Webseries (2ª parte)

Hace ya bastante tiempo escribí una entrada recopilando webseries y artefactos de internet interesantes (y no tanto). La cosa no se para, y aunque no tenga demasiado tiempo para nada, hay 3 series que han llamado mi atención en el último mes, así que he pensado darle continuación a aquella entrada, para completar. Ojalá hubiera muchas cosas maravillosas para andar haciendo selecciones, yo qué sé, una vez al mes. Pero es complicado.

El Piso

El Piso se ha mudado de Barcelona a Madrid, ahora tienen más recursos (gracias a la inestimable colaboración de algunos patrocinadores), pero la esencia sigue siendo la misma: referencias continuas a la cultura popular de los 90 y los 2000, juventud, descaro… y ahora con caras conocidas haciendo cameos. Lo que más me ha enrollado de esta segunda tanda (que está en emisión, estrenan un capítulo cada dos domingos) es el final, con una chica cantando cosas que hay que ver y escuchar. No perdérsela. La produce, como siempre, Costumbrismo Juvenil.

Mundillo

Este fin de semana Malena Pichot y Charo López vienen a España por primera vez para hacer sus stand-ups. No podré verlas porque no estaré aquí, y me muero un poco por dentro por perderme esta oportunidad. Mientras sufro por estas cosas, disfruto mucho con su serie nueva, Mundillo, en la que 3 empleados de un vivero se aburren. MA RA VI LLO SA, como todo lo de ellas. Esta vez la pasta la pone una universidad (qué lujo que una universidad haga estas cosas, la verdad)

Encuentra tu lugar

No me fiaba de esta webserie, porque en realidad es una campaña de una inmobiliaria. Pero cuando alguien hace un buen contenido patrocinado no hay razón para negarlo. La inmobiliaria JLL, imagino que con un presupuesto limitado de marketing, ha apostado por hacer una webserie en la que su oferta aparece un poco de refilón. Son tres temporadas de tres capítulos que me han gustado de más a menos, pero en cualquier caso son cortitas, así que se ven en un suspiro. Me quedo con la protagonista de la primera temporada, lo más parecido a Kristen Wiig que he visto en España. La productora, Neurads, tiene pintón y trabajos interesantes detrás especializados en branded content.

Procesadora

Ok, este no lo he descubierto en el último mes, pero es el más molón: un fanzine audiovisual sobre cultura moderna con una visión de género que sorprende que forme parte de la actual RTVE. Aquí se pueden ver todos los programas (no sé insertar vídeos desde la web de RTVE, vergüencita).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: