Musica nueva: de Uk a España, de Irlanda a México. Y dos playlists de regalo.

El lunes pasado fue darle a publicar y empezar a chocarme con novedades y cosas sorprendentes que no esperaba. Pasa mucho, que de repente en una solo semana se concentran mogollón de lanzamientos y uno no da abasto para abarcarlo todo, ordenarlo y poner un poco de coherencia. Así que la ración de esta semana será ecléctica y no habrá ningún disco completo (pero sí un par de playlists tinconas). Solo quiero recordar que ya están los discos completos de Ibeyo (maravilla), de Axolotes Mexicanos (hostia en la cara) y el EP de Rusos Blancos (todavía dudo).
Los Blenders
Los Blenders son los autores de una de las canciones que más vida me da, Meta y Dinero. NO sé si un disco completo suyo me parecería tan guay, igual me canso, pero siempre está bien escuchar lo que van soltando. Sin cambiar un ápice su estilo, esta semana han presentado Amigos, una canción de aires surf que, quizá, se haga un poco larga.
Roisin Murphy
Qué alegría que Roisin haya vuelto a tope, y que saque dos discos en dos años. Y además, un EP en marzo. Venga, que el ritmo no pare. El avance de Hairless Toys es Gone Fishing, inspirada en Paris is Burning y con un rollo jazz loki que me enrolla lo que más. Ya tengo pedido el disco, en vinilo y firmado por ella. La amo, soy fan fatale.
Natalia Lafourcade
Otra vez de vuelta a México, pero en el polo opuesto a Los Blenders. Esta canción es la que más me ha obsesionado esta semana, en plan que quiero ponérsela a todo ser humano sobre la tierra y que me escriba un par de párrafos sobre ella. Canción melódica vieja, como de España de Jeanette, pero con el saber hacer de Natalia Lafourcade, que va dejando claro cada vez que abre la boca que es una genia indiscutible de nuestro tiempo.
Christina Rosenvinge
Cada disco de Christina Rosenvinge es un acontecimiento, al menos desde hace 15 años. Llevábamos tiempo sin saber de ella, y hace un tiempo avisó de que habría cambios, que iba a meter sintes en sus canciones nuevas y que tenía muchas ganas. Ahora ya tenemos el avance, La muy puta, que es una pasada medio kraut medio Rosenvinge de los últimos tiempos. En Bulbasaur explica que esto de la muy puta viene por la gente que le habla de su aspecto antes que de su música, y que siempre andan con la cantinela de que se conserva muy bien, como si eso tuviera algo que ver con su creación. Recomiendo mucho esa entrevista, Christina es una mujer inteligentísima y que ya no tiene nada que demostrar.
La Bien Querida
A puntito de poder escuchar la tercera parte de la serie de EPs de La Bien Querida, nos encontramos con el avance de Alevosía, Vueltas, que es otra maravilla. La Bien Querida, para mi gusto, está ahora mismo en su vez que mejor, y junto con la anterior parece que están organizando el año internacional del sintetizador. Vueltas es repetitiva y extraña, con voces agudas y atormentadas. Mola mucho.
Ash
He de confesar que cuando los grupos viejujos vuelven y se intentan hacer los jóvenes me suelen conquistar. Es el caso de Ash, que veinte años después de su primer disco han lanzado un single que podría pertenecer a esa época. Cocoon me hace vibrar por su nadería, su banalidad y su felicidad powerpopera.
Laura Marling
Ay, qué ganas de escuchar Short Movie, el nuevo disco de Laura Marling. Su segundo avance suena potentísimo, eléctrico y muy rock para lo que nos tiene acostumbrados, y me gusta ver influencias tan claras de PJ Harvey, que es lo más cerca a una diosa que hay en la música moderna.
Blur
Si con Ash me emocionaba, con Blur no tanto. Nadie esperaba disco, eso es verdad, pero ya que vuelven 12 años después, podrían haberlo hecho más a lo grande, con alguna canción que molara muchísimo y que fuera un clásico instantáneo. Go out no lo es (pero tampoco es mala, que Blur no saben hacer cosas malas).
Dos playlists
Remezcla ha pedido a uno de Whitest Taino Alive que les recomiende música nueva dominicana. 12 propuestas muy guays con las que pasar la mañana.
Por otra parte, el mixtape de Bitch de esta semana está dedicado a Björk y a Leslie Gore e incluye música de chicas que mezcla clásicos con modernos y mola muchísimo.