#bateríadelinks: Domenico, Stefano, endohomofobia y cuotas invisibles

– Esta semana vamos a hablar de una cosa terrible: la endohomofobia. Creo que voy a tener que elaborar un diccionario de términos de ahora. La endohomofobia no es ni más ni menos que la homofobia practicada por homosexuales. Existe, todos la hemos visto. Por lo general, viene por motivos diferentes al odio al homosexual (como la clase, la raza, el snobismo o la ignorancia), pero siempre acaba por poner un puñal más en la espalda de los derechos humanos. Por ejemplo, yo puedo ser un poco endohomófobo con el mundo Chueca/Sitges/Músculos/House/Proteína. Pero va más asociado a relacionar la parte (bailar, drogarse, ejercitar, follar sin control, belleza estereotipada, falta de valores) por el todo (el conjunto de los homosexuales del mundo, donde también incluyo a las excluídas, las lesbianas, y a otras formas afectivo-amorosas). Gay = Carroza del Orgullo de una peluquería. Pues NO. ¿Es endohomofobia? Me da igual, porque lo que rechazo no es la homosexualidad, sino el uso de la homosexualidad para crear estereotipos, es una cuestión más social, económica y cultural que sexual. En el lado de la endohomofobia que no me da igual están los cenutrios de Dolce & Gabbana. Como bien explica aquí una ídola Gualdalquivir (de esas que a veces idolísima y a veces MEH), Shangay Lily, las declaraciones de la dupla de diseñadores en las que aborrecen de cualquier derecho que iguale a los homosexuales con el resto de la población son una cuestión más de clase que de otra cosa, pues cuando se poseen demasiados privilegios, los derechos no son necesarios. Y todo el lío que me he hecho al principio del párrafo está mucho mejor contado por ella, que sabe mucho más. La cosa es que Domenico y Stefano piensan que, como son hombres cis e invertidos, la naturaleza y Dios han decidido muy sabiamente que no pueden parir, y si el Magma Mágico lo dice, por algo será. Así que no contentos con pensar que lo suyo puede que sea una opción (lo de no querer tener hijos y lo de ser de derechas y religiosos), opinan que los que no han tomado esa opción están tocados por la mano de Lucifer.

– En otro párrafo, para no atosigar, continúo con el drama: Elton John  ha leído las declaraciones y se ha cabreado, porque él tiene dos churumbeles y se siente atacado por los otrora amigos suyos (¿no se había dado cuenta de la onda que llevaban estos dos?). Y ha montado una campaña muy de ahora, #BoycottDolceGabbana. Gente que no mola tipo Ricky Martin y gente que lo peta tipo Courtney Love se han unido. Courtney lo ha hecho diciendo que quiere prender fuego a todas sus prendas D&G. Yo le recomendaría que las donase a una iglesia o a un Humana y que acabaran siendo usadas por POBRES, que probablemente a Domenico&Stefano les dé más rabia. Los diseñadores se han cabreado también y dicen que Elton John es un fascista por no respetar sus opiniones neofascistas. Un ejemplo (hi-class) de opresor culpando a la víctima: te odio, pero ese odio es culpa tuya. Resulta que, además, justifican sus palabras apelando a sus orígenes y a la tradición, como si la educación se esculpiera en diamante y no se pudiera luchar contra ella: es la excusa que menos puedo respetar, lo de «es tradición», «me han educado así», «ya es muy tarde para cambiar», «lo dice el niño dios». De hecho, la vida consiste para muchos en detectar las lógicas carencias y fallas en la educación (de todo tipo, desde la emocional a la académica) una vez que se es adulto y luchar contra ellas para crear un universo de valores propios y originales, evitando caer en la comodidad de que te lo den todo por defecto. Por esta regla de tres, la de «mi familia es tradicional y los niños necesitan padre y madre», el tipejo debería estar ahora mismo casado con una mujer, pegándola y procreando con ella sin control, que es lo que se ha hecho desde que el mundo es mundo, en vez de andar follando con hombres y cosiendo ropa.  En el mundo de los millonarios, en cualquier caso, las cosas funcionan de otra manera y al día siguiente de pedir el boicot, Elton John fue fotografiado cargando una bolsa de Dolce & Gabbana. Una mierda todo, vaya. El Hombre Confuso opina sobre ello en Marabilias, y llega a la lúcida conclusión de que no es más que una treta para generar titulares desde ambos lados.

