Bicicleteando
Posted by Borja DF on 14/09/2011 · 3 comentarios
Ya bien entrado el siglo XXI, una ciudad moderna que se precie debe poner todos los medios posibles para ser sostenible y permitir a sus habitantes llevar la vida que quieran sin molestar a los demás. Ocurre que muchas se preocupan más de las apariencias y de «estar de moda» y de atraer turistas que de hacer el día a día de sus ciudadanos algo agradable y fácil. No voy a entrar en análisis sesudos, no estamos para eso, pero pienso que la movilidad en bici es uno de los factores que hacen que una urbe sea mejor.
Una de las primeras cosas que hice cuando me instalé en Barcelona fue sacarme la tarjeta de Bicing. El sistema, público y dependiente del ayuntamiento, ha llegado a ser un tema de campaña electoral, hasta el punto de que el actual alcalde (Xavier Trias, de CIU) tuvo que prometer que no tocaría Bicing. Con sus fallos, que no son pocos (organización caótica en el reparto de bicis, un horario raruno, carril bici insuficiente), la implantación del sistema hace 5 años ha servido para que la conciencia por el tráfico y la opción de los pedales crezcan imparables. Por unos 30 euros al año, tienes bici disponible sin tener que preocuparte de candados, robos, espacio en casa ni nada. Un sistema que existe en muchos sitios, como Estocolmo, o más cerca en puntos tan dispares como Sevilla, Ponferrada o Majadahonda. Desplazarse en bici por Barcelona es más cómodo, más sano y más rápido que en bus o en metro en muchas ocasiones, y la verdad es que os ciudadanos están bastante concienciados. Basándome solo en mi experiencia (voy y vuelvo del trabajo en bici todos los días), diré que me sorprende que los que peor llevan la existencia de las bicis son los peatones. Caminan por el carril bici y cuando les pitas se cabrean, cruzan semáforos en rojo aunque venga una bici (parece que solo los coches pueden atropellar) y te increpan por tonterías.
Siempre he vivido en una ciudad dormitorio a un rato de Madrid, en la que desplazarse en bici era más un hobby que una necesidad o una ideología, pero conozco a mucha gente que vive en Madrid y que usa la bici poniendo en riesgo su vida cada día. Madrid se niega a facilitar el tránsito ciclista con excusas como el dinero o que la ciudad «no está hecha» para la bici. Una gran mentira ésta última, que se cae por su propio peso si miramos el ejemplo de Londres, una ciudad que hace 8 años era impracticable y en la que, en 2011, la cantidad de ciudadanos que eligen la bici para desplazarse se hace cada vez más grande. Y hablamos de la ciudad más grande de Europa, una megápolis que debe ser muy difícil de organizar y que, sin embargo, está organizada de manera ejemplar. Una pena.
La entrada viene a cuento porque la asociación Biernes y el Matadero (que curiosamente depende del ayuntamiento) dedicarán en Madrid diez semanas a analizar la manera en la que los madrileños se desplazan y a poner la bicicleta como centro de una nueva forma de vivir. A partir del 23 de septiembre, y durante 100 días, habrá una exposición de fotografías de personas con sus bicis y conferencias, mesas redondas, conciertos, talleres, proyecciones y muchas cosas más para intentar concienciar a los madrileños de que la bici es un medio de transporte tan válido como los demás.El nombre del evento es muy chulo: Lo Normal es Raro.
Animo a todos los que puedan que se miren la programación y que saquen sus bicis a la calle. Al principio cuesta un poco, pero una vez que te has hecho con ella, es un gustazo.
Comments
3 Responses to “Bicicleteando”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] Montar en bici […]
Me gustaMe gusta
[…] He hablado mil veces de las bicis, soy un poco pesado, lo sé. Pero es que estoy totalmente a favor y montar en bici me cambió un poco la vida. En estos últimos días he notado que el número de ciclistas ha crecido, no sé si porque llega el buen tiempo o porque es realmente el transporte público más barato en Barcelona. A mis quejas de siempre, que van normalmente contra los propios ciclistas (van por la acera, no respetan semáforos ni señales…) y a los peatones, que tampoco respetan nada (caminan por el carril bici, cruzan los semáforos sin mirar, te insultan…), tengo que añadir dos especímenes, sobre ruedas ambos, que me ponen del hígado y que me dan ganas de utilizar la violencia contra ellos. Es una entrada malhumorada, de señor cascarrabias, lo sé, pero es que me ponen de muy mal humor. […]
Me gustaMe gusta
[…] que es el mejor medio de transporte inventado por el ser humano. Varias entradas (alguna de queja, otra de amor, otra de evento, otra inclasificable) dan fe de […]
Me gustaMe gusta