Where’s Madrid?

Hace unas semanas me invitaron al concierto de Janet Jackson en el Poble Espanyol, una tía famosísima de la que (creía que) no había escuchado nada. Luego en el concierto ya me di cuenta de que sí, que tenía algunos hits míticos, pero que yo no sabía que eran suyos. Del concierto diré poco, nada reseñable aparte del playback descarado, la descarada utilización de su hermano en la parte final del concierto, alguna ida de olla (dijo que era la primera vez que tocaba en España… y ya estuvo en Barcelona hace más de una década) y la cola de invitados, que era más larga que la de entradas pagadas.

Lo que realmente me interesa del concierto es otro tema: el hecho de que la única parada en España dentro de una gira mundial sea Barcelona. Como madrileño, llevo sufriendo la envidia de los grandes espectáculos durante toda mi vida. Aún recuerdo cuando, de adolescente, estaba totalmente absorbido por el grunge y Pearl Jam anunciaron una macro gira mundial que pasaría por Europa. En España, los lugares seleccionados fueron San Sebastian y Barcelona… ¿y Madrid? Hay varias razones para que la capital haya estado en la segunda división de los grandes directos, pero probablemente la principal es el poco interés de los gobernantes madrileños (Comunidad y Ayuntamiento) hacia la cultura contemporánea. Ejemplos hay miles, recordando sin tirar de Google, además de Pearl Jam: la gira de Björk por grandes teatros, que pasó por el Liceu pero que no pudo superar unas larguísimas negociaciones con el Teatro Real, que en último momento decidió que una artista popular no podía mancillar sus instalaciones, el fugaz paso de Kanye West por el Razzmatazz o giras más mastodónticas como las de Britney Spears. Incluso grupos más pequeños, como Animal Collective, tocarán en Madrid por primera vez esta misma noche.

Está claro que en Barcelona se apuesta más por la cultura en general, y por la cultura pop y contemporánea en particular. Solo hay que echar un vistazo al número de festivales (de música y cine especialmente) que hay en una ciudad y en otra. Además, mi intuición me dice que en muchas ocasiones se tratan de grupos y cantantes que no son masivos en España y que encuentran en Barcelona el suficiente número de residentes extranjeros que compren entradas. También influye las facilidades de las autoridades públicas y la cantidad de espacios disponibles, en contraposición con Madrid, donde prácticamente no hay salas de aforo medio-alto.

En cualquier caso, las cosas van cambiando poco a poco y parece que Madrid despierta: Lady Gaga amplió su gira española el año pasado tras anuciar sólo fecha en Barcelona (y no está de más recordar que el primer sitio en el que tocó en la Península fue el Ochoymedio madrileño, cuando todavía no era nadie), este año ha habido al menos 2 festivales grandes e interesantes (El Día de la Música Heineken y el DCode) y cada vez más artistas alaban las virtudes de una ciudad que, siendo la más grande en números, está algo atrás en cultura alternativa.

Comments
2 Responses to “Where’s Madrid?”
  1. donteatheyellowsnow dice:

    I love Madrid. No sé, supongo que fuera de España Barcelona ha sabido venderse como una ciudad cosmopolita y Madrid es la del turismo de más clásico y la de los grandes museos. Pero tu y yo sabemos que las dos cosas son del todo ciertas.

    Me gusta

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] estar acertado o no, podré ser superficial, pero me da lo mismo, me sirve de descargo. Aunque ya había escrito alguna cosilla calificable de opinión, tardé mucho en darle la vuelta al blog y convertirlo en una cosa más personal. La culpa fue mi […]

    Me gusta



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: