Quiero ir, pero no puedo
Posted by Borja DF on 29/10/2014 · Deja un comentario
Octubre acaba, por fin. Ha sido el mes más largo que recuerdo. Nueva vida, nueva estación, menos luz… y el triple de planes y eventos y cosas que hacer. Como no se puede estar en todo, y menos si las cosas ocurren en otra ciudad, voy a listar los lugares en los que me gustaría estar (o haber estado) y que me será imposible disfrutar.
El primero fue el fin de semana pasado. El sábado se celebró en Móstoles el Festival Autoplacer. Si la envidia me corroía antes de que llegara la cosa, después de que pasar quiero morir. Todo lo que leo sobre el sarao es bueno, todo lo que me cuentan mis amigos es bueno. Ha sido la primera edición, esperemos que haya muchas más. O que lo traigan a Barcelona. O que lo conviertan en una sesión, o algo. Pero no me lo quiero volver a perder.
http://instagram.com/p/ul4jXJkQ6G/
El jueves, a las 19:30 en La Central del Reina Sofía, Luis López Carrasco presenta su colección de relatos Europa. Una presentación que ya se hizo, pero que, en palabras del propio Luis, será «en un tono más crepuscular, más tenue». Sigo con las palabras del director de El Futuro, que se explica mucho mejor que yo (y más bonito también): «Estaré acompañado por Jordi Costa (que ha vuelto a leer el libro, ha cambiado de opinión y ahora viene a hablar mal de él) y el editor Paco Marín de la editorial Gollarín. Qué decir que me encantaría veros allí, celebrar un encuentro cálido, brindar con copas invisibles, conversar sobre la nada, atardecer juntos».
Seguimos en Madrid: este mismo fin de semana se celebra Rizoma Open House. Rizoma es un evento mutante, cada año apuesta por algo. El año pasado pude ver el magnífico documental Wonder Woman, y este año apuestan por abrir boca a la edición de 2015 con dos jornadas de puertas abiertas (el sábado y el domingo en Matadero) con pelis como I am Divine (de la que ya hablé hace nada), Magical Girl o Mommy. Además, recuerdan a los dos directores que han traído en pasadas ediciones y que causaron locura en Madrid, John Waters (presentan su nuevo libro con lectura dramatizada) y David Lynch (con sesiones de meditación). Quiero, quiero. Y no puedo ir.
Volviendo a Barcelona, este sábado se celebra la primera edición de SoundEat!, un festival gastronómico que junta la música electrónica con la comida de las furgonetas de comida. Un eventazo al lado de la playa, en el Moll de la Marina. Me fliparía pasar por allí a zampar y bailar, pero tengo compromisos personales y es imposible. Otra vez será. Entre los DJs estarán algunos de los que recoge el documental BCN, ¿sello discográfico?, del que hablaré en la siguiente entrada del In-Edit. SoundEat! estará abierto de 12:00 a 22:00, y la entrada es gratis hasta las 14:00. A partir de las dos, entrar cuesta 5€uritos.
Estos días, tanto en Madrid como en Barcelona y en otras ciudades, se celebra la Fiesta del Cine. Todos los años hago el amago de ir, pero la propia cobertura de los medios me hace descartar la idea. Sí, está bien lo del cine a 2,90€, pero veo mucha aglomeración y mucha cola y mucha angustia. Tengo pendientes varias películas, pero creo que esta semana será mejor centrarse en los documentales musicales (el In-Edit también participa en la Fiesta esta) y dejar las películas para el día del espectador.
15.000 espectadores suma ya @MagicalGirlFilm nº1 en varios cines y muchos pases para #FiestaDelCine ya casi llenos 🙂 pic.twitter.com/U7uJa4BHrY
— Avalon (@Avaloncine) October 27, 2014
Podría seguir con mil cosas más, pero creo que con estos eventos que sí, pero que para mí no, es suficiente autocastigo. Ojalá desdoblarse, tener dinero para ir y volver, tener tiempo y pocas preocupaciones.
¿Te ha gustado? ¡Comparte!
Relacionado
Filed under Barcelona, Madrid, Sin categoría · Tagged with Autoplacer, Barcelona, Comer, DJs, Electrónica, Europa, Fiesta del cine, Food trucks, Luis López Carrasco, Madrid, Matadero, Móstoles, Rizoma, Sound Eat, SoundEat!