que me he tenido que esperar unos días para poder permitirme un billete que no me aboque a una primaveraverano de pasta y aceite de girasol. Desde que volví a Barcelona el 28 de diciembre de 2013 no he pisado la capital, ni he visto a mi familia. Y a los amigos, a algunos. A los que se han pasado por Barcelona.

A todo esto, la entrada viene por unos pensamientos que tengo sobre estos días que se aproximan. Llegaré el miércoles a medianoche, como los vampiros, y me iré el lunes por la tarde. No puedo esperar.

– Quiero comer callos. De donde sea. Los que sea. Callos y Madrid son sinónimos. Si tengo tiempo, me gustaría hacerlos yo siguiendo esta receta de Elena Santonja y Joaquín Sabina.

– Como siempre, hay un montón de cosas que hacer. Quiero visitar la expo de Pixar (aunque espero que venga a Barcelona). El jueves iré a ver a Aries, que su concierto en Barcelona de hace un par de semanas fue fantástico. Una marca de zapatillas monta conciertos a gogo (y gratis) el sábado en mogollón de salas de la ciudad. Si el tiempo lo permite, intentaré darme uno de mis paseos introspectivos por la ciudad. El domingo la Jean-Luc Godard Street Band toca en Ventas.

– Veré a mi familia. Y comeré con ellos. Hasta que explote.

– Cuando me voy a Madrid, siempre acabo pensando en lo que me pierdo en Barcelona: un cumpleaños al aire libre (¡ya es temporada!), el estreno de El Futuro (otro de los artefactos que se me escapan) y Árboles. Todo, empero, tiene solución.

– Es la primera vez que viajo enamorado. Y dejaré a mi amor en Barcelona. ¿Cómo llevaré la distancia? Espero no ser muy pesado con el tema.

– Quiero muy fuerte ver a Ana. Cada vez que la veo me pregunto cuándo será la próxima. La anterior fue, precisamente, en Semana Santa de 2013. Quiero ver a los de siempre, y también a los que no veo a menudo. Echo de menos a mucha gente.

– Aunque intentaré desconectarme (el móvil no cuenta: me refiero a mis lecturas online, al mail, al trabajo), tendré auténtico pánico de no mirar Feedly durante tantos días. O de tener que mirarlo a la vuelta y encontrarme con un número inabarcable de cosas.

– Visitar los sitios de siempre: Alce, Lope, Magpie, Corazón, Siroco. O no planear nada y acabar descubriendo maravillas. Que me las descubran.

– Lo peor de todo, y es un sentimiento que llevo cargando desde hace unos días, es que sé que no tardaré demasiado en echar de menos Barcelona. Ya me pasó en diciembre. Acostumbrado a ir cada 3 meses, el año pasado estuve casi 6 sin pisar mi casa y, cuando al fin la pisé, me di cuenta de que el tiempo es importante para mí. Que si estoy demasiado sin ver la ciudad se desdibuja, la guardo en un rincón y no quiere salir de allí. Y me hizo pensar, entonces, que quizá mi casa es Barcelona. Que no es tan temporal como creía. Digo que es lo peor de todo, pero probablemente sea lo mejor de todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: