Teresa, Ibon y amigos: las versiones de Single

En estos días, Single han lanzado un nuevo ídem, con la maravillosa, fantabulosa, épica Me enamoré, en la que colabora un grande entre los grandes, Garbanzo. Y un vídeo que supera todo lo que han hecho antes, con una estrella en el escenario, con Garbanzo, con trajes y con oro y con TODO. Esa es la noticia. Pero para mí la noticia, el notición, es la cara B de ese single. Soy una nube es una canción que los que hayan visto en directo a Single en los últimos 3 o 4 años conocerán al dedillo. Una canción con un ritmo raro y atractivo, una letra sencilla y unos coros que dan ganas de gritar mucho. La canción no es de Ibón y Teresa, aunque la hagan suya, como todo lo que tocan. Es una versión de un dúo adolescente de Colombia Eliz y Elizabeth, que lo petaron al otro lado del océano a principios de los 70. Solo ellos (Teresa e Ibon) son capaces de enseñar al mundo estas joyas locas y perfectas. Indagando un poco, descubro que Munster ha reeditado canciones de Elia y Elizabeth en vinilo. En cualquier caso, tengo que decir que esta vez me quedo con la canción original.
Esto de quedarse con la original no es algo que me suela pasar cuando Single cogen algo y lo rehacen. Normalmente no tengo la referencia original, así que muchas veces me enfrento por primera vez con la canción de la mano de Teresa e Ibon. Entonces, como fan, me quedo con lo suyo. Con Soy una nube no me pasó, porque primero la escuché en directo, después escuché la original en EPSA y ya me enganché a lo de Elia y Elizabeth. Pero la canción es perfecta, cante quien la cante. En serio, creo que nadie puede destrozar esto.
Todo esto viene muy bien para hacer un repaso a las versiones (en orden cronológico) que han hecho Single desde su primer trabajo. Mola que un grupo tenga por costumbre meter una canción ajena en sus discos: descubre cosas nuevas y demuestra pasión por la música. Algo que hacían Fangoria siempre, por ejemplo, y que dejaron de hacer cuando perdieron la pasión por la música (como si esto fuese incompatible con la pasión por el dinerito).
CABEZA CUADRADA
Obviamente, esta canción la conocía antes de que Single la hicieran. El clásico de Terry IV es un pildorazo de punk pesado que Ibon y Teresa convirtieron en una tonada reggae la mar de bonita. Ciencia ficción, Jamaica, coros angelicales. Está incluida en Honey, su primer EP.
VEN, VEN, VEN
Esta tiene trampa: no es una versión. Cuando Tamara (hoy Yurena) grabó su primer y único disco, varios de los mejores compositores de este país entregaron su granito de arena. Ibon y Teresa, que todavía no eran Single, hicieron Ven, ven, ven, la canción más marciana de Tamara Superstar. Para hacer justicia, la regrabaron para Honey y quedó niquelada. /La canción de Tamara está proscrita, como el disco entero. Solo la he encontrado en Grooveshark/
EL AMOR EN FUGA
Para su siguiente EP, Su recuerdo, Single optaron por Francia. L’Amour en Fuite es una peli de Truffaut (la última de la serie de Antoine Doinel)que si te gusta Truffaut te parecerá tierna y maravillosa y que si eres más de Godard te parecerá una basura comercial, cursi y vendida. Yo soy de los primeros, de los de François. El tema principal de la película es una setentera tonada de Alain Souchon que tiene el mismo título de la peli. Como no sé francés, no sé lo que dice la letra, pero me da la sensación que Single hicieron una traducción libre que contiene maravillas como «Me duermo / amanezco / doy a luz / es niña» o «me mudo a un piso nuevo y me entretengo / con chicos cuyos nombres no retengo». Otra más al saco de canciones ajenas que molan más en manos de Single.
RECUERDO ESCOLAR
Punk, vale. Chanson francesa, OK. ¿Flamenco? Nada se pone en el camino de Single. Esta canción de Lole y Manuel puede que no parezca la más óptima para la voz de Teresa, pero nada más lejos de la realidad. Otra maravilla que llevan a su terreno, pero manteniendo la esencia original mediante esa guitarra y esa percusión. No es de mis versiones preferidas de ellos, pero eso no significa nada, porque lo peor de ellos es mejor que lo mejor de muchos.
CANTIGA PARA PEDIR DOIS TOSTÕES
Y de todo lo anterior, viaje a Portugal. Creo recordar haber oído a Teresa decir que esta versión de Jose Mário Branco no la quería hacer, que fue idea de Ibon. La original me da un poco igual, toques psicodélicos y ritmo machacón. La versión de Single no se aleja demasiado de la original, respeta mucho, pero en voz de Teresa y con ese piano machacón gana muchísimo. Y es una de las cosas más políticas que han cantado ellos nunca, junto a la siguiente versión.
GRACIAS A LA VIDA
Otra versión que respetan mucho, tomando la versión popularizada por Joan Báez del original de Violeta Parra. Un número disco en medio de Monólogo Interior, uno de los trabajos más raros e introvertidos del dúo. Ya hablé de esta versión hace tiempo.
DIME QUIÉN ERES, DESCONOCIDO VECINO / NANA DE UNA SOLA NOTA
Lucía Bosé grabó un disco loquísimo a principios de los 80 donde cantaba / susurraba /recitaba cosas extrañas. Ibon y Teresa recuperaron dos temas de aquel album, Io Pomodoro, y las sacaron en plural, Noi Pomodori. Nosotros, tomates. Dime quien eres, desconocido vecino se convirtió en una pieza dub y Nana de una sola nota en una canción electrónica, como su nombre apunta, bastante repetitiva. Una rareza de Single que nos dio la vida en su momento. Y un vídeo para enmarcar (en realidad, como todos).
VAMOS A CASARNOS
Genís de Hidrogenesse metió mano y teclados en Monólogo Interior y de ahí surgió una colaboración que se mantiene hasta hoy. Uno de los frutos fue un split EP que sirvió para abrir la colección de Austrohúngaro Golden Greats. Hidrogenesse hicieron Llévame a dormir de Single y Single hicieron Vamos a casarnos de Hidrogenesse. Teresa e Ibon metieron guitarras eléctricas y voces agudas y les quedó una especie de canción de iglesia heavy metal. Para un fan de los dos grupos, este single fue una especie de orgasmo musical.
LA MOTO
Otra joya escondida que, al menos en mi caso, nos descubrieron Teresa e Ibón. Y otro viaje a un lugar atractivo y misterioso, Uruguay. La Moto es original de Leo Maslíah, un cantautor de esos de guitarra y arpeggio, que Single integraron perfectamente en Rea, su disco reggae.
Comments
4 Responses to “Teresa, Ibon y amigos: las versiones de Single”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] dije lo que tenía que decir sobre esta versión AQUI. Resumen: que me gusta mucho, que me gusta más la original, pero que todo muy […]
Me gustaMe gusta
-
[…] He visto a Single en concierto tras demasiado tiempo sin verlos. Y siguen tan guays como siempre. Y Teresa hace el rap de Garbanzo la mar de bien (aunque hubiera molado ver a Garbanzo salir por […]
Me gustaMe gusta
-
[…] escribí 3 entradas sobre versiones: una de Violeta Parra, otra de Divine y una más repasando la colección de versiones que han ido colando Single en sus trabajos, que ahora se puede actualizar con Camilo Sesto (y que darían para un disco aparte […]
Me gustaMe gusta
Qué maravilla de post! Muy fan de Single y muy fan de sus versiones. Solo difiero en lo de «Soy una nube», las dos son una maravilla por igual.
Me gustaMe gusta