3 pelis que (no) vienen.

El cine lleva años pasando una situación bastante penosa agravada por la subida del IVA, la bajada de espectadores, la aparición paulatina de nuevos actores en el mercado y, como ent todas las industrias del siglo XX (excepto la pornográfica, que se ha sabido adaptar a todos los cambios, desde el VHS al VOD.), por una incapacidad inaudita para explorar nuevos territorios. Como siempre, estos factores son aún más graves en España, donde la cerrazón es marca de la casa. En Estados Unidos, donde la industria es importantísima y está muy beneficiada de todo tipo de exenciones fiscales para mantenerla, ya es habitual que muchas películas se estrenen a la vez en salas y en internet. Aquí es impensable, y las pocas veces que se ha hecho ha sido con amenazas y malos rollos de los diferentes participantes en el proceso de estreno de una peli. Solo hay que ver el caso de Paco León, que lo hizo con Carmina o revienta y que, para su secuela Carmina y amén, ya sin independencia sobre su obra (por la entrada de productores y gigantes mediáticos), tuvo que hacer un estreno tradicional. Un pasito para delante, cinco zancadas para atrás.

Las mayores perjudicadas de la situación actual son, sin duda, las películas pequeñas y medianas, que apenas encuentran espacio entre los blockbusters. Solo algunas elegidas (porque han ganado premios, porque han sido un éxito inesperado, por ser de algún director mítico o por contar con alguna estrella en su reparto) pueden llegar a las pantallas españolas. En los últimos meses he visto 3 trailers de tres películas que, lamentablemente, es más que probable que no pueda ver en ningún cine de aquí (esto lo intuyo porque todavía no tienen título en castellano, ni en IMDB ni en Filmaffinity), así que tendré que esperar a que se estrenen en Estados Unidos y encomendarme a μtorrent y a subdivx. Curiosamente (o no tanto, que estoy un poco obsesionado), todas están protagonizadas por actores salidos de Saturday Night Live. Aquí van las tres películas que quisiera ver proyectadas y que veré desde el ordenador conectado a la televisión:

They came together tiene pinta de ser una de esas bobadas que me encantan, con coñas absurdas y facilonas para pasar un buen domingo, por ejemplo. Y la protagonista es Amy Poehler, ídola entre las ídolas. Es una parodia de las comedias románticas.

 

De comedia absurda a drama indie familiar. Y con dos actorazos que no hacen casi dramas, dos de mis favoritos de siempre de SNL: Kristen Wiig y Bill Hader. En The Skleleton Twins hacen de gemelos con problemas y tiene pinta de ser deprimente y bonita. Quiero quiero quiero.

 

La tercera es Obvious Child, que se presenta como una comedia pero tiene todos los ingredientes para ser un pequeño drama. Ha dado muchísimo que hablar en Estados Unidos porque hay una representación del aborto que, al parecer, es poco habitual. Leyendo lo emocionadas que están con la peli en Bitch Magazine, no me queda otra que tener unas ganas locas de verla. La prota es Jenny Slate, gran cómica (y a la que se le escapó un gran FUCK en directo en la tele americana).

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: