Entrevistas Borjalona: Sara Jacue
Posted by Borja DF on 06/03/2015 · 1 comentario
Seguimos con las entrevistas a personas interesantes y con cosas guays que aportar. Si empezamos con la simpar Henar Ortega, continuamos con otra mujer que también se dedica a la comunicación, trabajando para varias marcas y empresas. Sara Jacue llegó desde Bilbao hace unos años a Barcelona y ya se ha convertido en una imprescindible de la ciudad. Creo que nos conocimos en algún evento de Mutt hace ya muchos años, cuando llegué a Barcelona, a través de un amigo común, Dani. Sara no para (podría ser su eslógan): siempre está metida en varios proyectos, es el centro en el que confluyen los eventazos en Barcelona y concibe la comunicación (en su sentido más amplio: periodismo, RRPP, prensa, etc) como una especialización en sí, sin importar el cliente ni el tipo de empresa. De hecho, como nos contará más tarde, su radio de acción es más que amplio: hostelería, moda, tendencias, tecnología… Cuando uno habla con ella se nota claramente que le flipa lo que hace, y en consecuencia lo hace muy bien y poniéndole mucha pasión. Cuando le pasé las preguntas, totalmente decidido a sacarle información sobre Barcelona, la propia Sara me tuvo que recordar que también había vivido en Madrid, así que empezamos por ahí.
¿Por qué te fuiste de Madrid? ¿Qué echas de menos de allí?
Viví casi 7 años en Madrid, al principio fui a estudiar a la Universidad Europea en Villaviciosa de Odón y me quedé unos años más trabajando en Madrid. Salía mucho, lo recuerdo como una época muy intensa y divertida, pero en el fondo sabía que estaba de paso. A nivel personal me pasó algo que cambió mi momento vital y creo que hice “clic” en la cabeza y decidí marcharme.
Echo de menos el momento en sí, era otro rollo más “sin rumbo”, las cañas con amigos entre semana, el ocio y los bares de abuelos, tipo la sidrería A´lareira o el mítico Beni, que siempre intentaba emparejarte con algún grupo de chicos. Al final vamos quemando etapas y esa ya forma parte del pasado.
¿Aparte de Barcelona pensaste en alguna ciudad para vivir? ¿Por qué viniste a Barcelona?
Antes de acabar en Madrid estudiando quería vivir en Barcelona, luego cuando estaba en Barcelona pensaba en quedarme unos años y marcharme a Berlín… ¡pero aquí sigo! Me vine a Barcelona porque tiene mar y montaña cerca, en invierno me gusta poder ir a la nieve en menos de dos horas y en verano escaparme a alguna playa. De Berlín me atraía la novedad, había ido dos veces un par de semanas y me enganchó mucho el rollo, pero luego el idioma me echó para atrás.
¿Qué nos recomiendas de Bilbao? ¿Qué sueles hacer cuando vas allí?
Casi siempre voy con los días justos y por cuestión de tiempo acabo pasándolos en familia. Pero si llevo invitados les enseño los pueblos que están cerca de donde crecí, la costa de Bizkaia: El Puerto Viejo, Plentzia, Sopelana… hay un bar que me gusta mucho después de la playa para el atardecer, “El Golfo Norte”, el Puente Colgante (patrimonio de la humanidad) y por supuesto les llevo de ronda de zuritos y pintxos. La gente vuelve empachada. En Bilbao os recomendaría la Alhóndiga y una visita al Guggenheim y alguna galería como la Epelde&Mardaras o el Espacio Marzana, también Belaza Gallery (que además son una tienda de ropa muy chula). Lo que me gusta de Bilbao es la transformación de los últimos años, es una ciudad que ha cambiado muchísimo y se ha puesto más bonita pero reconozco que soy de un pueblo de la costa y me cuesta moverme cuando voy. Para comer, os diría que os paséis por Víctor Montes de pintxos o ir al restaurante “El Katxi” (en Morga). No me puedo quedar con sólo un sitio ¡en Euskadi se come como en ningún lado!
¿Qué es lo mejor y lo peor de Barcelona?
Lo peor es sin duda alguna el agobio turístico, pienso que en los últimos años ha ido empeorando, cuando una zona se reconvierte para “agradar” a sus visitantes pierde su esencia. Hay sitios por los que hace años que intento no pasar debido a esa masificación.
Lo mejor, son las razones por las que vine, veo que es una ciudad muy abierta a oportunidades, el clima es increíble y tiene playa y montaña.
¿Qué te inspira Barcelona?
La mezcla de estilos de gente, las propuestas culturales, los eventos, es una ciudad llena de vida y a la par puedo desconectar, como ciudad no me resulta estresante. Hago mucha vida de barrio pero estoy en el meollo de todo si lo deseo. Pienso que es una ciudad que se inspira mucho en otras ciudades europeas y me gusta.
(Foto: Leila Jacue)
Cuestionario sobre Barcelona:
Un sitio para comer… ¡Uno solo es imposible! Me gusta cambiar, te diría que hay que probar el Somodó en Gracia. El chef es un crack y te explica los platos del menú degustación. Otro clásico de Gracia es el Tossal. En las noches de verano la terraza Martínez tiene unas vistas preciosas y un pescado buenísimo. No os podéis perder las tapas de la Taberna del Suculent.
Un sitio para beber… El Santa Marta para los Spritz, ¿recuerdas aquel verano con los Spritz interminables en una mesa de 20? [NdE: claro que lo recuerdo, ¡qué guay fue!] Y cualquier bar de cervezas siempre que tengan terraza y buenos precios. 😉
Un sitio para ver un concierto… Apolo o RAZZ
Una tienda… DOSHABURI, y luego las típicas &Other stories, COS, UO… en Barcelona tenemos mucha suerte porque tenemos una ruta de tiendas maravillosa y la Roca Village a tan solo media hora.
Un local para hacer eventos… Cualquier nave industrial o loft abierto de Poble Nou. Me gusta mucho que haya terraza, entonces también me serviría una terraza de un hotel con vistas, como el Barceló Raval. 😉
Una canción…
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Por suerte y tras unos años reguleros, estoy en un momento muy dulce a nivel profesional dando servicios de comunicación a varios clientes. Meto muchas horas, como todos los autónomos, pero al final compensa si tu trabajo te motiva. A día de hoy trabajo con diversos clientes fijos de varios sectores (tecnología, cultura, hostelería, tendencias) y algún proyecto más puntual en sector retail, moda… La idea es seguir avanzando colaborando y creando sinergias con otros autónomos , ahí está el futuro.
¿A quién te gustaría que entrevistara en esta sección?
A alguna mujer, ¡creo que el 2015 es nuestro! Aquí van unos tips: Francesca Tur de Tendencias TV, Marina Jimenez de Miss Kleckley y Patricia Aibar aka Marie-Tooth.
¿Te ha gustado? ¡Comparte!
Relacionado
Filed under Barcelona, entrevista, Entrevistas Borjalona, Sin categoría · Tagged with Barcelona, Bilbao, Comunicacion, Sara Jacue
Comments
One Response to “Entrevistas Borjalona: Sara Jacue”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] 9. Entrevistas Borjalona: Sara Jacue: en 2015 cumplí uno de mis propósitos e incluí entrevistas en el blog. Casi todos gente que conozco, y me ha hecho mucha ilusión. La más visitada fue la de Sara Jacue, una vasca que vive en Barcelona y que lo mueve mucho. Los otros entrevistados fueron Henar Ortega, Aída Martínez, Fran Nixon y Serge González. Ya tengo en mente algunas para el año que empieza. […]
Me gustaMe gusta