El Día de las Riot Grrrls

Qué gusto da encontrarse buenas noticias así de buena mañana. La que más me ha gustado hoy habla de Boston. La ciudad americana ha proclamado el 9 de abril como el Riot Grrrl Day, en honor a Kathleen Hanna. Ahí es nada. Un paso más, esta vez institucional, para poner en frente el feminismo y la lucha. Se hace a través de la figura de Kathleen Hanna, considerada gurú/creadora/big bang del movimiento Riot Grrrl, aunque todas, incluida ella, tienen claro que una de las bases de la filosofía es el sentimiento de comunidad, de creación de redes de colaboración y la organización poco jerárquica. Una cosa más de grupo que de individuos.
Ese movimiento se artículo alrededor de fanzines, música y performances y sus ecos e influencias han seguido presentes desde los 90 hasta hoy, con la propia Hanna en The Julie Ruin, y también en colectivos, bandas y publicaciones que toman como referencia aspectos políticos y estéticos del movimiento. Las Riot Grrrls son la chispa, de una manera u otra, de la urgencia de las Sibyl Vane y la militancia underground de las Hello Cuca, las performances de las Pussy Riot, los textos sesudos y didácticos de las Bulbasaur, Daria, las fiestas y publicaciones de las Sisterhood, la escuela para chicas School of Doodle, la filosofía feminista-pop de Tavi Gevinson, el activismo de Bitch Magazine, Broad City… Miles de ejemplos que, ya sea de manera superficial o profunda, quizá no hubieran existido sin Bikini Kill.
Hoy mismo Hanna estará dando un discurso para celebrar el primer Día de las Riot Grrrls. Espero que se grabe, se suba y se expanda. Y que más estamentos públicos se atrevan a dar el paso, importantísimo, de apoyar el feminismo sin miedo. Boston ya lo ha hecho. ❤