Muchas músicas, un trailer, un libro, un canal de Youtube y un blog

Echo un vistazo rápido a las últimas entradas y parece que esto se ha convertido en un sitio de música. ¿Significará que es lo único de lo que me apetece hablar/escribir? ¿Me he quedado (definitivamente) sin ideas? ¿No he aprendido en estos años a organizarme, apuntar y desarrollar temas? No lo sé, pero aquí va otra de esas entradas de felicidad y alboroto ante algunos lanzamientos que me han dado vidilla en este inicio del otoño y que no quiero dejar de compartir. No todo será música. Hay alguna cosilla más al final del todo. El título de la entrada parece el título de un capítulo de La que se avecina. :__(

El concierto de Javiera Mena del BAM fue uno de esos para enmarcar. Un ordenador, un cuerpo de baile y mucha discoteca. Y Javiera cada vez más suelta, se le nota que quiere sacudirse las vergüenzas y convertirse en lo que (para muchos) ya es: UNA ESTRELLA DEL POP. Se supone, atendiendo a la entrevista que dio en BTV (y en la que la presentador se pone finolis y snob porque no entiende que a la Mena le tinquen Camilo Sesto y Camela), que su disco está a punto de salir, a mediados de octubre. Pero no nos fiemos. De momento, tenemos Espada, que fue todo un acontecimiento musical y visual, y La Joya, que para mi gusto se desinfló un poquito con las escuchas, aunque su videoclip correspondiente la haya revivido un poco y que para (uno de) mis gurus, el Club Fonograma, sea la canción del año. El caso es que tras el vídeo llega una remezcla y con esto sí que la cosa coge otra forma y de repente dan ganas de escucharla en loop.

De fakuta ya he hablado alguna vez. Sale cada vez que hablo de Chile. Su primer disco, Al vuelo, es una preciosidad electrónica y, sobre todo, pop, que vino acompañada de unos vídeos muy resultones. Eso fue hace mucho, unos tres años. Y ahora vuelve, por fin. El vídeo de Tormenta Solar da mal rollo, hay monjas y leche y triángulos de luz y oscuridad. La canción es una especie de Madonna de hace 25 años producida por Pet Shop Boys. Y sin dejar de ser fakuta (sí, en minúsculas).

Hoy mismo sale a la venta II, el nuevo EP de La Evolución del Hombre al Pájaro. En realidad, LEDHAP es un poco como Algora pero mucho más electrónico. Melodías envolventes, una voz perfecta y temáticas amorososexuales. Un placer escuchar a Víctor Algora de nuevo. Bueno, y a qué negarlo, también es un placer verlo.

Elsa de Alfonso es toda una personalidad del underground barceloní. Imperio, Villarroel y ahora bajo su nombre acompañadísima de Los Prestigio dan fe de su talento. Hace unos meses lanzó una canción, El oleaje, que daba pistas de por dónde iban los tiros: aires añejos, recuerdos de los Esclarecidos, y una voz única cantando textos únicos. Hace unos días presentaron la portada del EP, un portadón loquísimo que no puedo dejar de mirar. Y ahora podemos escuchar al completo el trabajo. Cuatro canciones que saben a poco. Queremos más. Y lo queremos pronto.

A través de Dani de Discos FUP descubro a los ecuatorianos El Extraño Comportamiento de un Torso Animado. Y me gusta lo que escucho. Una canción pop sencilla, medio surfera, que me recuerda a Valentín y los Volcanes, a Volován o, por poner algo más actual, a los Blenders (pero más blandos). Volcán ha sido estrenada en el portal argentino Indie Hoy, pero mañana parece que ya estará en las plataformas habituales. AQUI se puede escuchar. Parece que están pasando muchas cosas en Ecuador. Y no solo dentro del país, también hay ecuatorianos haciendo cosas muy guays fuera. En Estados Unidos están Buffalo Moon y Helado Negro. En Barcelona tenemos a los misteriosos Sexores. Los tres, con poco uqe ver unos con otros, recomendadísimos.

 

Hecho el repaso musical,  llega otra de las alegrías del día. Toda película de Paul Thomas Anderson es una buena noticia. El trailer de su próximo artefacto, Inherent Vice, es una obra maestra por sí solo. Vuelve a los 60/70 como en Magnolia y vuelve a la comedia como en Punch Drunk Love. Vuelve a Joaquin Phoenix y lo junta con Ressee Witherspoon. Y Josh Brolin. Y mi ídola Maya Rudolph, que no sale en el trailer pero da igual. Y que ya era hora de sacar a su mujer en sus pelis. No porque sea su mujer, sino porque es una maravilla de actriz.

Lena Dunham: la amas, la odias o no tienes ni idea de quién es. Yo, personalmente, me inclino más a amarla. A amarla bastante. Admiro mucho a los jóvenes que hacen cosas, que esas cosas sean guays. Ahora saca su libro (hoy mismo), Not that kind of girl, que parece ser una colección de ensayos en los que reflexiona sobre lo que ha aprendido en estos veintitantos años que lleva viviendo. Como buena joven de ahora, la promoción tiene mucha cuota online y ha abierto un canal de youtube dando consejines a la gente. Divertido.

Y otra novedad: un blog. Rijuana es de Bilbao y es una de las mayores expertas en videobloggers españolas. Una mente inquieta y una mujer que sabe entretener. Solo le quedaba abrirse su propio espacio y ya está aquí. Rijuanarules promete grandes momentos, así que a visitarlo todo el mundo. 

Acabo con más vídeos, esta vez de Vanitatis. La web ha estrenado sección audiovisual con Marita Alonso. Lo que puede parecer la típica pieza de photocall y preguntas insulsas se convierte en una locura muy divertida completamente impregnada de la personalidad de Alonso, que es una de las personas más graciosas y listas que conozco. En dos entregas se intenta ligar a Luis Medina y dice la palabra VAGINA en un vídeo de celebrities. Me meo.

 

Imagen1

*Aprovecho que sale Elsa de Alfonso por aquí para recordar la versión que hizo de una de mis canciones preferidas de Vainica Doble.

 

**Oye, ¡Borjalona tiene perfil en Facebook! 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: