Spotify Enero 2016: Extra Special

A pesar de que es la sección más veleta del blog, las listas del mes me encantan. Llevo casi un año sin poner una, pero los inicios de año están para los propósitos, para ponerte metas, para ver lo dejado que es uno al dejar de hacer lo que parece que quiere hacer. Además de los propósitos, este enero está siendo un sin vivir de novedades y cosas bonitas, así que la lista se ha completado casi sola. Son 19 canciones, todas nuevas excepto la primera y la última, colocadas por razones de nostalgia y obsesión. Muchas ya van apareciendo en las novedades que suelo compartir, pero está bien tenerlas todas juntas, darle al aleatorio y disfrutar. Ojalá el resto del año sea tan fructífero (y tan bueno) como este mes de enero.

 

 

Elastica – How he wrote Elastica man

Es la canción que da título a la lista del mes. Cada cierto tiempo busco, iluso, el primer disco de Elastica en Spotify. Y no está. Y es uno de los discos que más me gustan de la historia, uno de los que marcó mi adolescencia, un disco bueno de pe a pa. Así que, cuando solo tengo Spotify a mano, me consuelo con su segundo disco, que sí está, pero no es tan guay como su debut. Esta canción es enérgica, loca, gritona, punk. Y me lo da.

Triángulo de Amor Bizarro – Baila Sumeria

Todavía no me he zambullido en Salve Discordia, solo en sus tres adelantos. Y este es el que más me gusta, el que más suena a lo que más me gusta de TAB: ruido, ella cantando, inmediatez. Y eso, me dan ganas de quemar cosas.

David Bowie – Girl loves me

Blackstar se escucha con pena y admiración. Cada canción es un misterio, una obra extraña en la que quieres entrar, pero da miedo perderse. Girl loves me me agarra, me atrapa con esa voz que aúlla, con esa instrumentación medio industrial. Y me agobia pensar que no habrá más.

Fangoria – Geometría polisentimental

El efecto primer single de Fangoria les funciona casi siempre (falló, quizá, en Criticar por criticar). Mi teoría es que han puesto el piloto automático para hacer canciones, las pueden sacar como churros, siempre pop y reconocibles, y que esto de haber encontrado su fórmula hace que, de 200 canciones, haya muchas que son basurita, bastantes potables, algunas chulas y unas pocas perfectas. Dramas y Comedias fue el claro ejemplo de estas pocas, y Geometría polisentimental sigue la misma estela, pero se queda en chula.

Maluca – Mala

Superar el estigma de El Tigerasso, una de las canciones más locas de la vida, debe ser complicado. Pero Maluca es lista, es buena. Y sabe dosificar su talento sacando colaboraciones y singles con el suficiente espacio para que nos hayamos olvidado más o menos de El Tigerasso y podamos disfrutar de sus cosas. Si Vernáculo, aquella maravilla que hizo con Future Brown, molaba todo, este Mala no se queda corto. Bailoteo, latinismo de Nueva York, inglés y castellano indistintos… lo tiene todo. Arriba Maluca.

Extraperlo – Algo distinto

Una de mis debilidades, los Extraperlo. Es que me flipan. Esas guitarras tan bien puestas, esa voz grave, esos ritmillos. Tengo muchísimas ganas de Chill Aquí, y más después de ver esa portada tan nada que ver.

Weezer – King of the world

Con Weezer tienes dos opciones: o te flipan o pasas. Siempre hacen, más o menos, lo mismo. Y, como Fangoria, hacen canciones como churros y a veces sí y a veces no. A mí estas pildoritas clásicas me encantan, las disfruto mucho, y obvio que ya no les pido que me hagan un Pinkerton porque eso es imposible y muy frustrante.

Rostam – EOS

Me da mucha curiosidad escuchar lo que hacen Vampire Weekend sin Rostam, que es realmente el que da empaque al grupo produciendo y escribiendo. Rostam se lo hace solo aprovechando su nuevo estatus de productor indie preferido por las estrellas del pop mundial y la cosa suena a gloria. Suena a los primeros VW sin ir a toda hostia, a tranquilidad, a los Beach Boys bien entendidos… Joder, Rostam, EOS ya es una de mis preferidas del año.

Savages – Adore

Primero nos dan una hostieja en la cara con dos pepinazos medio heavy metal y, de repente, baladón oscuro e inquietante. Adore suena grave y agobiante, pero luego dicen que adoran la vida y uno ya no sabe qué pensar, aparte de que es una canción bellísima. Savages for president.

Ra Ra Riot – Absolutely

Este grupo no me ha interesado nunca. Y esta canción tiene toda la pinta de quemarse rápido, suena un poco a anuncio. Pero las primeras veces da gustito.

PJ Harvey – The Wheel

Todo lo que hace Polly Jean es fantástico. The Wheel es rock’n’roll vieja escuela, dramático y potente. Y esa voz. ESA VOZ. Lo peor: que tenemos que esperar a abril para escucharlo todo.

Santigold – Chasing shadows

Otra que tampoco me interesaba demasiado y mira, qué enganche con la cancioncita. Mola que, de repente, una cantante medio desaparecida a la que no prestabas atención consiga atraparte. Ahora quiero ser fan.

Bloc Party – Virtue

Bloc Party llevan dos discos algo perdidos, pero son una debilidad. Y sus nuevas canciones pintan bien de primeras. Ellos lo siguen intentando, pero parece que nunca llegan.

AlunaGeorge – I’m in control

Una preciosidad bailonga, con mucho cambio de ritmo, pop.

Pet Shop Boys – Inner Sanctum

Estos señores no se cansan. Y cada vez son más obvios, y lo saben, y se nota que lo saben. Han decidido que ahora solo quieren hacernos bailar a lo bruto, como en una feria. Música de autos de choque que igual viniendo de otros no, pero viniendo de ellos SÍ, TOTALMENTE.

El Guincho + La Mala – Comix

El Guincho está muy chulito en sus canciones nuevas, todo parece medio bromi, pero está claro que no, que va en serio. Mucho autotune o vocoder o lo que sea eso que usa para tratar voces, ritmos cortados imposibles de bailar, letras locas y una actitud muy de pasar de todo lo que no sea hacer lo que te sale del higo. Aprobado.

Jenny Hval – Take care of yourself

A Jenny Hval la he descubierto leyendo su nombre en el cartel del Primavera Sound. Y su disco me ha dejado alucinando. Música medio cacharrera, spoken word, letras maravilla y un aire a vieja gloria del performance que me enrolla. No quiero ver youtubes ni nada, porque huele a espectáculo. Me guardo la sorpresa para junio. Aquí habla de lo que tenéis que hacer vosotras, mujeres.

Chairlift – Crying in public

Otras que he descubierto por el PS. Me sonaba su nombre y tal, pero ni me había preocupado. Y resulta que molan mazo. Aunque tienen canciones bastante movidas, me quedo con esta balada ochentosa, que me recuerda a hit de medianoche y a lo que tan bien se le da a Jessie Ware.

Astrud – Superman

Esta canción, la primera del EP de debut de Astrud, la he tenido en el cerebro medio mes. Así que aquí la dejo, para recordar lo buenísima que es.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: