Día de la Mujer Consumidora – edición 2017
Hoy es 8 de marzo, Día de la Mujer en todo el planeta. Una jornada reivindicativa, política y necesaria que viene a poner de relieve las desigualdades de género. Un día para salir a la calle a gritar y pedir derechos y no olvidarnos de las luchas, tan necesarias. Hace unos días, mi amiga Diana me envió una captura de Groupon acordándose del post que hice el año pasado, en el que recopilé las ofertas y promociones de varias marcas y empresas que, usando un día de lucha que nada tiene que ver con el consumo (en realidad sí que tiene que ver, pero no como ellas lo plantean), pretenden vender más con mensajes completamente contrarios al feminismo y a la reivindicación de las mujeres. Me sugirió que hiciera otro post con las atrocidades de 2017, acepté la propuesta y me lancé a pedir colaboración en mis redes y contactos para que me enviaran cosas que fueran viendo. Pero la cosa fue diferente: ayer había recibido 3 o 4 cosas nada más. Pensé que quizá mi poder de convocatoria era limitado, pero un par de amigas me confirmaron que este año no estaban recibiendo nada… ¿qué estaba pasando? ¿por fin las empresas se han dado cuenta de que no se puede aprovechar el 8 de marzo? ¿o quizá viendo que cada año las críticas son más estaban tramando un nuevo plan? Esta mañana he obtenido la respuesta: PLAN MALIGNO. Las ofertas han empezado a última hora del 7 de marzo y el mismo Día de la Mujer, sin darnos tiempo a recopilar ni analizar. Finalmente, gracias a la colaboración, he recopilado más propuestas que el año pasado.
Esta mañana tenía el whatsapp y el mail con varias propuestas. Mi alivio de ayer, producto de mi inocencia y esperanza de que se hubiera tomado conciencia, se ha convertido en una cara de poca sorpresa y de indignación. Estas son algunas de las propuestas para ti, mujer, que te mereces todo (siempre y cuando sea algo que se compre y que lo puedas pagar).
Diana C fue la que encendió la mecha enviándome este tuit por DM:
GROUPON pensó que, siendo el Día de la Mujer, haría una selección de cosas para ellas… pero compradas por ellos, no vaya a ser que ellas expresen sus necesidades y sean autosuficientes y puedan pagar sus propias vainas. Después del título del mail («Encuentra el regalo ideal para la mujer de tu vida»), proponen como primera opción una aspiradora. Eso sí, multiciclónica.
RESTOIN propone el día de la mujer FOODIE. Nada de trabajadora, ni de la mujer a secas. La mujer que sabe dónde ir para comer delicatessen. Y por ello, le regalan los gastos de envío el día 8, que probablemente esté en la oficina y no tenga tupper. Pero… este descuento especial para mujeres es válido también si no eres mujer, lo pone abajo. Un lío muy raro y un copy para echarse a llorar:
Alta o bajita, rubia o morena, simpática o borde…seas como seas, te lo mereces, te queremos igual y ¡mañana es tu día!
Y como nos gusta rizar el rizo, nosotros queremos reinvindicar el día de la mujer foodie porque sabemos que eres una de ellas y te encanta 😉
¿Esto qué significa? Para que puedas demostrarle al mundo (o no) que te encanta comer, y mucho, te regalamos los gastos de envío durante todo el día de mañana con el código* MUJERES
Y si resulta que no eres mujer pero te encanta la comida rica, obviamente, ¡también puedes usarlo!
GU repiten en este post. El año pasado contaba que eran casi las más revolucionarias, porque al menos vendían productos de higiene femenina rebajados, a precio normal tienen el mismo IVA que un artículo de lujo. Este año, sin embargo, han ampliado horizontes y te proponen maquillaje natural y otros accesorios para la mujer moderna. No reivindiques, mímate. Compra mínima, 40€.
OLHOM sigue la estela que empezó el año pasado MIMUB. Velitas, decoración nórdica, casas cuquis. Te lo mereces (es el mantra más repetido: te mereces comprar nuestras cosas, tía, que es tu día, que le hemos puesto al número 10 el símbolo de la mujer, qué creatividad).
H&M al menos sólo hace descuentos en sus prendas para mujer (¿quién va a comprobar que use los descuentos sin ser mujer?). La oferta es de las más sobrias.
DIA, una de las pocas megaempresas españolas que cotizan presidida por una mujer, va a lo que va: dicen que «celebran» el día de la mujer dándote 10 euritos para tus compras de hogar. Por supuesto, no se quedan ahí en su infamia, porque utilizan imágenes icónicas de la lucha de las mujeres pero tuneadas: una obrera con bien de maquillaje, súper cómodo para ser obrera. No tengo más datos, pero el código 10×80 entiendo que se refiere a que te tienes que gastar 80€ de nada. El típico tiquet medio de una obrera maquillada.
Efectivamente, DIA te pide que te gastes tan solo 80€ por ser tu día, mujer. ¿Qué son 80 euritos comparado con la alegría de pertenecer a un grupo oprimido, eh?
La liberación llega por poder llevar lencería sexy y ser madres y estar rodeadas de gente que haga cosas bonitas, como afirma más o menos LOVESTORE. Te dan un 20% de descuento para que te sientas sexy.
POMPEII directamente le cambia el nombre al día, lo rebautiza como el Día de los Pies Torturados, porque no hay mujer sin tacón. Con tus pies torturados, sí, pero al 20%. No te quejes y súbete al tacón.
Seguimos con prendas: LOOKIERO empieza con un poco de historia, echa un par de ingredientes que den seriedad (II Guerra Mundial, Liberación) para luego saltar más de medio siglo para contarte qué tipo de pantalones te quedan bien según tu figura. Un sinsentido en toda regla.
Para BRAVA FABRICS, todos los días son 8 de marzo. Pero solo el 8 de marzo te da descuentos por ser mujer. Una cosa muy rara. Lo que más me sorprende es la frase de abajo y el botón que la sigue:
|
|
VER BLUSAS MUJER.
Vale, tenemos los tacones (con los pies torturados), el pantalón (que te ha convertido en una mujer libre que no necesita luchar), la blusa (previo comentario vacío)… aquí falta algo, y DIA ya te lo ha dejado caer: EL MAQUILLAJE. Porque una puede ser libre, pero tiene que parecerlo también. Y qué mejor forma que pagando 10€ por un kit de la mujer trabajadora, cortesía de ONLINE COSMETICOS. ¿Qué lleva este kit? ¿Una reforma laboral? ¿Un sistema de cuotas digno? ¿El fin de la brecha salarial? ¿Un spray antiviolación? ¿Una copia de la Ley de Igualdad? Qué ladras, mujer. Lo que una mujer trabajadora necesita es base, lipstick, rimmel, crema y, de regalo, UN ESPEJO (para mirar lo triste que es tu día). El neceser no está incluido, no flipes.
En LA REDOUTE usan de imagen a una mujer famosa trabajadora, Nuria Marín de Cazamariposas, para ofrecerte todo al 30%. Incluye descuento en tu salario también al compararlo con el de un hombre de tu misma categoría.
LETSBONUS directamente relaciona lucha y consumismo en el código de descuento. LUCHADORAS MY ASS.
BIO-VIL es otra de esas marcas en cuyas reuniones creativas debieron pensar: «tenemos que hacer una promo para el Día de la Mujer, pero vístela de reivindicación, no vaya a ser que aparezca una feminazi a jodernos el chiringuito. Protesta, sí, pero sobre todo COMPRA MI PRODUCTO». Así que empiezan con un párrafo impersonalísimo en plan conmemoración, lucha, mujer, derechos BLABLABLA para después insistir en que el 8 de marzo está para mimarse y cuidarse como Victoria Beckham y el clan Kardashian y Scarlett Johansonn con su aceite multiusos.
Aquí llega un elemento nuevo en estas ofertas (aunque RESTOIN ya lo ha dejado caer). Según ELEFANTE AZUL, las mujeres son un carnaval: te regalan un lavado gratis si eres mujer… O SI VAS DISFRAZADO DE MUJER. Porque vestirse de mujer es gracioso, es casi hasta vergonzoso, una cosa ridícula y boba. Si un hombre es capaz de VESTIRSE DE MUJER por un lavado gratis, ¡DE QUÉ NO SERÁ CAPAZ POR LAS MUJERES!
Hey, hombre heterosexual, ¿cómo puedes sorprender a una mujer? ¿corresponsabilizándote de los cuidados? ¿entendiendo su lucha? ¿no menospreciándola por ser mujer? QUÉ VA, CON FLORES, BOBO. Y si te sientes generoso, con la promo va publicidad adherida de la nueva película de Disney. Siempre según INTERFLORA.
VENCA te regala una cocha individual, para las pobres que están solas, y te descuenta si tienes pareja. Que pague él. En su descargo, diré que además incluyen una acción solidaria con mujeres de La India en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer.
No quiero dejar de decir que ha habido algunos mails que no están mal. LAND ROVER se ha asociado a GETTY IMAGES para incluir en el banco de imágenes fotos reales de mujeres trabajando (ya sabemos los bancos de imágenes, con mujeres vestidas de ejecutivas de mal humor). Como es una compañía automovilística, ha querido dar el protagonismo a sus ingenieras, una de las profesiones con más desequilibrio de género. Es una acción un poco extraña, pero me da que hay buena intención.
MUSEO DEL ROMANTICISMO dedica el mes de marzo a talleres y actividades para descubrir la presencia femenina en el museo. Las actividades incluyen talleres como «Superheroínas» para niñas pequeñas, las mujeres presentes en las obras del museo o una charla sobre la creación femenina en el siglo XIX. Al menos es educativo y, otra vez, no intentan vender nada con descuentitos.
MÉDICOS DEL MUNDO aprovecha el día para informar de la situación de las mujeres en el mundo e invitarnos a que nos hagamos socios, sin ofertas ni mensajes raros.
FILMIN, de repente, ha dejado un mensaje en redes y ha enviado un mailing que me ha encantado: reconociendo sus fallos. Resulta que en su catálogo hay menos mujeres en porcentaje que en el el cine europeo (12% vs 20%). Lo reconocen, dicen que tienen que solucionarlo, y listan a todas las directoras disponibles en su catálogo. Sin ofertas.
Mención aparte merecerían las iniciativas públicas, sobre todo de ayuntamientos (del PP y de Cs, claro), que en un tono paternalista de celebración y homenaje a las mujeres (a las que suelen identificar siempre desde la derecha como madres, hermanas, hijas, pero nunca como ciudadanas independientes) montan talleres de cocina, de tejido o, incluso, de peinado. Rota se lleva la palma, ya que ha dado en el clavo con la tendencia 2017: los pies. Un taller sobre el cuidado del pie en la mujer os hará más libres.
*** Gracias por su colaboración a Diana Cortecero, Diana Aller, Noelia Ramírez, Lady Maximoff, Henar Ortega, Caterina Telles, Pablo Almacha, Ana Vicenti y Sara González***