Spotify Marzo 2015: When I grow up
Últimamente voy anotando mentalmente cada señal que me manda la vida para informarme de que me estoy haciendo mayor. Fines de semana sin salir, preocuparme un poco por mi salud, estar en casa tranquilo, perderme cosas, tener olvidos… Mirando la lista de marzo, apunto uno más: la duración de las canciones que escucho. A principios de mes abro una lista y voy metiendo ahí las cosas que me van gustando. Luego, cuando toca hacer la entrada del blog, la reviso, la ordeno, quito, pongo y escribo. Este mes me ha llamado la atención la duración: solo hay una canción de menos de 3 minutos y hay dos de más de 6. La media de duración, calculada, es de un poco más de 4 minutos. Atrás quedaron mis manías (3 minutos es el tope, 4 ya es largo, demasiado). O eso parece.
Single – Siete en dub
No me canso de repetir lo muchísimo que me gustan Single. Son un grupo perfecto. Y esta afición a llamar a Garbanzo para que se haga unos raps me hacen muy feliz. Empezamos con cosas tranquilas y bajos potentes.
Natalia Lafourcade – Para qué sufrir
Otra perla más del disco de Natalia Lafourcade. Estoy de un repetitivo que doy asco.
Kelela – A message
Preparándome para el Sónar. Parece que este año sí, que nunca he ido a uno entero. A vibrar.
Joe Crepúsculo ft. La Prohibida, Supremme de Luxe y Tomasito – Dime la verdad
Si hubiera imaginado una colaboración entre dos ídolos como Crepus y La Prohi no podría haber llegado tan lejos. Es un SUEÑO esta canción.
Gepe ft. Wendy Sulca – Hambre
La otra colaboración sorpresa del mes. Gepe es un rey del underground (por poco tiempo) y Wendy Sulca una reina del underground de internet. Uno chileno, la otra peruana. Parece que lejos uno del otro, pero en realidad cerquísima, viendo lo bien que ha quedado Hambre.
Roisin Murphy – Exploitation
Esta es la canción de 9 minutos. 9 minutazos. Roisin Murphy deja el baile para las colaboraciones y los singles sueltos, y por lo que podemos ir oyendo de Hairless Toys, será un disco de experimento, de soniditos y de vanguardia. Vamos, lo que mejor se le da.
Blur – There are too many of us
Otros clásicos que vuelven. Y parece que a lo fácil, pero como tampoco lo esperábamos ya nos viene bien. Una canción que parece de ellos a finales de los 90, pero ahora.
Laura Marling – False hope
A la primera no me entró bien: me sonaba demasiado a PJ Harvey y no estaba acostumbrado a una Laura Marling tan eléctrica. Pero a la quinta ya me he enamorado y me parece un top top top de su carrera. Me flipa.
Jamie XX and Romy – Loud places
Una canción tranquila, muy de ahora y muy de antes, como de la época del trip hop y Tracey Thorn. Tengo que darle más oportunidades, porque bostezo un poco de momento.
Alaska y Dinarama – Isis
Esta canción me gusta desde pequeño, a pesar de la épica. Y ahora con todo el rollo de que la palabra ISIS está prohibida, pues me acordé de ella.
Mula – Brujas
Ya había oído hablar de Las Acevedo, y su proyecto paralelo es molonísimo. Electrónica caribeña (de origen) y mundial (de sentimiento): que las traigan al Sónar, si us plau.
The Go! Team – What D’You Say?
Otros que vuelven aunque no lo parezca. La canción es como cualquier canción suya (divertida, chisporroteante, ruidosa), pero menos pasada de velocidad que antes. Todos nos hacemos viejos, hasta el alma de la fiesta.
Chic feat. Nile Rodgers – I’ll be there
Otro número de disco clásicos de Nile Rodgers. Sin más. Para fans y amantes y tolerantes.
Momus – Where are we now?
Momus ha sacado un disco triple, con dos cojones. Y uno de ellos, de versiones de Bowie. incluidas sus últimas cosas. Mola.
Astro – Caribbean
Desde el Cono Sur van y se ponen tropicales. 🙂
Airbag – Ladrones de cuerpos
La canción corta. Los que devuelven la juventud. Los que me hacen vibrar desde hace mucho.
Reina Republicana – Baja la voz
El disco de Reina Republicana tiene toda la pinta de grower y de convertirse en algo chulo. De momento, me parece todo muy bien, pero sin destacar nada. Pero eso cambiará.
Major Lazer – Roll the bass
Una macarrada de la que no soy nada target, pero que se me ha colado. Una canción que olvidaré antes de que acabe la primavera.