Estrenando
Posted by Borja DF on 20/11/2013 · Deja un comentario
Qué semana más anodina: no es navidad todavía, ni se huele (me la soplan los árboles y las luces puestas, NO ES NAVIDAD AUN), el otoño se ha instalado definitiva y violentamente, en España sigue sin pasar nada a pesar de las cosas terribles que pasan y todavía queda una semana para esa fiesta que ni nos va ni nos viene pero que por aquí llevamos 3 años celebrando porque se come genial, Acción de Gracias (con la que tampoco te sientes fatal porque no es religiosa). Da igual que la semana sea anodina y que esté fuera de toda estacionalidad e interés: se han conjurado las fuerzas del entretenimiento y coinciden algunos estrenos variopintos. Antes septiembre era el mes de renovación de parrillas, de apuestas fuertes en el cine, la vuelta del agotador verano, y diciembre el mes de la saturación por la cercanía de las fiestas y las vacaciones. Ahora eso ya no tiene sentido porque tu disco se ha filtrado, tu película ya está en DVD en Francia (y, entonces, en The Pirate Bay en España) y los estrenos post veraniegos de tu cadena de televisión han resultado ser un fracaso y hay que buscar nuevas cosas.
En televisión, de repente, sin que nadie lo pidiera, se ha producido el regreso de Buenafuente. En El Aire, por lo poco que he podido ver, no aporta muchísimas novedades a los tropecientos late nights que lleva el señor a sus espaldas. Sin embargo, ha sido todo un éxito de audiencia. Al menos tienen un apartado reservado a Twitter muy bien llevado y dura poco. El late night es un horario con el que no me llevo bien, porque choca con uno de mis propósitos 2013: dormir como una persona normal. Así que más tarde de las 12 es difícil encontrarme fuera de la cama.
Telecinco ha contraatacado a este regreso al pasado con otro late night, La Noche Se Enciende. Los especiales sobre los niños robados empezaron como denuncia y acabaron como show amarillo de pruebas de paternidad y con empresas privadas haciendo labor de institución pública, y los resultados de audiencia empeoraron. Así que Telecinco ha decidido rellenar el hueco con el mismo presentador y con el mismo horario, que es muy raro: los martes y miércoles, y partiendo el programa en dos. Una primera parte antes de la serie que toque y la segunda después. Al final, la impresión que me da es que es mitad El Hormiguero (puagh, una de las lacras de este país) mitad TNT. Una mierda, vaya.
Tampoco se salva Zapeando, un intento de La Sexta de salvar sus tardes. Cuatro y La Sexta lo intentan, pero no les sale: España a esas horas quiere culebrones, ya sea revestidos de telerrealidad (Sálvame) o ficción (las novelas de La 1 y Antena 3). Zapeando se vendía como un programa sobre televisión, algo que a los que nos gusta ver la televisión podría atraernos, pero su primer programa fue una copia aburrida y zafia de La Teletulia de Arucitys, sección con más de 10 años de historia. No pude terminar ese primer programa, y me pilla en la oficina, así que me olvido.
Cuatro también ha aprovechado esta semana para estrenar. Inteligencia Artificial llevaba anunciado desde el verano, y por fin ve la luz. Es una cosa loquísima, que no se entiende muy bien. Una especie de eBay en vídeo aderezado con montaje tróspido. Ya se han oído algunas voces quejándose de que ellos grabaron un anuncio en serio y tras el montaje se queda todo en parodia. Sinceramente, si quieres vender algo, hazlo en internet, no en un programa de Cuatro. Mi compañero de piso y yo vimos el programa con la boca abierta, entre el miedo y la admiración, y todavía no sé qué pensar. Veremos si aguanta. Curiosidad: cuando se anunció el programa, los presentadores eran Mar Segura (de Mujeres Ricas, hito televisivo) y Miguel Poveda de Quién Quiere Casarse Con Mi Hijo, pero ayer no quedaba ni rastro de ellos. Como no, Luján Argüelles los sustituye como buen talismán de la cadena que es. El otro estreno también la tiene de protagonista: Quién Quiere Casarse Con Mi Madre arranca con las mismas cartas que su predecesor: montajes locos, realidades distorsionadas, gente con muchas ganas de salir en la tele, ficción documental y Luján Argüelles, como no. Me pareció entretenido, con picos de carcajadas y otros de aburrimiento.
Uff, cuanta tele. Vayamos a internet. Seguir webseries es complicado. Hay que andar siempre pendiente porque no tienen una frecuencia fija, suelen darlo todo al principio y luego pierden fuelle y suelen morir víctimas de sus propias limitaciones presupuestarias. Una que se estrenó ayer ha llamado mi atención, me ha parecido muy divertida, bien actuada, cuidada. Se llama Chicas del Montón, es una mariconada con bien de travestis y es, obviamente, más que un homenaje a Almodóvar. Los actores imitan muy muy bien (aunque Carmen Maura parece a veces Maribel Verdú, y me da mal rollo) y está bien producida. ¡Quiero más!
Otro estreno loco de internet (en realidad de televisión estadounidense, pero de internet para el resto del mundo) es el nuevo videoclip de Kanye West. La canción es Bound 2, un hitazo maravilloso que metí en la última lista de Spotify, y en Jezebel hacían una loa sobre su belleza, que mezcla las camisetas locas y realistas de caballos y los fondos de pantalla de Mac Book Pro. Todo bien en la descripción, estética de AHORA, pareja pintona y canción bonita. Pues el resultado es un desastre: muy cutre (pero sin ironía, Kanye West NO sabe lo que es eso), cero química entre ellos (se dan un beso que parece casi por obligación, no hay amor ahí, se ve) y encima actúan fatal. Kanye está aburridísimo, Kim mira mucho al equipo detrás de las cámaras y está hecho deprisa y corriendo. Buenas ideas tiradas a la basura. Claro, que también se ha estrenado ESTO en Youtube que ni voy a comentar porque vomito.
Y también ha llegado a nuestras pantallas youtuberas el primer capítulo del reality del Primavera, que según Gabi Ruiz es un intento por atraer a las nuevas generaciones con los formatos que consumen. No sé yo si se interesarán por Lee Ranaldo sólo por ir en formato reality, pero a los que nos gusta hurgar y cotillear nos viene de perlas:
Hoy mismo estrenan en Barcelona La lava en los labios, la nueva peli de Jordi Costa. Forma parte de #littlesecretfilm y ya es la segunda peli que hace el crítico este año. El plan pinta muy bien: es en los cines Maldá, que molan mucho y están en el centro, y además es GRATIS. Es a las 22:00. Y, para terminar con los estrenos, por fin está en Spotify el disco nuevo de Blood Orange, de mi mil veces adorado y piropeado Dev Hynes. Y también el recopilatorio que supone la primera referencia de Saint Heron, el sello de Solange en el que sacará su disco, si es que algún día hace un disco. Así que eso, quien no se entretiene es porque no quiere.
PD: se estrenó el viernes, pero es obligatorio recomendar BLUE JASMINE. Si amas a Woody Allen haciendo drama y te gusta ver a una actriz haciendo un papelón, no lo dudes.
¿Te ha gustado? ¡Comparte!
Relacionado
Filed under Barcelona, Donde no me llaman, Madrid · Tagged with "Commercial Center", Almodóvar, Blood Orange, Blue Jasmine, Buenafuente, Cate Blanchett, Chicas del montón, Cine que no existe, Cuatro, Dev Hynes I LOVE YOU, Estética de AHORA, Estrenar en Ellen, Estrenos, Hace frío, Inteligencia Aritficial, Jezebel, Jordi Costa, Kanye West, Kim Kardashian, Kimye, La lava en los labios, La noche se enciende, La Sexta, Lee Ranaldo hablando de Refree, littlesecretfilm, Luján Argüelles, Luján para todo, MALL, Mar Segura, Más de verbo que de predicado, Next Burbuja, No entender nada, No es navidad, Oler a oscar, Peinar la muñeca, Piratas, Primavera Sound, Querer net.art y NO, Quién Quiere Casarse Con Mi Madre, Quién Quiere Casarse Conmigo, Quien Quiere Casarse Con Mi Hijo, Reality, Solange, Solange de Cabras, Telecinco, Television, Travestismo, Tus ídolos también se equivocan, Uno de la primera edición, webseries, Zapeando