El Centro De Madrid – La entrada de verdad

Perdonadme lo de la anterior entrada, fue un arranque. Pero vamos, que esto es mío y hago lo que me da la gana, faltaría más. El caso es que yo quería hablar de algunos sitios que están situados fuera de lo que algunos madrileños llamamos «el centro de Madrid» y que varía según con quien hables y lo mismo el centro es Cuzco, que Malasaña, que la Plaza Mayor. La frontera natural (¿natural?) sería la M30, pero en realidad todos sabemos que NO. Yo no vivo en Madrid, así que si soy muy obvio o me dejo algo, podéis abuchearme, que no me ofenderé. También podéis ser majos y darme consejines de sitios lejos del centro para que los visite la próxima vez. Es un repasito rápido e incompleto a cosas que me gustan y otras que me gustaría visitar/hacer.

No sé por qué razón todavía no me he pasado por Madrid Río, proyecto que siempre me ha olido fatal (como todo lo de Gallardón), pero que luego gente de la que me fío me dice que no, que está bastante bien y que es agradable y que ha dado vidilla a los alrededores. Se extiende en 10 kilómetros y se puede llegar en metro, bus y tren. Y son 15 minutitos desde el centro. La próxima vez que vaya a Madrid será verano, así que intentaré guardar un ratito para darme un paseo.

No muy lejos, ya en el corazón de Carabanchel, está la sala Gruta 77, que es una clásica de la noche madrileña. Allí vi a Shonen Knife, uno de los grupos más molones del mundo y que nunca vienen por aquí y que cuando viene, pues tocan en Carabanchel y no en El Sol. Sobre todo es de rock’n’roll y punk y todas sus variantes, y creo que en Navidad organizan todos los años un homenaje a los Ramones. Gruta 77 es MUY BIEN.

Dentro de la M30 tenemos Matadero, que no hace falta que cuente mucho porque es conocidísimo. Es el espacio responsable de la vuelta de los festivales de música a Madrid, pero tanto sus expos como su programación teatral y cinematográfica son la bomba. Además, tiene un bar que no está nada mal y el sitio es precioso. Para ver pelis chulas, nada mejor que Artistic Metropol, que está en Embajadores, y su programación mezcla cosas viejas con cine independiente actual y propuestas como #LittleSecretFilm. Planazo.

Al norte, en Plaza de Castilla, está la Fundación Canal, cuya programación de exposiciones suele estar a la altura. Un espacio no demasiado grande, pero siempre agradecido, que acaba de albergar el acercamiento de David Hockney a los cuentos de los hermanos Grimm y que ahora estrena Contraviolencias, una retrospectiva multimedia sobre la violencia contra la mujer con artistas de todo el mundo. Y si no te apetece tanto arte, pues subes un pelín más a Chamartín, te subes a lo alto de la estación, y te echas una partida de bolos con tus amigos en Bowling Chamartín, que es divertidísimo.

Servidor intentando jugar a los bolos 2 years ago

Servidor intentando jugar a los bolos 2 years ago

Fuera de la ciudad, hay dos lugares que destacaría: Móstoles y Alcobendas. He vivido 28 años en Majadahonda, así que coger autobuses, trenes, metros y lo que se tercie no es problema para mí, así que cuando he querido ir me he armado de valor, un iPod cargado y un libro y me he hecho mi horita mínima de trayecto. En Alcobendas, descubrí el Centro de Arte de la ciudad atraído por una exposición de la colección personal de Manolo Escobar, toda una sorpresa de pop español. Y resulta que es un lugar con mogollón de actividad y con retrospectivas interesantísimas. Ahora mismo, tienen en cartel a Ruth Gómez y a Ouka Lele. Si ves que el viaje te ha parecido demasiado para solo un plan, no te preocupes. A 15 minutos andando está CosmoCaixa, con varias expos en marcha, espacios para niños, un planetario y todas las cosas guays que tienen los museos de ciencias, que es empezar y no parar.

En Móstoles, aparte de sacarte el carnet de conducir y hacer bromas sobre empanadillas, hay muchísimas cosas que hacer, casi todas en otro de los espacios más consolidados del Nuevo Madrid: el Centro de Arte 2 de Mayo, al que recurro mucho. Fue el centro que trajo la expo de Sonic Youth y con eso ya me vale, pero es que encima organizan conciertos y picnics, Los Hijos hacen cursos de cine o hacen jornadas para aprender a hacer un fanzine. Así de completitos.

PD: Para acabar, un plan que siempre comentamos en el grupo de amigos y que nunca hacemos. El Parque Europa, en Torrejón de Ardoz, es una burrada de estas loquísimas e innecesarias… un espacio de 230.000 metros cuadrados con reproducciones de los monumentos europeos más icónicos: la sirenita de Copenhage, el Puente de Londres, la Torre Eiffel y cosas así. Hasta puedes ver algo que hay en ECDM fuera de ECDM: la Puerta de Alcalá. Una bizarrada con la que siempre se nos va la fuerza por la boca. PUES DE ESTE VERANO NO PASA.

Lago de Parque Europa - Puente de Londres - Sirenita de Copenhague

Hasta aquí mi pequeño repaso, estoy más que abierto a recomendaciones. Me da pena que no se me haya ocurrido nada por mi zona de toda la vida, en Noroeste, pero es que a los neorricos no les gusta que nos divirtamos.

Anuncio publicitario
Comments
4 Responses to “El Centro De Madrid – La entrada de verdad”
  1. Nosoyblogger dice:

    Me ha gustado el post, ¡pero te dejas mucho sitios atrás! Una recomendación (si eres de parques) es el Parque de las Siete Tetas, se puede ir dando un paseo y las vistas del Madrid transversal son bien. 😉

    Me gusta

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] (Iba a escribir una entrada ordenada y me he puesto a escribir y ha salido esto que no tenía nada ver -bueno, un poco sí- con lo que en realidad quería hacer. Introducciones que se te van de las manos) La entrada DE VERDAD, AQUÍ.  […]

    Me gusta

  2. […] hablé de aquello que estaba fuera del centro de Madrid, no me olvidé de Gruta 77, una sala de conciertos de Carabanchel con una programación impecable. […]

    Me gusta



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: