Spotify Noviembre 2014: coming out of the side-lines

Pues ya está, se ha terminado noviembre. Si octubre pasó como una losa, pesado e interminable, el undécimo se ha portado bien y ha sido una brizna, una cosa breve y satisfactoria en la que además han pasado muchas cosas. Y ahora llega diciembre con sus estreses, sus cierres y sus vacaciones esperadísimas. A mí no me verán el pelo durante 3 semanas en mi oficina (espero que por aquí sí me vean el pelo). El último botón del mes es la lista de Spotify, que viene influida por cosas que he leído, novedades y filias personalísimas. Un poco de todo, vaya.

 

004-tales-auto-elasticity-chris-labrooy

 

Javiera Mena – Esa fuerza

Estaba entre esta y La carretera, no sabía cuál sería mi primera canción favorita de Otra era (ya llegarán otras favoritas, lo sé, porque el disco es casi perfecto). Al final ha ganado Esa fuerza, con ese inicio de canción que ya se ha hecho, repleta de lugares comunes, y ese nudo que despista y te marea hasta llevarte a un final de discoteca pura y dura. Este mes estuvo por Barcelona mi amigo Ángel y definió la música de Javiera Mena como «canciones en las que pasan demasiadas cosas». Pues eso, trescientos estilos en 4 minutos.

Black Kids – I’m not gonna teach your boyfriend how to dance with you

El NME ha hecho varias galerías rollo «35 bandas nu-rave que no recuerdas» y en una sobre grupejos indies de los 2000s incluyó a Black Kids y se me encendió la bombilla y recordé este hit. Ojalá volvieran. Ojalá más canciones así, con coros, saltarinas.

Chvrches – Dead air

No voy a decir más cosas de la BSO de The Hunger Games porque parece que estoy loco o tengo acciones. Pero vamos, que sí todo el rato a todo lo que tenga que ver con Lorde y con adolescentes listos y resueltos.

Elastica – 2:1

Es un dramón que uno de los mejores discos de los 90 (y de los pocos que resisten el paso del tiempo de la new wave of the new wave) sea tan menospreciado y tan olvidado. Elastica cogieron lo que pasó entre 1977 y 1983 y lo tradujeron a 1995 para quedarse por la eternidad. En Spotify solo hay un par de canciones sueltas en recopilatorios. Cuando me entra la morriña, tiro de Grooveshark. Mi favorita de ellos es Blue.

Marineros – Cae la noche

El disco más esperado de Chile, una vez que Javiera por fin ha soltado lo suyo, es el de Marineros. Su tercera canción oficial no hace más que confirmar que estas dos chicas son LO MÁS y que hay que prestarles mucha atención.

Nosoträsh – Si es que hay suerte

Ay

Tricky feat. Bella Goti – Gangster chronicle

Tricky es uno de esos artistas a los que presto atención pero solo me gusta de vez en cuando. Tras una década algo errática, su nuevo disco vuelve 20 años atrás y acierta de pleno. Una revisión de su rap sució, cargado y agresivo. Bravo.

fakuta feat. Violeta Castillo – Guerra con las cosas

Tengo una debilidad por las primeras canciones de los discos. Son lo primero que uno escucha (si respeta el formato) y suponen la primera impresión. El arranque de Tormenta Solar es apabullante, melódico y avanza lo maravilloso que viene después.

David Bowie – ‘Tis a pity she was a whore

Bowie nos va regalando cositas poco a poco para que vayamos flipando. Esta canción es repetitiva y angustiosa, y me encanta la voz de Bowie, medio ahogada, como llorosa.

Parade – Corazón Sioux

Este mes he mandado mi top 10 de Parade a Un marino en la orilla, para su especial sobre el proyecto de Antonio Galvañ. Parade es único. Parade es amor. Mi favorita es Flora Rostrobruno, con muchísima diferencia, y Corazón Sioux cierra ese top. Menos de dos minutos de guerra y pasión.

Pulp – Mis-Shapes

Tras el documental de Pulp en el In-Edit, tocaba revisar, era necesario. Y yo los descubrí con Different Class (tenía 13 años cuando salió) y quizá por eso es mi disco favorito. Volvemos a las primeras canciones, la que arranca todo, y llegan a mi memoria esos momentos de comprar el disco (en casette, precioso, con el libreto con las puntas redondeadas), llegar a casa, meterlo en la pletina y darle al play. Magia. Una letra revolucionaria que ahora mismo debería ser un himno.

We’re making a move, we’re making it now,
We’re coming out of the side-lines.
Just put your hands up – it’s a raid.
We want your homes, we want your lives,
we want the things you won’t allow us.
We won’t use guns, we won’t use bombs
We’ll use the one thing we’ve got more of – that’s our minds.

MKRNI – Media vuelta

Conocí a MKRNI haciendo tecno pop lo-fi y vídeos locos, por eso este disco nuevo, Canciones, me ha sorprendido mucho. Están muy pulidos, más ambientales y elegantes, me atrevería a decir que más verdaderos. Un vicio.

Los Punsetes – Opinión de mierda

La canción de LPIV que nos saca los colores a todos los adictos a internet.

Kate Bush – Babooshka

Otra consecuencia del In Edit: Kate Bush es grande, ha revolucionado la música y es una dama atemporal. Y Babooshka tiene uno de los vídeos más locos del mundo, en el que ella liga con un contrabajo (con el instrumento, no con el que lo toca) y se convierte en una guerrera de fantasía.

Young Fathers – Hangman

Los nada esperados ganadores del Mercury son un grupo de rap que mola mucho. Me recuerdan (otra vez) a Tricky en los 90.

Sleater-Kiney – Bury our friends

El regreso de la banda de chicas más guay del mundo no puede ser mejor: agresividad, guitarras afiladísimas y gritos de actitud kill yr idols.

Samanta – Demasiada información

Otro ejemplo más de la sensibilidad hacia el tecno pop que hay en Chile. Tienen algo, hacen magia. Estos 3 viven en Berlín y musicalmente me recuerdan un poco a Ciëlo. Y esta canción tiene dos partes que cuadran y que atrapan. Código insidioso.

Super Furry Animals – Juxtapozed with U

Iba a poner American Interior de Gruff Rhys para cerrar el ciclo In Edit, pero he preferido coger este single de SFA que es una delicia de vocoders, guitarras distorsionadas y elegancia. Qué voz, madre, qué voz.

Alex Casanova – Todo va a estar bien

Uno de los debuts del año, sin duda. Y esta canción, uno de los hits de la vida, de discoteca vieja y revistas adolescentes llenas de polvo. El Iván de ahora. El Pedro Marín gallego.

Aventuras de Kirlian – Víctor

Cierro celebrando el 25º aniversario de uno de los discos fundacionales del pop independiente español. No hace falta decir nada.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: