Nombre de mujer

Estamos, otra vez, en precampaña electoral, el modo del país que más pereza da y que más perlas entrega de toda índole. Ahora es cuando los partidos van lanzando galletitas a todos los colectivos y actores que les pueden dar votos o amplificar sus mentiras promesas en los medios. PDRSNCHZ, que va como vaca sin … Seguir leyendo

Donde no me llaman: Los (dramáticos) vaivenes de una televisión pública

Desde hace más de tres años, no hay semana en la que no nos levantemos sin una noticia sobre la televisión pública. Y, mal que nos pese, casi siempre con un tono negativo. Lo que pasó hace más de tres años ya lo sabemos: un país dormido decidió votar en masa al Partido Popular y … Seguir leyendo

Alaska, Segura, la calma y los horarios de la televisión

Mi consumo televisivo es una mezcla fatal de cuñadismo (lo que me echen) y eso que llaman Millenial (no puedo seguir nada con una frecuencia concreta, lo veo después en internet, cuando me acuerdo o me viene bien). Un batiburrillo de rutinas y despistes. Por ejemplo, por la tarde suelo ver La Sexta y cuando … Seguir leyendo

Donde no me llaman: Björk vs Belén Esteban. Acción/Reacción.

Una de las primeras alegrías de este año ha sido Vulnicura, el disco de nuevo de Björk. Me da pena que se filtren antes de tiempo discos que han llevado mucho trabajo y que tienen todo el plan de lanzamiento montado y tal, pero tras las varias decepciones y aburrimientos, necesitaba escucharlo. Y vaya disco. … Seguir leyendo

El maricón que quita la ilusión: la lotería, el dinero y la felicidad

Me chifla la Navidad. Hay vacaciones, las calles están bonitas, veo a mi familia junta, viajo a Madrid, se come bien… Una delicia. Adosada a las fiestas hay, sin embargo, una serie de elementos de los que uno tiene que abstraerse para no convertirse en un grinch: las masas de gente comprando sin mesura, las … Seguir leyendo

Donde no me llaman: El hombre feminista

Hay una especie de fascinación occidental hacia los héroes que, en realidad, no lo son. El ejemplo más claro está en esas películas que hablan de los nazis que ayudaron a los oprimidos en la Alemania de los años 30 y 40, que entramadas en la fantasía hollywoodiense convierten en figuras  admirables a aquellos cuya … Seguir leyendo