Cómo acabar con el mal: activismo creativo

La creatividad y la protesta social siempre han ido de la mano, desde Mayo del 68 al 15M, y las acciones, las quejas y las pancartas han ofrecido un sinfín de expresiones que podrían considerarse artísticas. De hecho, géneros como el happening o la performance han sido utilizadas hasta la saciedad, llegando al punto de causar vergüenza ajena una vez perdido el factor sorpresa. Lo que no me viene a la cabeza es ningún flashmob, por hablar de alguna práctica más actual, utilizado como crítica al poder.

Todo esto viene a cuento porque estos días se celebra en Barcelona Cómo acabar con el mal, unas jornadas de creatividad y protesta organizadas por Enmedio, que no sé si os dirán mucho pero son responsables de la ya mítica Yomango, de No vas a tener casa en la puta vida o de dejar impotente al Papa mediante un ataque psíquico masivo (LOL). El objetivo, luchar contra la crisis de manera diferente y notoria, mediante la creatividad, sin perder un ápice de crítica y lucha.

Para este encuentro, contarán con la participación de otros colectivos similares de varios lugares del mundo, como Not an alternative! de NYC, GAC de Buenos Aires o A.F.R.I.K.A. Gruppe de Alemania, para impartir conferencias sobre activismo creativo durante los tres primeros días y talleres el fin de semana.

Pegatinas Cómo acabar con el Mal

Cómo acabar con el mal, aparte de tener un naming perfecto, llega en un momento igual de oportuno, coincidiendo con la primera huelga general del nuevo gobierno.

Otro de los temas que me han atraído de las jornadas es la manera de financiación, ya que utilizan el tan cacareado crowdfunding, a partir de pequeñas donaciones individuales y aportaciones (no necesariamente pecuniarias) voluntarias. Las formas de colaborar son varias, hago un resumen, pero están todas en su página de goteo.org:

– Apoyar el evento mediante la difusión en medios, redes sociales, repartiendo flyers, contándoselo a tus amigos y familiares si crees que pueden estar interesados… Desde mi humilde situación, no puedo más que dedicar una entrada, por muy irrelevante que sea a nivel global.

– Traductores simultáneos: dado que muchos de los conferenciantes son extranjeros, hará falta un buen número de traductores, sobre todo del inglés al castellano.

– Alojamiento para conferenciantes, transporte compartido: han organizado una especie de Coachsurfing para estos cinco días. Si tienes un hueco en casa, ¡colabora! También animan a los visitantes de otras ciudades a ponerse en contacto entre ellos para compartir medio de transporte: ahorras dinero y contaminas menos.

– Finalmente, también existe la posibilidad de aportar dinero, con recompensas, como debe ser.

 

Las conferencias se celebrarán en el Antic Teatre (C/ Verdaguer i Callís, 12), mientras que los talleres se impartirán en la sala Adriantic (Via Trajana, 11). Todas las actividades son de libre acceso, en el caso de las conferencias hasta completar aforo y en los talleres mediante inscripción.

El programa completo se puede consultar aquí. 

 

 

Comments
2 Responses to “Cómo acabar con el mal: activismo creativo”
Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] – La opinión tardó en llegar, pero llegó. Hablo de muchas cosas, pero sobre todo de género/igualdad/feminismo, de televisión y de publicidad. Son temas que me apasionan, y creo que se nota. Podré estar acertado o no, podré ser superficial, pero me da lo mismo, me sirve de descargo. Aunque ya había escrito alguna cosilla calificable de opinión, tardé mucho en darle la vuelta al blog y convertirlo en una cosa más personal. La culpa fue mi decisión inicial, poco meditaba, de constreñirlo todo a Madrid y Barcelona. Y claro, opinar solo de eso es un rollo. También he hablado de protestas chulas, de huelgas y de movimientos que me gustan. […]

    Me gusta



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: