Webseries, humor, programas, música. Artefactos de internet. Una lista.

Hace unos días leía un artículo, por llamarlo de alguna manera, en el que el autor, por llamarlo de alguna manera, afirmaba que El Tea Party de Alaska y Mario era un programa revolucionario. Imagino que tiene que ver (como bien me apuntó El Hombre Confuso ante mi estupor) con que está producido en exclusiva … Seguir leyendo

La semana fantástica del travestismo. El poder de una peluca. Textos que podrían pero no son.

Tengo en mi cuenta de Google Drive un texto sobre RuPaul’s Drag Race desde hace meses, muchos meses. Tras mi retiro / bloqueo / locura del año pasado, la idea me llegó en un momento en el que no estaba colaborando con nadie y creí que me serviría para volver. Sin embargo, el texto se me … Seguir leyendo

The Canyons y Lindsay Lohan.

Hoy toca hablar de una película. Y, si alguien acaba leyendo esto, pensará: «¿qué hace este tipejo metiéndose en camisas de once varas?». La respuesta es MY BLOG, MY RULES. Hace unos dos años, se anunció un proyecto que llamó mucho mi atención, por la propuesta, la gente involucrada y la forma de hacer las … Seguir leyendo

Propósitos, planes, despropósitos.

La vida en 3D Conocer gente en persona. No sé si ahora, con tantas vías, es habitual conocer a gente en internet y quedar en la vida 3D. Es algo que hice a principios de siglo, cuando el loquesea.es y el IRC y tal, pero creo que desde entonces he conocido a la gente en … Seguir leyendo

Girlzine 3 de Ramiro E en My Major Company

Ahora que sé que el crowdfunding funciona (¡Basura ya está en postproducción!), estoy animado y seguiré poniendo pasta para proyectos que me encuentre y que me interesen. Lo último que ha llamado mi atención es la propuesta de Ramiro E, insigne fotógrafo de la modernidad desde los 90. Tras dos números de su revista Girlzine, … Seguir leyendo

Financiando Basura

Verkami se ha rebelado como la gran plataforma de crowdfunding, desde la que se están sacando adelante multitud de proyectos, que a unos gustarán más y a otros menos, pero que precisamente por eso permite a cada uno invertir en lo que le interesa, aportar su grano de arena para que se produzca aquello que … Seguir leyendo

Cómo acabar con el mal: activismo creativo

La creatividad y la protesta social siempre han ido de la mano, desde Mayo del 68 al 15M, y las acciones, las quejas y las pancartas han ofrecido un sinfín de expresiones que podrían considerarse artísticas. De hecho, géneros como el happening o la performance han sido utilizadas hasta la saciedad, llegando al punto de … Seguir leyendo

El Piso se pasa al crowdfunding

Una de las tendencias que ha venido para quedarse en los últimos años es el crowdfunding, del que ya hablé respecto a Firstclap. Las acciones de financiación colectiva son crecientes y van expandiéndose a diferentes disciplinas relacionadas con la creación, haciendo a los fans partícipes de los productos de sus ídolos y fomentando la autogestión … Seguir leyendo