#bateriadelinks: ser vieja y estar acabada
– Cómo no, esta semana las mujeres del mundo del espectáculo han recibido sus raciones de machismo y mala onda, no vaya a ser que puedan estar tranquilas unos días. Estamos en temporada de premios, galas, saraos y demás, así que los ataques y los análisis de todo lo que no sea el talento o lo artístico deben protagonizar las principales informaciones. Imagínate que un día comentan unos premios con presencia femenina (este requisito ya quita de en medio unos cuantos certámenes) y se ponen delante cuestiones que afecten solo al gremio que entrega los premios. Uff, no sé, no tengo tanta imaginación. Flipé bastante con algunas reacciones en redes sociales a la actuación de Madonna en los Grammy. Ella nunca me ha interesado demasiado, la canción me pareció chusca, me da grima que se reivindique la estética taurina como algo «romántico»… En fin, que creo que había razones de peso para dedicar palabras duras a Madonna, pero lo más importante fue que tiene 56 años y no hace cosas propias de su edad. Debería estar ya cerrando el plan de pensiones, aprendiendo a hacer calceta y engordando. Pero esto de que vaya al gimnasio, baile y haga música pop es IMPERDONABLE, debería pedir perdón, devolver sus discos de oro y hacerse el harakiri en público. Ya habló de este escrutinio Björk hace unas semanas, y citó a Joni Mitchell. Precisamente Mitchell protagoniza un reportaje en New York Magazine en el que lanza bastantes zascas. Comenta que su talento ha alimentado mcuhos egos masculinos y que ha sufrido críticas por mostrar su personalidad y por su forma de vestir, que no se adecuaba a lo que se suponía de ella. Es un reportaje raro, merece la pena leerlo. Volviendo a los Grammy, Kanye West ha vuelto a decir bobadas y la mejor respuesta ha venido de una mujer sabia, Shirley Manson. Su cuenta de Facebook es bastante guay, y allí soltó una pequeña carta abierta a West diciendo que el único que faltaba al respeto al arte es ÉL por ser tan notas. Poco después, en el preestreno en Nueva York de la serie The Slap, su protagonista apareció con lo que parecen unos retoques estéticos (aunque todo apunta a que va maquillada de otra manera a la que estamos acostumbrados) y ya ni The Slap ni hostias: periódicos de izquierdas titulan que se ha hecho un Renée Zellweger. Así, periodismo serio y de calidad. La cara de Uma Thurman será el temazo de esta semana, porque lo que hace Uma Thurman con su cara debería ser cuestión de estado, al parecer. Si no, ¿de qué hablaríamos en la oficina? ¿y en Internet? ¿Eh?. Brays Efe lo ha resumido muy bien en su perfil de Facebook, enlazando este artículo que escribió para i-D al respecto.
– Seguimos con música y mujeres: Javiera F. Tapia hace un repaso a las letras de Violeta Parra que hablan sobre ser mujer, con motivo del 48º aniversario de su muerte. Una heroína avanzadísima a su momento y su lugar, un ejemplo a seguir (menos en lo de suicidarse). También otra heroína, viva, es Kim Gordon, que acaba de publicar sus memorias. The Guardian recoge algunos de los momentos más jugosos, en los que habla de ser mujer en el rock, de ser madre en el rock, de ser hermana mayor en el rock y de estar casada con alguien que pretende que seas su madre en el rock. No puedo esperar a leer el libro, lo quiero ya. Para cerrar el capítulo de mujeres exitosas vilipendiadas, dejo por aquí la reflexión de Emilia Arias en eldiario.es sobre las WaGs (Wifes and Girlfriends), que es el término que se ha inventado la prensa sensacionalista para hablar de las mujeres y novias de hombres famosos. Aquí da igual que tú seas más famosa o hagas más dinero que tu marido/novio, aquí lo que importa es tu marido/novio, que para eso ha nacido con pene.
– Otro tema gordo (aunque más en EEUU) es lo de Bruce Jenner. El deportista, actor y ahora famosísimo también porque es el expadrastro de las hermanas Kardashian está en plena transición para cambiarse de sexo, según aseguran muchos medios estadounidenses. A pesar de no haber ninguna confirmación oficial, se da por hecho. Y como se da por hecho, algunos medios se han tomado la libertad de photosopear la cara de Jenner con maquillaje y vestido de mujer. Y como se da por hecho, la transfobia ha aparecido por doquier, tocando incluso a Jill Soloway, creadora de la gran (y paralela, a qué negarlo) Transparent. Un texto en Bitchmedia de Leela Ginelle lo explica mucho mejor que yo, y está escrito de una manera muy positiva, da gusto leerlo. Luego están basuritas escritas en medios españoles que no aportan casi nada y que solo echan leña a un fuego que no debería ni estar encendido, como esta mierda de un machirulo de ABC. También esta semana por Facebook me he topado con un testimonio de una mujer transexual brasileña que acaba de acceder a la Universidad Federal de Pernambuco. La historia de Maria Clara Araújo es muy inspiradora y de esas que, desde la posición de occidental blanco, reabre los ojos a otras realidades. Maria Clara tiene ahora una nueva lucha: que la reconozcan con su nombre de verdad y conseguir mantenerse en la universidad a pesar de las adversidades (causadas por los demás). Está en portugués, pero se entiende bien.
– Me ha impactado también esta historia que relatan en Jezebel sobre un activista que se autodenominaba como hombre feminista que está acusado por varias mujeres por diversas agresiones sexuales. Terrible.
– Esta semana he empezado (y terminado) PornoBurka, el libro de Brigitte Vasallo del que no tenía noticia (uno no puede enterarse de todo) hasta que leí sobre él en Bulbasaur. De hecho, no leí lo de Bulbasaur entero porque al tercer párrafo ya estaba picado con leerme el libro y hasta que no lo hubiera terminado no quería volver al fanzine para ver qué se cuentan. A través del libro me informé sobre la autora, que por lo poco que he visto es ya ídola, y me quedo con una de sus últimas entradas de blog, que habla de exclusiones dentro del feminismo y de cómo el poder se apropia de ciertas luchas para neutralizarlas. Muy didáctico. Volviendo a PornoBurka, será el quinto libro que me leo en 2015 y el ratio está siendo más que satisfactorio: 4 libros escritos por mujeres / 1 libro escrito por hombres. Goleada. Intentaré seguir manteniendo el ritmo (el de lectura y el de feminismo). Lo siguiente: No soy ese tipo de chica de Lena Dunham.
– Jimmy Fallon consiguió reunir a los que quedan medio cuerdos del casting de Salvados por la Campana para un vídeo tierno, nostálgico y divertido. Hasta ahí bien, ahora llega el momento «maricón que quita la ilusión» y enlazo este artículo de Bitch del verano pasado en el que nos instan a no dejar que la nostalgia tape los terribles valores que transmitió la serie a toda una generación.
– En el batiburrillo final, varias cosas muy diferentes. Carmen López, otra grande, otra ídola, reúne algunas de las ofertas de trabajo para periodistas más vergonzosas y humillantes que se hayan visto. Lo hace en un medio al que se acusó de unas prácticas laborales dudosas que, según afirman, ya están arreglando. Espero que así sea, hay que ser justos y fiarse de vez en cuando. Sigo al lío con una tribu urbana que no logro entender por más que lo intento: los del partido republicano de EEUU. Esta vez le toca al gobernador de Louisiana, que es de ascendencia india pero ha encargado un retrato en el que parece que sus ancestros son de Oslo. Para mear y no echar gota eso de avergonzarse de uno mismo, por muy facho que se sea. Y, para terminar con el cajón desastre, un artículo de esos que de primeras me dan asco pero que ha conseguido sacarme una sonrisa porque, sin que sirva de precedente, tiene bastante razón: 5 cosas raras sobre los españoles. Corto, divertido y sin romanticismos castizos.
– El primer párrafo hablaba sobre la situación de las mujeres en el mundo del espectáculo. Dejo para acabar un vídeo de una película maravillosa dirigida por Allison Anders en los 90 con una protagonista fuerte. Grace of my Heart trata sobre una compositora de música popular, una especie de biopic no autorizado de Carole King. La prota es Illeana Douglas (diosa) y la banda sonora de Kristen Vigard. El vídeo y la canción son un poco spoiler de la peli, pero es tan bonita…
Comments
One Response to “#bateriadelinks: ser vieja y estar acabada”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] miércoles, en un arranque de disciplina, hice la sección semanal de links comentados y pasé por un tema que al final ha acabado siendo una cosa que va mucho más allá de la simple […]
Me gustaMe gusta