– Relacionando temas así a lo loco, hay que recordar que Chueca (y Malasaña, y Lavapiés, y TODOS los barrios de Madrid) vota masivamente al PP, siempre sacan mayoría en todos lados, desde el barrio más rich hasta el más obrero. Pues bien, la próxima alcaldesa de Madrid (que hay ilusión, lo sé, pero en Madrid siempre pasa lo que pasa) se sigue cubriendo de gloria hablando de los maricones. Así que os digo, maricones, que no os olvidéis de votar a vuestra verduga en mayo, que os va a tratar fatal. Si de repente entre sesión de house y proteína y ciclo os da remordimiento, aquí tenéis un croquis la mar de útil sobre las opciones que podéis votar. Menos mal que en Barcelona ya tenemos una candidata clara, digna y, espero, que hará morder el polvo a CiU. Sin ni siquiera haber ratificado a Ada Colau como candidata, una encuesta ya colocaba a Barcelona en Comú como tercera fuerza del Ajuntament. ❤

– Sigo hilando con lo del principio, esta vez poniendo la lupa en  aquellos a los que sus privilegios no les dejan ver la realidad. Hace un par de semanas María Dolores Cospedal (el «de» es una paletada de ella, una mera preposición que la define muy bien) dijo que el PP no necesitaba cuotas, que ahí solo entraban los mejores. Según este criterio, en todos los ámbitos sociales los hombres son los mejores, porque siempre son más o cobran más o están mejor valorados (excepto en los cuidados gratuitos, el cine porno, la prostitución, las tareas domésticas y recibir hostias porque sí, claro). Miguel Lorente escribe sobre ello y lo cuenta fenomenal, con datos, en eldiario.es.

– Si Cospedal lee esto, que obvio que no, le dejaré unas cuantas lecturas para que me diga si la igualdad es real o no. Por ejemplo, la relación con el acoso durante los 35 años de vida de Carol Galais, que relata de manera estremecedora en Pikara. O, en la misma revista, la retahíla de actos machistas recibidos por Albanie Caswell en un trabajo. // Atendiendo a la rumorología de toda la vida, los pilotos suelen darle al trago bastante, y son en su mayoría hombres. Pero si es una mujer azafata quien se pilla una taja, siempre estará ahí el vicepresidente de su compañía para informar a todo el mundo de su indignidad. Es lo que ha ocurrido en Qatar Airways. // Cospedal podría pedir trabajo en TripAdvisor, que prohíbe palabras como feminismo, misoginia o Día Internacional de la Mujer porque las considera políticas. Esta historia tiene miga: una pareja va a un bar a comer, ven cómo el dueño del local acosa a una camarera, lo postean en TripAdvisor y la empresa borra su comentario por ser político, pero permite que lo vuelvan a publicar si quitan esas palabras prohibidas. Entre TripAdvisor y un par de trabajadores del bar se encargan de dejar a la denunciante como una loca, y a ellos sí que se les permite usar la palabra feminismo, en este caso como insulto. // Tampoco sorprende que Cospedal no necesite cuotas, pues su partido está abiertamente centrado y empeñado en mantenerse en el androcetrismo, el patriarcado y LO NORMAL. El Gobierno de Madrid, por ejemplo, está amenazando a padres de niños transexuales con mandarles a los servicios sociales y al psiquiatra. Muy fino todo, muy abierto y para todo el mundo.

– Y, después del mal rollo, una batería de buena onda, así todo seguido. Dos de mis heroínas, ídolas, role models, TODO, conversan durante una hora sobre sus cosas. Son Kim Gordon y Carrie Brownstein. Las amo. // Helena Exquis entrevista en i-D a las responsables de Bulbasaur, el mejor fanzine/revista que hay ahora mismo. // La FIlmoteca de Catalunya ha puesto en marcha un ciclo sobre Poder y Género, con sesiones semanales hasta mayo. // La entrevista de Pitchfork a Björk sigue coleando. A raíz de su frase sobre darle más publicidad al trabajo en el estudio a través de fotos, Antye Greie montó el tumblr Female:Pressure, que publica, precisamente, fotos de mujeres trabajando en estudios de música. Muy buena iniciativa sobre la que ha escrito S Moda. // S Moda siempre mola, y no estoy nada sesgado. Así que comparto dos artículos que me han interesado: uno sobre el irremediable fin de la cultura del macho (que creo que tendrá un final violento) y otro sobre un tema que me intriga y me aterra a partes iguales y del que ya había oído hablar en mi trabajo, la tendencia de las empresas a realizar tareas que hasta ahora habían hecho los gobiernos. Es un tema complicadísimo, porque en momentos de carencia está bien que los que tienen contribuyan, pero el riesgo y el camino hacia el que vamos es el de que los gobiernos crean que ya no son responsables de esas tareas y lo dejen en manos de empresas privadas, que son eso, PRIVADAS. Por supuesto, creo que esto debería estar reguladísimo. Más de lo que está. // Y, para acabar un alegato pro-peatones, pro-bicis y anti-coches de Filósofa Frívola. //

– Siempre termino con algo viejo que me tinca. Rolling Stone España no es mi medio preferido, pero me ha sorprendido la inclusión de Iluminados en este artículo sobre grupos infravalorados a reivindicar. Iluminados me chiflaban de adolescente, y tenían todas las papeletas para caer en el olvido de las producciones que envejecen, pero no, es un grupo que siempre he mantenido y me ha gustado (aquí mi repaso a Iluminados para La Fonoteca). Selene 500 es uno de los debuts más mágicos y potentes de los 90, y ojalá haya justicia para ellas. Un besito, Iluminados.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: