Novedades musicales para el otoño – Megapost

Hace un siglo que no hago la lista del mes, ni pongo novedades, ni nada… La razón principal es que no tengo tiempo. Pero en realidad estas cosas son las que menos lío provocan, lo del tiempo me impide escribir sobre cosas más serias que se van acumulando en los borradores, esperando a salir cuando ya estén pasadas. No es que me preocupe hablar de cosas que estén pasando, de hecho suele ser mejor esperar a que pasen para poder analizarlas sin interferencias. Mientras preparo estos temas, he pensado que para no tener esto tan abandonado lo mejor es recopilar algunas novedades musicales, casi todas muy alucinantes, del último mes. Esta época del año, entre septiembre y navidades, es la mejor junto a la primavera para la música, todo el mundo se vuelve loco lanzando sus cosas y uno no da abasto, pero es un agobio que mola porque sabes que cuando la cosa esté tranquila (enero, febrero, marzo) irás descubriendo cosas que se te habían pasado y flipas en colores. En este megapost musical hay cosis de todos los lados, todos los géneros y todas me gustan, aunque con diferentes intensidad y por diferentes motivos. Al final del post, un link a la lista en Playmoss.

 

Dënver

Los que se decepcionaron con Fuera de Campo porque no seguía los parámetros híperpop de Música, Gramática, Gimnasia, habrán cerrado el círculo de la decepción con Sangre Cita, porque el nuevo disco del dúo continua la línea exploradora del multiestilo, la experimentación, la libertad y la independencia. Como en su anterior trabajo, esto parece un recopilatorio de géneros de pop electrónicos, principalmente disco, italo, electropop… El disco es maravilla (yo soy defensor a tope de Fuera de Campo), ya está publicado en plataformas digitales. Tras el adelanto de Los Vampiros, soltaron otra de las joyas con un vídeo-karaoke que mantiene la temática sexual y nocturna. Mai Lov es una ordinariez, con todas las letras, que suena a Aqua, a J-Pop, a revista pegajosa y a tubo de escape. Una pasada.

 

Grimes

Grimes es ídola por su música y por su lucha constante contra el machismo en la música. Una creadora única y perfecta, popera y salvaje. Saca disco en breve y nos da dos canciones en un solo vídeo. Y molan tanto como esperábamos. Demuestra que puede hacer pop comercial como la que más, y que, sin embargo, no le interesa nada hacerlo.

 

Adrianigual

Adrianigual me tuvo obsesionadísimo durante una época con sus canciones tipo Locomía y sus lookazos y sus bailes y sus vídeos. Luego desapareció, colaboró en anti-canciones del mundial, se cortó el pelo… y a finales de 2015 vuelve un poco más pulido, más guapo, pero igual de sentido y dramático, con los mismos «ooh ohhh». Nunca vienes a mi casa es para cantar delante de un espejo haciendo gestos de sufrimiento.

 

Carla Morrison

La cantante mexicana más molona después de Julieta Venegas y Natalia Lafourcade sacará disco en breve. Este Un beso me lo da todo, con toda su épica (no soy muy amigo de la épica normalmente).

 

Adele

Adele está en mi top de famosos que me caen tan bien que ojalá me encantase lo que hacen. Nunca he sido muy fan de ella, tampoco me ha molestado nunca, pero uno se pone a ver entrevistas, recogidas de premios, alfombras rojas y demás y flipa de lo maja que es y, sobre todo, de lo macarra. Hello no es muy sorprendente, ella está tan señora como siempre, pero se deja oír y huele a canción de la que nos vamos a cansar (quien no esté ya cansado de ella).

 

Hace unos meses me encontraba a mí mismo flipando con una canción de Major Lazer, sin nada de eso yo. Esa voz me gustaba… y era la de Mø. Ahora saca un single que mola mucho más que esa canción de Major Lazer, ligera y añeja, que espero que escuche Gwen Stefani, porque algo así le vendría al pelo.

 

Hot chip

Ya vimos a Hot Chip dos veces en Sónar, y las dos veces terminaron con esta versión de Springsteen que ellos reinterpretan muy bien. Ahora la han sacado grabada, producida y, me da la sensación, acelerada. Y mola mucho.

 

La Sonidera Garbanzo

La Sonidera Garbanzo es, probablemente, el proyecto más molón de Castilla y de la Península ahora mismo. Es, básicamente, Garbanzo colaborando con gente. Hoy mismo ha salido el tercer volumen, tras el de Zar1 y el de Ibon Errazkin. Ahora nos propone el Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria. Nadie rapea como Garbanzo. Tan bien como él, digo. Ya tú sabes. ❤

 

Disclosure & Lorde

Qué rollo me ha parecido el disco de Disclosure. La primera escucha pasó sin pena ni gloria. Y a la segunda iba pasando las canciones. Todo me sonaba ya escuchado, ya mascado y ya olvidado. Qué pena. Pero claro, Lorde me chifla, así que Magnets queda salvada de la quema. Me extraña un poco el videoclip, porque no creo que Lorde necesite hacer un acto de confirmación de paso a la edad adulta (por lo de aparecer morreando con un señor mayor).

 

Monella

Club Fonograma sigue siendo mi sitio favorito, a pesar de que su ritmo de actualización es un poco montaña rusa. Ahora están en una época que sí, y eso es guay porque uno se entera de todo lo que pasa por allá. Ahora descubro a través de ellos Telenovela, esta maravilla de canción de Monella, el nuevo nombre de una de mis ídolas, Karen Freire (cantante de los enormes Buffalo Moon). Nada que ver con su grupo: esto es también un viaje al pasado, pero más reciente. Se sacude la psicodelia y los guitarrazos para abrazar los 80 y el pop más banal y romántico. Y le queda genial. Y podría ser la sintonía de una telenovela, por supuesto.

 

Hello Seahorse!

Lejos. No tan Lejos esté entre mis discos favoritos del siglo XXI. Claro, con tanto amor, llegó Arunima y me dejó más que frío. Hello Seahorse! bajaron la guardia artística para vender y creo que les salió mal todo. Menos mal que parece que han reaccionado, por lo menos eso se intuye escuchando su canción nueva, Me he convertido. Otra vez vuelve la oscuridad, la voz de Denise Gutiérrez (aunque se echan de menos los excesos del pasado) y el misterio.

 

Savages

El adelanto del segundo disco de Savages empieza como una canción de heavy metal, continúa como una de Babes in Toyland, se desarolla como la PJ Harvey más bruta para llegar a un estribillo que parece de las mejores Sleater-Kinney. Mucha comparación, lo sé. Pero todo cosas maravillosas, que hacen una canción redondísima. Y que te da una hostia cada vez que la escuchas. Nos queda claro: Love is the answer.

 

Weezer

Rivers Cuomo vuelve a sus temas favoritos: ser un nerd y no ligar y ser rechazado en Tinder. Y lo hace muy bien, que no es poco. Porque con Weezer uno nunca sabe, a veces son dioses y otras mierdas. Esta vez están más cerca de la deidad.

 

Ibiza Pareo

Esto no es novedad del todo, aunque es de 2015. Desde Argentina, este grupo parece que se quedó anclado en algún lugar entre 1989 y 1993, en un plató de un programa musical. A ratos se hace pesado, pero si te pilla de buen humor es muy disfrutable. Y con ese nombre, por favor.

 

Miley Cyrus

Tengo pendiente (más pronto que tarde) desarrollar el asunto Miley, que me tiene fascinado. Mientras, su disco sorpresa sigue funcionando, es creíble y ella está defendiéndolo muy bien. Hace poco en SNL hizo en directo mi favorita, Karen don’t be sad. Una cosa preciosa (y ojo a quien la presenta).

 

Uff, qué de cosas. Aquí pueden escucharse, una detrás de otra, gracias a Playmoss (¿esto se puede incrustar en blogs?)

 

Comments
One Response to “Novedades musicales para el otoño – Megapost”
Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] y terminamos de preparar las fiestas, se agolpan las novedades. Si el principio de la estación venía cargadito, esta segunda parte de novedades otoñales no se queda corta. He actualizado aquella lista de […]

    Me gusta



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: