3 versiones de Violeta Parra

El sábado pasado fuimos al Centre Artesá Tradicionarius, en Gracia, a ver un programa doble que me apetecía muchísimo: Aries y Lidia Damunt. No conocía el lugar, un centro cultural muy bonito con su bar y su saloncito de actos. Las sillas pegadas a las paredes y el escenario grande de madera daban la sensación de estar en un baile de promoción americano. Estábamos poquitos, pero lo disfrutamos muchísimo. Como muchos sabrán, el nuevo disco de Lidia Damunt, Gramola, es una colección de versiones de mujeres (intérpretes y/o compositoras) españolas e hispanoamericanas que es un primor. Da mucho gusto oír la voz de Damunt entonando Señora de Rocío Jurado o Me voy de Julieta Venegas. Una pasada. Sin haberme empollado demasiado el disco, disfruté del concierto como un enano, a saber: Lidia Damunt, su guitarra, su pandereta atada al pie, su armónica y la guitarra de Clara Collantes acompañando. Y lo de Aries da para otra entrada… pero a lo que voy, que me distraigo.
Una de las canciones que tocó Lidia Damunt fue Volver a los diecisiete, una maravilla que al escucharla me dejó hipnotizado y que supuse, con solo escuchar el estribillo, que debería ser una canción de Violeta Parra. El fraseo y las palabras de Violeta Parra son muy características, muy reconocibles hasta para un profano como yo. Mi acercamiento a la cantautora chilena vino de la mano de Gepe, uno de sus defensores desde la nueva movida chilena, y a pesar de no haber profundizado, la Parra vuelve y vuelve a mí a través de versiones de grupos que me encantan.
Lidia Damunt respeta bastante la original en la versión de Gramola, aunque saca su portento vocal en el estribillo, estremeciendo y emocionando. Esta maravilla sobre la edad y la muerte pone los pelos de punta a cualquiera.
Single escogieron la que quizá es la tonada más conocida de Parra. Gracias a la vida es un himno festivo y buenrollero, pero tiene algo siniestro. Teresa e Ibon se basaron en la versión que hizo Joan Baez, que es otra joya.
Y una de las más sobrecogedoras es sin duda la versión que hizo Parade de Maldigo del alto cielo, una joya que al piano y la voz de Galvañ le va perfecta.
Comments
3 Responses to “3 versiones de Violeta Parra”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] tocar una versión de Violeta Parra y mi cabeza hizo un par de asociaciones veloces para recopilar 3 versiones de Violeta Parra. Hoy, esta misma mañana, El Hombre Confuso compartía en sus redes el nuevo vídeo de la simpar […]
Me gustaMe gusta
[…] Otra versión que respetan mucho, tomando la versión popularizada por Joan Báez del original de Violeta Parra. Un número disco en medio de Monólogo Interior, uno de los trabajos más raros e introvertidos del dúo. Ya hablé de esta versión hace tiempo. […]
Me gustaMe gusta
[…] año pasado escribí 3 entradas sobre versiones: una de Violeta Parra, otra de Divine y una más repasando la colección de versiones que han ido colando Single en sus […]
Me gustaMe gusta