Nuevas músicas para arrancar 2015: Robo, Rombo, Natalia Lafourcade, María Magdalena, Michael Stipe.

Qué lío de listas, de fechas, de rankings y de todo. ¿Qué es de 2014 y qué de 2015? ¿Es un adelanto la mejor canción del año o hay que esperar al año siguiente, al álbum completo, para fechar ese tema? Una cosa que, por ejemplo, a Beyoncé se la trajo flojísima el año pasado, sacando un disco sin avisar en diciembre, y sabiendo probablemente que ese disco sería fundamental en su carrera. Luego ya veremos si es fundamental en la vida en general, que yo creo que un poco sí lo será.

De momento sólo llevamos una semana de año, así que es complicado encontrar novedades que pertenezcan a 2015. Aunque alguna hay. La primera entrada de este año que promete (qué bonito es su nombre, cómo me gusta decirlo: 2015. Rima con esguince y con esfinge, más o menos) va de eso, de músicas nuevas o seminuevas, si consideramos que lo nuevo es lo de hoy y lo seminuevo lo del último mes.

 

Fundación Robo

Bueno, no voy a hablar de Fundación Robo a estas alturas. La última aportación la hacen Diploide, y viene de perlas para deprimirse si uno se acaba de incorporar a la oficina después de vacaciones. Alex es un genio de la palabra (su rap en Me enamoré es lo mejor de 2014) y aquí se explaya. Además, en el bandcamp puede leerse el origen de la letra. Laborable, miserable.

Rombo

Lo voy a decir: la música en catalán me suele dar pereza. Es algo instintivo, irracional y tonto. Por supuesto que no me cierro, y hay cosas que me flipan como Desert y hace un tiempo tuve una obsesión muy seria con No serveix de res fer-se el llit de Illa Carolina. Cosas aisladas. Por eso cuando me choco con una canción en catalán que me roba el corazón me vuelvo loco y le doy al play sin parar. Esta vez descubro a Rombo gracias a Está Pasando y este Kickboxing me parece una pasada. No puedo esperar a escuchar todo lo de ellos.

Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade lleva demasiado tiempo sin sacar cosas suyas. Hu Hu Hu fue una obra cumbre de la música actual y después se vino arriba con el homenaje a Agustín Lara. Y por fin anuncia cosas nuevas. Hasta la raíz no es ni más ni menos que lo que ella sabe hacer mejor: folk con sentimientos, delicadezas raras. Como no puede ser de otra manera, México nos dará muchas alegrías este año.

María Magdalena

Y de México saltamos, como es habitual por aquí, a Chile. La primera vez que leí sobre María Magdalena fue en este artículo de Es Mi Fiesta, en el que hacían referencia al machismo de la prensa musical alternativa, su música me moló pero se me olvidó rápido. Para 2015 anuncia 5 canciones que acabarán en un EP al final de año, y la primera de ellas, Relámpago, es una preciosidad que dan ganas de salir a bailar por las calles a lo loco. Otra vez Chile vuelve a decirle al mundo que, en cuestión de pop electrónico, es el país en el que debemos fijarnos.

Michael Stipe

Cuando R.E.M. se separaron, Michael Stipe dijo que no volvería a cantar porque todo lo que hiciera iba a sonar a R.E.M. y no le apetecía andar aguantando bobadas. Hace unas semanas sacaba una canción instrumental, cumpliendo su promesa, y nos enterábamos de que se había hecho un séptum. Ahora aparecen en Soundcloud dos canciones (cantadas, ejem) con las que abrió un concierto para Patti Smith. Y obvio, suenan a R.E.M., pero eso no significa nada malo. Y son dos baladones de las que le han quedado tan bien toda la vida. Ay, qué debilidad con Michael Stipe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: