Mi itinerario para el Primavera Sound. El año de las no coincidencias.
Posted by Borja DF on 08/05/2014 · Deja un comentario

Hasta que uno no tiene los horarios en la mano no sabe si el festival para el que ha pagado una entrada le va a merecer la pena o va a ser un estrés imposible de tres días. Normalmente, el Primavera Sound provoca alegrones cuando lanzan el line-up y tristezas varias cuando salen los horarios, obligando a hacer elecciones tipo a quién quieres más a papá o a mamá. Servidor ha tenido momentos de agobio en estas situaciones que creo que ya he relatado por aquí en ediciones pasadas. Sin embargo, la sensación era otra tras conocer el cartel 2014. No había tantos grupos que me interesaran, y en plan pesimista (y con la experiencia de los años, que ya van 8), di por hecho que lo poco que quería ver coincidiría y tendría que elegir para luego tirarme tiempos muertos sentado en un césped escuchando música que no me interesa. Pues NO. Resulta que hay tan pocos grupos que quiera ver con todas mis fuerzas que prácticamente no se me solapa nada y los dramas, si los hay, serán este año extra musicales. Aquí va mi itinerario por días.
Jueves
Si tengo ganas de ir pronto, lo primero que veré será El Último Vecino a las 18:25 en el Escenario Vice. No está marcado como imprescindible, pero siempre vienen bien unos bailes oscuros, aunque sea con calor y al aire libre. Lo de no ir pronto tiene sentido porque lo siguiente que quiero ver es Svper, en el mismo escenario, pero a las 21:45. Habrá que ver si me apetece pasarme tres horas pululando por el recinto, aunque puede ser un buen momento para hacer prospección y quitarse de encima cosas como saber dónde están las cosas, comprar tickets y dar un voltio por los puestos. Aquí llega una coincidencia y media que no me molesta demasiado. A las 21:50 están St. Vicent en el Escenario Sony y a las 22:05 Future Islands en el Pitchfork. A Svper los he visto mil veces, así que si me da la ventolera me paso a ver a alguno de estos dos. A los que no me perderé seguro es a Chvrches, en Pitchfork a las 23:15. Tenía curiosidad por ver a Queens of the Stone Age (Heineken, 23:00), pero eso, era solo curiosidad. Lo de Arcade Fire (a los que jamás he visto) es algo más que curiosidad, me interesa el espectáculo que traen y su último disco lo he escuchado más que ninguno de los anteriores. Será en el Heineken a las 00:30. Me quedo en el mismo escenario, que a las 2:20 tocan Disclosure. A bailar mucho.
Viernes
El viernes sí que hay que madrugar. Espero que el cuerpo aguante bien. A las 17:30 hay una de las citas imprescindibles de esta edición: Linda Perhacs en el Auditori. A la hora intempestiva hay que sumarle el escenario, para el que habrá que hacer cola. Me da igual, quiero verla. Además este día incluso me viene bien ir pronto, porque todo lo que quiero ver es antes de medianoche. Cuando termine Linda Perhacs, tranquilamente, daré un paseo hasta el Escenario Vice, que a las 18:40 tocan Astro. Me dará igual llegar tarde, ya los he visto un par de veces. Lo malo es la hora: a los chilenos les pega un horario más nocturno, pero es lo que tiene no ser conocido. Mientras esperamos a que empiece Haim (20:30 en el Heineken), nos quedamos en el Vice viendo un ratito a Refree. Luego llega la típica coincidencia que agobia a muchos y que a mí, plin: Pixies vs Lee Ranaldo. Yo estaré conteniendo la emoción esperando a ver a The Julie Ruin en el Ray-Ban a las 22:50. Kathleen Hanna! Y, a partir de Kathleen Hanna, a donde me lleve el viento, la noche y mis amigos.
Sábado
El sábado comienza con un solapamiento que sí que me da un poco de rabia, pero que tengo más claro que el agua: a las 20:00 en Pitchfork empiezan Dum Dum Girls, pero iré a ver a Caetano Veloso a las 20:25 en el Ray-Ban. Ver a Caetano es una cosa que me ha apetecido siempre y a las Dum Dum Girls no siempre. Habrá que pasarse por Kendrick Lamar (Heineken, 23:00), pero de lejos, para descansar. Entre mis curiosidades entraban Nine Inch Nails (Sony 00:30), pero está en medio de dos de los conciertos que más me apetecen este año. Blood Orange tocan a medianoche en Pitchfork y a la 1:05 será el turno de Helen Love (Vice), con la que espero volverme loco y gritar y bailar. Para terminar con las obligaciones concertiles, a las 2:25 en el Ray-Ban lo daré todo con Chromeo, que siempre son divertidos y funkies en directo. El final de la noche, como manda la tradición, será el momento de reunión, amistad y bailes en donde toque (que me da que será con DJ Coco, pero no nos cerramos a nada).
Así, a bote pronto, este año lo veo muy bien para mí: no quiero ver demasiadas cosas y las que quiero ver con muchas ganas no me van a provocar frustraciones de solapamientos ni estreses. Sí, puede que la razón sea que el cartel es un poco flojo, pero yo sí que soy flojo, que uno tiene ya una edad y no puede andar de aquí para allá volviéndose loco por ver todo todo todo.
PD: He abierto una fanpage en Facebook, con las actualizaciones del blog en el momento y donde compartiré también las colaboraciones que vaya haciendo por ahí. La última, en Es Mi Fiesta.
¿Te ha gustado? ¡Comparte!
Relacionado
Filed under Barcelona, Sin categoría · Tagged with Cartel flojo, Horarios, Primavera Sound, Ver todo