Algunas cosas que pasaron ayer: mujeres mandando, fracasos, éxitos a medias, coberturas y un apunte sobre mi pueblo

– El cambio, así a primera vista, es femenino. Sí, Ada Colau (que será la primera alcaldesa de Barcelona), Manuela Carmena y Mónica Oltra han dado la campaná, pero no podemos olvidarnos de Uxue Barcos, que todo apunta a que será la presidenta de Navarra y de Milagros Tolón, que será la primera mujer en gobernar Toledo. Y no meto de pleno derecho a Cristina Cifuentes porque me cae fatal, pero a pesar de su ideología, es una mujer y va a gobernar una comunidad autónoma importante.

Ada Colau ha conseguido varias cosas: poner de acuerdo a gente que en otros sitios no lo tiene claro (Podemos, IU, Equo, movimientos vecinales), conseguir un cuarto de los votos en una ciudad extremadamente atomizada y aumentar la participación en 8 puntos, pasando de un vergonozoso 53% en 2011 a un aceptable 61% en 2015. Será difícil el gobierno tranquilo, habrá que buscar apoyos debajo de las piedras y los optimistas como yo confiamos en que los perdedores no se pongan muy tontitos y acepten los resultados. Como curiosidad, apuntar que Juanjo Puigcorbé ha sacado un puesto en el Ajuntament por ERC.

Manuela Carmena se ha quedado un poco con las ganas, parecía que el empujón iba a ser mayor. Pero ha sido suficiente. Y cualquier cosa que quite poder y ansias a la sexagenaria grand theft auto va bien. Ahora crucemos dedos para que Aguirre no esté cocinando un tamayazo, que ya sabemos lo poco que le gusta perder.

C’s es un partido de gente como de catálogo de supermercado o de anuncio de teletienda de máquina de hacer abdominales: son guapos, agradables de ver, pero sus miradas están vacías, son autómatas programados para gustar. Y, por mucho que hablen de sus resultados, lo cierto es que la hostia que se han dado es de esas que no dejan marca a la primera pero que te descolocan por dentro: no gobernarán nada aparte de ayuntamientos anecdóticos, han entrado en varios parlamentos pero solo serán decisivos en un par y, además, teniendo que apoyar al PP (a ver cómo explican esto) y nadie, de momento, conoce a sus candidatos electos, porque en toda la propaganda solo aparecía el careto del Gran Líder, que si uno se despista se cree que se presenta a alcalde de Pamplona y a presidente de Castilla y León. Se creen decisivos, pero si la hostia de UPyD ha sido gorda, la suya lo será más, porque el precipicio es más alto.

IU parece que ha desaparecido, pero no. Allí donde ha sabido moverse y negociar y unirse a las iniciativas ciudadanas sus resultados son buenos tirando a muy buenos: el ejemplo que más ruido puede hacer es Barcelona en Comú, pero no hay que olvidar que las tremendas victorias de Marea Atlántica en Galicia, donde gobernarán en A Coruña, Santiago de Compostela y O Ferrol, dan un espaldarazo a proyectos que suenan a nuevo pero que ya llevan unos años dando caña en la comunidad bajo las siglas de AGE. La Marea Atlántica es una ensalada de comunistas, podemitas, ecologistas y gentes de bien en una tierra cuya única experiencia cercana a la izquierda fue un gobierno regional tripartito que acabó en desastre. Y, según me cuentan, hoy A Coruña ha amanecido con un solazo poco habitual en la tierra de las brumas. A pesar de haber perdido representación en algunos parlamentos, IU sí que tendrá presencia en Asturias (Llamazares, un ídolo), Castilla y León, Aragón y Navarra, además de los escaños conseguidos en Andalucía en marzo. Sus actuaciones caóticas y feas en Madrid y Extremadura han sido castigadísimas (en la ciudad de Madrid la candidatura de Raquel López ha tenido menos votos que UPyD).

– El PSOE ha obtenido unos resultados que son como sus líderes: insulsos. Ni chicha ni limoná, segundones, tercerones, conservando algo de poder como quien recoge unas migajas y monta un plato medio digno, pero no espectacular. Ni con un rival tocadísimo ha sido capaz de convencer. También cabe destacar el regreso de Miguel Ángel Revilla a Cantabria. Un payaso más.

– La cobertura de los medios da para tesis. Que una televisión pública tenga la mitad de audiencia que una televisión privada (y que, en términos generales, es la cuarta cadena nacional por audiencia) en la cobertura de unas elecciones debería provocar dimisiones en masa. No va a pasar, claro. La Sexta hizo un 16% y La 1 un 8%. En cualquier caso, tirón de orejas a La Sexta, que llamó a 4 analistas y, casualidad, los 4 eran hombres, que con el presentador hacían 5 machos camachos comentando la jugada. En su cacareado despliegue periodístico, eso sí, mandó solo a mujeres a hacer el trabajo sucio en las sedes de los partidos. Un All Male Panel opinando, un All Women Disgrace tirándose al barro a hacer el trabajo sucio. ¿Os suena? Es lo que pasa en la vida.

– Termino con algo personal: mi pueblo. Majadahonda ha detenido el tiempo, o más bien se ha trasladado a una realidad alternativa en la que la realidad es la misma, pero con detalles distintos. La cuna de la trama Gürtel vuelve a votar en masa al PP. Saca un 39% de los votos y la única novedad es que a los que les da vergüenza votar a sus ladrones de referencia se han decantado por C’s, que han quedado en segundo lugar doblando en votos y en concejales al PSOE. Un panorama muy raro en el que la plataforma vecinal SMAJ, que ha conseguido 3 concejales, está liderada por un exembajador de España en Andorra. Ese rollito de pijo progre en el que me he criado. También estarán IU (menos mal, Juanjo Santana es un gran trabajador del pueblo). C’s, además, es la segunda fuerza en los otros tres municipios del cuarteto la la lá Noroeste: Pozuelo de Alarcón, Las Rozas y Boadilla del Monte (donde el PP ha mantenido la mayoría absoluta sin despeinarse).

– Tenemos hasta 2019 para ver cómo funciona la cosa. No seamos impacientes: las cosas saldrán, o no, pero nada pasará en los primeros meses.

13286_10206240045947360_1836028671525328784_n

Comments
One Response to “Algunas cosas que pasaron ayer: mujeres mandando, fracasos, éxitos a medias, coberturas y un apunte sobre mi pueblo”
Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] por otra, y mucho más importante, porque los ciudadanos nos hemos plantado y hemos apostado por alternativas para los gobiernos de nuestras ciudades. Han sido éstas, sin duda, las que han puesto en marcha el cambio de mentalidad, demostrando que es […]

    Me gusta



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: