3 tonadas sudamericanas

Que mi debilidad musical está al otro lado del Atlántico no es un secreto: es algo que me empeño en subrayar y con lo que doy la brasa en cuanto tengo la más mínima oportunidad. Desde hace tiempo tenemos acceso inmediato a casi todo lo que ocurre allí y mucho de lo que llega da un poco de envidia. Han conseguido asimilar gustos globales (vaya, el pop) desde una perspectiva actual y única, en la que nunca faltan sonidos locales, donde la reivindicación escapa de la música en ocasiones y lo hace de manera orgánica, sin artificios, nada forzada, y en la que la falta de prejuicios suele dominar cada paso. Una explosión de creatividad que queda focalizada en la América de habla hispana que me hace vibrar y me acerca mucho más a lo que se pueda estar haciendo ahora mismo en una habitación de Santiago de Chile que a lo que suena en un club de Londres. Esta semana, a la hora de listar las novedades, he decidido quedarme con 3 tonadas sudamericanas (una colombiana, dos chilenas) que juegan con la electrónica de maneras muy diferentes.
Bomba Estéreo
Bomba Estéreo son de Colombia, tocarán en el Sonar y su disco Amanecer es uno de los más esperados de 2015 por aquí. Fiesta fue el primer avance y ya nos dejaba claro a qué venían: a hacernos bailar, a coger y remover el EDM más ramplón para traer cosas novísimas. Somos dos es su último aperitivo (el disco sale la semana que viene) y es un temazo que suena a clásico. ¡Sabor!
G.O.R.D.I.
Una chica, música electrónica y Chile. Los 3 elementos de un proyecto musical que más me enrollan. Eso precisamente hace G.O.R.D.I., el proyecto de Valeria Jara, que sigue la estela de gente como MKRNI, fakuta, Samanta o el fraseo gansta pop de Dadalú. Hip-pop de calidad, nostalgias y modernidad, todo a la vez.
María Magdalena
Otra cantante chilena que sorprende con una canción en portugués hecha para mover el cucu en la playa y empoderarse a tope. Habla de frutas en plan cerdo.