Agnes, Ruido Sisterhood, Accidentes geográficos

Hace algo más de un mes, en la sección de novedades musicales, entre Dënver, Sagrado Corazón de Jesús y Single, metí una canción que me había dejado de piedra de un quinteto madrileño de los que apenas había información. Era Acantilado de Agnes. Había llegado a su bandcamp desde el perfil de Facebook del fanzine Sisterhood, que es solo unos meses está revolviendo todo con sus fiestas y sus textos. La cosa es que Acantilado me dejó del revés, a pesar de su turbadora contemporaneidad me recordó a algunas cosas que escuchaba de adolescente (The Breeders, L7, Throwing Muses, algo de hardcore, grupos de punk de los 80… no eran mi música preferida -The Breeders SÍ-, pero estaba en permanente contacto por diversas razones) y que, en la edad adulta, retoman un sentido que por entonces no pillaba del todo. Suerte que, estéticamente, desde joven me interesan de primeras cosas que en muchos casos traen detrás un fondo alucinante, combativo, que casi siempre acabo descubriendo después, imagino que gracias a la mezcla de sobredosis musical, lecturas, hermanas, grupos en garajes y obsesiones que se daban en mi casa y en mi entorno.

ruido-sisterhood

Hablando de aquella entrada con Agnes en el medio, pedía más. Quería escucharlo todo. Y no solo podemos escucharlo ya todo, sino que lo de que apareciera en el perfil de Sisterhood no era casualidad. El disco de Agnes, Accidentes geográficos, es la primera referencia del sello Ruido Sisterhood, una nueva pata del colectivo. Y no habrá formato físico clásico. Desde ayer está disponible en los perfiles de bandcamp del grupo y del sello y el día 17 harán una fiesta de presentación en la que se podrá comprar el disco en formato disco-zine: el nuevo número de Sisterhood será conceptual, será un disco escrito, un disco con ilustraciones, un disco con fotografías. Y con un link para descargar la música. Para devorarlo entre la oscuridad y el ruido. Ok, ya tengo lo que pedía, más música de Agnes. Ahora quiero más. Quiero TODO.

 

 

* En Agnes está una de las mentes más guays de Madrid, Raúl Querido. Creo que ya conté lo poco que me atraía como Raúl Querido y lo mucho que me enrolla El Pardo. Creo que, en su caso, «solo no puedes, con amigos sí». Agnes son 5: Ágata, Elia , Raúl, María y Marta.

** La fiesta de presentación de Ruido Sisterhood será el 17 de mayo en Siroco. Tocarán, claro, Agnes. Y Burofax y Muerte Mortal. Ojalá estuviera allí.

*** La descripción de Agnes en la nota de prensa es tan guay que no hay que cambiar ni una coma: Agnes es un grupo de postpunk folklórico de Madrid que empezó a fluir en 2014 y se ha solidificado en 2015. Principalmente, Agnes es un grupo humano (Ágata, Elia , Raúl, María y Marta) que comparte afectos e inquietudes. Es un proceso de descubrimiento, de empoderamiento, de deconstrucción/construcción, de cambio, de comunicación, de placer y alegría.

**** Invito a todo el mundo, a todo, eh, a que visite y lea la web de Sisterhood. En especial la sección Kartas a Kim, donde se reflexiona sobre mujeres y música a partir de las memorias de Kim Gordon en forma de carta retórica (y, ya de paso, recomiendo mucho el libro, La chica del grupo).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: