Cancionero para el #20D (o cómo ir a votar calentito)

En una semana tendremos las elecciones más importantes de lo que llevamos de siglo. Toda exageración es poca, y, desde luego, el miedo es mucho. A mí me aterroriza que el gobierno actual pueda revalidar su victoria, pero todavía me aterroriza más que aquellos que se hacen llamar nueva política y que no lo son (véase el partido constituido HACE 10 AÑOS Ciudadanos) estén consiguiendo filtrar su mensaje, que puede parecer sensato a unos y vacío a otros, pero que está lleno de malas vibraciones que mezclan en la peor coctelera machismo, precarización, desigualdad, meritocracias y gente guapa sin alma. Vamos, que a mí me aterroriza bastante más una victoria de Ciudadanos que una del PP, ya lo he dicho. Me dan miedo, y en Catalunya los conocemos bien.

Albert Rivera, el macho alfa que quiere liberar a las mujeres (pero no mucho). Imagen de #NovotesMachismo
Me gustaría tener tiempo para dedicar esta semana a reflexiones electorales, a panfletos improvisados e intentos de convencer para que se vote en conciencia. Nunca me ha costado reconocer mi voto (el 20D votaré por la unidad popular creada en Catalunya, por supuesto, En Comu Podem, todo un ejemplo de confluencia y buena onda). Pero eso, no sé si tendré fuerzas y/o tiempo para andar escribiendo soflamas. En cualquier caso, se me ha ocurrido que una manera de prepararse para el 2oD es hacerse una lista de canciones que nos animen no solo a votar, sino a votar incendiados, con ganas. Y, a pesar de tener bastantes ejemplos de hace tiempo, mola comprobar que hay músicos en España que han puesto en marcha su propia maquinaria electoral. Empezaré con ellos y seguiré con alguna cosa medio vieja que me enciende. Todo de aquí, por supuesto, y de cosas que conozco y me gustan (por ejemplo, El político neoliberal de Pony Bravo no me gusta como canción, pero estoy totalmente a favor del mensaje, a pesar de todo, no irá en la lista. Me tiene que gustar, la tengo que disfrutar).
Hay dos discos que han salido esta semana que vienen al pelo total para las elecciones. 2015 de El Pardo me ha dejado sobrecogido. Siguen con su estilo medio hardcore (aunque ellos insisten que es pop rock) y sus letras crudas, sin metáforas, directas y dolorosas. 2015 lleva grabado bastante tiempo, de hecho 4 de las canciones ya las conocíamos del anterior EP, pero está completamente de actualidad y uno se queda con ganas de salir a quemar cosas. Feminismos, precariedad, multinacionales, terrorismo de estado, humor de internet… Joder, es que no se me ocurre nada más interesante ahora mismo. Disfruten:
El siguiente es Canciones Populistas, de Nacho Vegas, que aparte de llevarse el premio al mejor naming de 2015, se lleva también más premios a la sensibilidad. Si Vegas es ya, por derecho, un artista político, ahora se lanza directamente a la piscina con un EP de 5 canciones que remueven y son cristalinas, sin amores ni desamores, con clase, y, por supuesto, populistas. Un regalazo para acabar el año con esperanza.
Ahora traigo un vídeo que acaba de salir, aunque ya conociéramos la canción. Los Koplowitz han dado la campaná este año con un disco crítico bajo la estética electroclash, y Democracia (is not enough) es uno de sus hits. En el vídeo, muy pop y muy televisivo, podemos ver a Algora sufriendo los vaivenes de la democracia entre bailes y consignas. Que decir democracia no es suficiente, amics.
Una canción que siempre me ha puesto de buen humor, por su musiquilla y lo enrevesado de su letra, es Carne de Bakunin de Klaus & Kinski.
Los Claveles arrancan su único disco largo hasta la fecha con un himno sobre la estafa que vivimos. Dura, difícil y como una espiral que atrapa. Esta letra hay que enmarcarla.
Garbanzo es un súper activista musical, un político que no ejerce pero agita, una fuente de inspiración constante. Su lema, abajo el trabajo. Y este año ha presentado su Sonidera Garbanza, donde colabora con DJs y productores para soltar sus perlas. Hijoputeando, por ejemplo, es una de ellas.
Lo de Abajo el trabajo lo hizo Garbanzo para Robo, donde ya hay más de 40 canciones en las que el autor desaparece a favor de la colectividad. El recopilatorio vivo, orgánico, colaborativo, expansivo y de futuro que nos merecemos. Maravilla siempre.
En el sector feminismos no suele haber demasiado para rascar en el indie, aunque cada vez más. Yo dejo los dos himnos que más me chiflan al respecto, El rey de la casa de Vainica Doble y El enemigo en casa de Nosoträsh.
Esta misma semana también me he quedado de piedra con Las VVitch, un proyecto de trap femenino que habla de baile y revolución.
Y el debut del súpergrupo feminista Las Odio, con mujeres de Dúo Divergente o Agnes, que han lanzado dos petardazos punk que ya, ya.
La lista podría aumentar, por supuesto. Y espero que aumente. Y que cada uno se haga la suya propia. Y que, en vez de decir aquello tan manido de «a votar se va leído», digamos «a votar se va bailado, escuchado, revolucionado y encendido».
Comments
One Response to “Cancionero para el #20D (o cómo ir a votar calentito)”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] A votar se va bailado […]
Me gustaMe gusta